Medios
Hay poca adhesión a los retiros voluntarios en Télam y el gobierno no logra avanzar con el cierre
Menos del 20% de la planta aceptó escuchar la propuesta del gobierno libertario y el porcentaje de los que lleguen a un acuerdo podría ser aún menor.

 El gobierno busca avanzar con el cierre de Télam, pero poco más de 100 personas se anotaron en los retiros voluntarios que impulsan Javier Milei.

Como contó LPO, el gobierno busca expulsar al 90% de los empleados de la agencia de noticias y avanzar con una privatización de la empresa. El cierre de Télam fue una de las promesas del presidente en la apertura de sesiones.

Milei podría activar un "plan Entel" para liquidar los medios públicos sin pagar indemnizaciones

El interventor de los medios públicos, Diego Chaher, dejó sin tareas a los empleados de Télam desde la semana pasada y en las últimas horas comenzó una campaña de retiros voluntarios.

Los sindicatos presentes en Télam se oponen al cierre de la empresa y, por el momento, Chaher está lejos de convencer a los trabajadores. Menos del 20% de la planta aceptó escuchar la propuesta del gobierno libertario y el porcentaje de los que lleguen a un acuerdo podría ser aún menor.

En medio de la crisis está fresco el recuerdo de la gestión de Hernán Lombardi, que también fracasó en su intento de cerrar la agencia y pagó exorbitantes indemnizaciones a trabajadores que estaban a nada de jubilarse. Más tarde la justicia ordenó reincorporar a 180 despedidos.

El plan del gobierno libertario no termina con los retiros voluntarios, sino que es muy similar al que aplicó el menemismo en los '90. Antes de privatizar Entel, Menem creó un ente residual a donde fueron transferidos los trabajadores de mayor antigüedad. Con el tiempo se fueron jubilando y el Estado nunca lo reemplazó. Así, el gobierno evitó pagarles las indemnizaciones.

Los libertarios consideran que Télam debe bajar su planta a 80 trabajadores de los 700 actuales para poder ser privatizada.

El sistema de medios públicos, que incluye la TV Pública, Radio Nacional y Télam, tiene alrededor de 3600 empleados, una cifra que los privados consideran insostenible. Milei tampoco quiere pagar las indemnizaciones que podrían ascender a 100 millones de dólares.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    15/03/24
    20:05
    ...mejor arreglar a quedar afuera sin aumentos de sueldo que en un año no van a valer nada...., además de que también se puede encontrar laburo ahora con menos competencia en un mercado donde habrá mucha gente buscando laburo en pocos meses, cuando rajen a todos los ñokis del estado...., ah, indemnizaciones no va a haber...., habrá juicios...o pagos de indemnizaciones en bonos....
    Responder
    • 3
      >-<
      16/03/24
      23:15
      Vos debes ser nuevo en esto...

      Los despedidos de telam durante la gestión de Lombardi fueron reincorporados e indemnizados.
      Y esa gestión estaba liderada por un hdp, no por un loquito
      Responder
      • 4
        17/03/24
        23:17
        de acuerdo con vos, para mi los tienen que dejar ahí, pudriéndose por un sueldo sin aumentos durante 4 años..., es mas barato..., y si quieren porque tienen dignidad, que busquen un laburo honesto donde le paguen lo que creen que valen....
        Responde a @>-<
        Responder
  • 1
    chori guemes
    15/03/24
    18:48
    Es facil hacerte el malote y despedir 700 personas con la plata del estado, ahora me pregunto, porque nos tenemos que hacer cargo los argentinos de las indemizaciones si lo van a privatizar, en todo caso que sea quienes la compren los que hagan el trabajo sucio y pongan la plata si despues cuando se la lleven no te van a dar nada.
    Responder
Noticias Relacionadas
Toto Caputo usa el edificio de Télam para su canal de Youtube

Toto Caputo usa el edificio de Télam para su canal de Youtube

LPO
Después de echar a la mitad de los trabajadores, el gobierno usa las instalaciones de la agencia estatal de noticias para el streming del ministerio de Economía.
Milei no tiene plata para despidos y analiza pasar a los empleados de Télam a una sociedad residual

Milei no tiene plata para despidos y analiza pasar a los empleados de Télam a una sociedad residual

LPO
El resto de los empleados seguirán ligados a la empresa, pero desde el gobierno no les asignarán tareas.
El gobierno registró alta adhesión de los retiros voluntarios en Télam y avanza en su cierre

El gobierno registró alta adhesión de los retiros voluntarios en Télam y avanza en su cierre

LPO
Más del 35% de los trabajadores de la agencia aceptaron el programa de retiros. Esta semana continuará el cierre de las corresponsalías del interior.
Posse quiere vender los medios públicos en los próximos tres meses

Posse quiere vender los medios públicos en los próximos tres meses

LPO
En el gobierno creen que si los privados quieren los predios y terrenos de la TVP y RNA, deberán aceptar también al personal.
Milei anunció que cerrará Télam porque la dirige "la hija de una montonera"

Milei anunció que cerrará Télam porque la dirige "la hija de una montonera"

LPO
La diputada libertaria Victoria Villarruel dijo que era un espacio para el "adoctrinamiento" y pidió terminar con los "curros".