Elecciones 2023
Encuesta: La candidatura de Espert a gobernador genera un empate técnico entre Kicillof y Santilli
A nivel presidencial Massa se acerca a Larreta, que en las primarias pierde contra Macri según una encuesta de Tendencias.

Una encuesta reveló que el crecimiento de José Luis Espert como candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires provoca un empate técnico en la pelea entre Axel Kicillof y Diego Santilli.

Se trata de un trabajo de la consultora Tendencias, que sobre algo más de 2000 casos midió la intención de voto de los posibles candidatos a gobernadores en 2023.

Espert se acerca a los 20 puntos en la provincia y podría ser candidato a gobernador

Como en anteriores encuestas -publicados en el Observatorio de Encuestas de LPO-, el escenario bonaerense sigue mostrando paridad entre Kicillof y Santilli, que permanecen en un escenario de empate técnico. El actual gobernador tiene una intención de voto del  31,4%, mientras que el diputado del PRO suma 28,2%. 

A nivel nacional en el escenario de "moderados", Horacio Rodríguez Larreta encabezó la intención de voto con 27,1% seguido por Sergio Massa con el 24,4%, lo que muestra un crecimiento de su candidatura luego de asumir como ministro de Economía.

La novedad es el crecimiento de Espert, que con 15,4% de intención de voto evita la polarización extrema entre los dos principales candidatos y mantiene el escenario de paridad. 

Encuesta: La candidatura de Espert a gobernador genera un empate técnico entre Kicillof y Santilli

La encuesta de Tendencias también midió el escenario presidencial en la provincia de Buenos Aires, con la novedad de que por primera vez para esta consultora aparece Juntos (34,9% contra 32% del Frente de Todos) liderando la consulta sobre "¿A qué espacio político votaría?". En los anteriores sondeos se imponía el FDT, aunque a nivel candidatos lideraban los de Juntos.

Justamente a nivel candidatos se midieron dos escenarios en la provincia de Buenos Aires, uno con candidatos "moderados" y otro con los más "radicales" de cada espacio.

En el primero Horacio Rodríguez Larreta encabezó la intención de voto con 27,1% seguido por Sergio Massa con el 24,4%, lo que muestra un crecimiento de su candidatura luego de asumir como ministro de Economía.

En el segundo escenario, Cristina Kirchner se impone con el 30,7% en un eventual cara a cara con Mauricio Macri, que llega al 27,9%. En los dos casos Javier Milei ronda los 18 puntos en la PBA.

En cuanto a las posibles internas, Cristina se impone claramente ante Massa y Alberto Fernández, lo que es esperable ya que la provincia de Buenos Aires es su principal activo. La mayor novedad se da en la oposición, donde Macri le gana claramente a Larreta: 36,2% a 20%. Patricia Bullrich suma 25,4%.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 10
    malebranche
    19/10/22
    05:57
    Con lo que gasta Larreta en focus groups, encuestas truchas y pauta daría para pagarle al FMI
    Responder
    • 11
      argentine-tax-payer
      20/10/22
      23:27
      Nada más edificante que cagarle a Larry sus encuestitas telefónicas a fonos fijos en los barrios de señoras caniche poniendo que su gestión es un desastre y que vamos a votarle en su maxikiosco a la opo liberal...ésa!!!...jajaja
      Responder
  • 9
    Pedro De La Rosa
    18/10/22
    21:10
    Con lo que AIGA, AIGA
    Responder
  • 8
    blacrock
    18/10/22
    19:43
    Esper .... NO EXISSSTIS
    Responder
    • 9
      argentine-tax-payer
      19/10/22
      09:25
      No te apresures tanto nena...
      Responder
  • 7
    josé de tremblay
    18/10/22
    17:48
    Dibu
    Responder
  • 6
    argentine-tax-payer
    18/10/22
    17:38
    Otra "encuesta" a medida del paladar kuka para meter ruido con sólo 2000 casos sacados de Solano o hecha en el laboratorio de Tendencias...mejoren los chistes muchachos.
    Responder
  • 5
    kristianconk
    18/10/22
    16:37
    Ah, otra acotacion, ya hilando un poco mas fino

    -bien la izkierda, manteniendo su caudal 2021, gracias a votos peronistas q migraron con la continuacion del ajuste liberal

    ergo:

    si el peronismo kiere recuperar esos votos, nada mas racional q el votante peronista: PLATITA EN LOS BOLSILLOS....

    EL PERONISTA NO VOTA NI X ODIO, NI X MIEDO, SOLO VOTA X PLATITA EN LOS BOLSILLOS

    y a no demorarse demasiado, ni a forrear con bonos...

    (les va a pasar lo mismo q a Bolsonaro: SU PLAN PLATITA ESTA SIENDO UN ENORME EXITO, peeero: LLEGO DEMASIADO TARDE Y COMO HECHO AISLADO, lo pusieron en marcha 3 meses antes d la eleccion y no esta formalizado x ley, ergo: NO ESTA ALCANZO PARA DAR VUELTA LA ELECCION)

    -INGRESO BASICO UNIVERSAL, para kienes no esten con empleo registrado, YA!, y x ley!

    -VAN A GENERAR 10M D VOTOS CAUTIVOS, y 2023 esta en el bosillo....

    (tener en cuenta q 2021: 34% para FDT y solo 1,9M votos debajo del rejunte macrista).
    Responder
  • 4
    kristianconk
    18/10/22
    15:00
    Ah, me olvidaba....

    ASI COMO KICILLOF SOLO ES EL ACTUAL GOBERNA, POR UN UNICO MERITO:

    -ESTAR COLGADO EN LA SABANA CON CRISTINA EN LA FORMULA PRESIDENCIAL 2019

    2023 va a exigir lo mismo:

    Q PUEDA RETENERSE LA GOBERNACION PBA TIENE COMO CONDICION SINE QUA NON: CRISTINA PRESI 2023

    plus:

    SUSPENSION PASO

    pasando en limpio:

    1-CRISTINA PRESI 2023

    2-SIN DESDOBLAMIENTO

    3-SUSPENSION PASO

    recien con este pack, se puede empezar a analizar, con cierto grado d realismo, retener PBA.
    Responder
  • 3
    kristianconk
    18/10/22
    14:41
    Reclaro,

    NINGUN DATO ESTADISTICO JUSTIFICA Q LA BATALLA 2023 NO SEA OTRA Q:

    -CRISTINA VS MACRI

    y estos numeros d ellos. con respecto al peloton muletto, se agigantan a nivel pais:

    EL BASTION ELECTORAL D CRISTINA NO ES PBA, ES EL NORTE GRANDE-PATAGONIA, donde historicamente obtiene los mayores %, muy superiores a PBA

    EL BASTION ELECTORAL D MACRI TAMPOCO ES PBA, ES CBA Y CABA
    Responder
  • 2
    yosi
    18/10/22
    14:37
    Macri tiene que estar preso por lesa patria.
    Junto a toda la corpo judicial.
    Responder
  • 1
    jose.colella.87
    18/10/22
    14:34
    El que le dispute electorado a Cambiemos en Buenos Aires, sea quien sea, juega para el kirchnerismo.
    Hay aproximadamente 5 puntos de diferencia, y ahi no hay ballotage, el candidato que en lugar de ir a la PASO vaya por afuera a comerle esos puntos a Cambiemos, no es opositor, es colectora de Kicillof, como Randazzo lo fue de Vidal en 2017.

    Sobre las presidenciales, dejen de medir a gente que ni va a ser candidata (Massa y Larreta).
    Responder