
Una encuesta reveló que el crecimiento de José Luis Espert como candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires provoca un empate técnico en la pelea entre Axel Kicillof y Diego Santilli.
Se trata de un trabajo de la consultora Tendencias, que sobre algo más de 2000 casos midió la intención de voto de los posibles candidatos a gobernadores en 2023.
Espert se acerca a los 20 puntos en la provincia y podrÃa ser candidato a gobernador
Como en anteriores encuestas -publicados en el Observatorio de Encuestas de LPO-, el escenario bonaerense sigue mostrando paridad entre Kicillof y Santilli, que permanecen en un escenario de empate técnico. El actual gobernador tiene una intención de voto del 31,4%, mientras que el diputado del PRO suma 28,2%.
La novedad es el crecimiento de Espert, que con 15,4% de intención de voto evita la polarización extrema entre los dos principales candidatos y mantiene el escenario de paridad.
La encuesta de Tendencias también midió el escenario presidencial en la provincia de Buenos Aires, con la novedad de que por primera vez para esta consultora aparece Juntos (34,9% contra 32% del Frente de Todos) liderando la consulta sobre "¿A qué espacio polÃtico votarÃa?". En los anteriores sondeos se imponÃa el FDT, aunque a nivel candidatos lideraban los de Juntos.
Justamente a nivel candidatos se midieron dos escenarios en la provincia de Buenos Aires, uno con candidatos "moderados" y otro con los más "radicales" de cada espacio.
En el primero Horacio RodrÃguez Larreta encabezó la intención de voto con 27,1% seguido por Sergio Massa con el 24,4%, lo que muestra un crecimiento de su candidatura luego de asumir como ministro de EconomÃa.
En el segundo escenario, Cristina Kirchner se impone con el 30,7% en un eventual cara a cara con Mauricio Macri, que llega al 27,9%. En los dos casos Javier Milei ronda los 18 puntos en la PBA.
En cuanto a las posibles internas, Cristina se impone claramente ante Massa y Alberto Fernández, lo que es esperable ya que la provincia de Buenos Aires es su principal activo. La mayor novedad se da en la oposición, donde Macri le gana claramente a Larreta: 36,2% a 20%. Patricia Bullrich suma 25,4%.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
-bien la izkierda, manteniendo su caudal 2021, gracias a votos peronistas q migraron con la continuacion del ajuste liberal
ergo:
si el peronismo kiere recuperar esos votos, nada mas racional q el votante peronista: PLATITA EN LOS BOLSILLOS....
EL PERONISTA NO VOTA NI X ODIO, NI X MIEDO, SOLO VOTA X PLATITA EN LOS BOLSILLOS
y a no demorarse demasiado, ni a forrear con bonos...
(les va a pasar lo mismo q a Bolsonaro: SU PLAN PLATITA ESTA SIENDO UN ENORME EXITO, peeero: LLEGO DEMASIADO TARDE Y COMO HECHO AISLADO, lo pusieron en marcha 3 meses antes d la eleccion y no esta formalizado x ley, ergo: NO ESTA ALCANZO PARA DAR VUELTA LA ELECCION)
-INGRESO BASICO UNIVERSAL, para kienes no esten con empleo registrado, YA!, y x ley!
-VAN A GENERAR 10M D VOTOS CAUTIVOS, y 2023 esta en el bosillo....
(tener en cuenta q 2021: 34% para FDT y solo 1,9M votos debajo del rejunte macrista).
ASI COMO KICILLOF SOLO ES EL ACTUAL GOBERNA, POR UN UNICO MERITO:
-ESTAR COLGADO EN LA SABANA CON CRISTINA EN LA FORMULA PRESIDENCIAL 2019
2023 va a exigir lo mismo:
Q PUEDA RETENERSE LA GOBERNACION PBA TIENE COMO CONDICION SINE QUA NON: CRISTINA PRESI 2023
plus:
SUSPENSION PASO
pasando en limpio:
1-CRISTINA PRESI 2023
2-SIN DESDOBLAMIENTO
3-SUSPENSION PASO
recien con este pack, se puede empezar a analizar, con cierto grado d realismo, retener PBA.
NINGUN DATO ESTADISTICO JUSTIFICA Q LA BATALLA 2023 NO SEA OTRA Q:
-CRISTINA VS MACRI
y estos numeros d ellos. con respecto al peloton muletto, se agigantan a nivel pais:
EL BASTION ELECTORAL D CRISTINA NO ES PBA, ES EL NORTE GRANDE-PATAGONIA, donde historicamente obtiene los mayores %, muy superiores a PBA
EL BASTION ELECTORAL D MACRI TAMPOCO ES PBA, ES CBA Y CABA
Junto a toda la corpo judicial.
Hay aproximadamente 5 puntos de diferencia, y ahi no hay ballotage, el candidato que en lugar de ir a la PASO vaya por afuera a comerle esos puntos a Cambiemos, no es opositor, es colectora de Kicillof, como Randazzo lo fue de Vidal en 2017.
Sobre las presidenciales, dejen de medir a gente que ni va a ser candidata (Massa y Larreta).