
Juan Grabois puso en duda su continuidad en el Frente de Todos y amenaza con romper el bloque del oficialismo en la Cámara de Diputados, molesto por los primeros anuncios de Sergio Massa.
El Frente Patria Grande, que lidera el dirigente social cercano al Papa Francisco, llamó a una reunión de urgencia este jueves para "rediscutir" su pertenencia al FDT, que Grabois viene poniendo en duda desde hace tiempo.
Grabois toma distancia del Gobierno y sueña con ser el Boric argentino
Grabois tiene tres diputados nacionales que le responden (Itai Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho) y su salida del bloque implicarÃa que el oficialismo deje de ser la primera minorÃa, ya que quedarÃa con 115 miembros contra los 116 del interbloque de Juntos por el Cambio.
Se trata de un dato importante ya que a fin de año deben renovarse las autoridades de la Cámara y al tener la primera minorÃa Juntos por el Cambio podrÃa reclamar la presidencia, además de otras designaciones clave y mayorÃas en las comisiones.
Grabois lo sabe y juega con ese poder que tiene en la Cámara de Diputados para subirse el precio en la interna del FDT, donde mantiene un buen vÃnculo con el kirchnerismo duro pero perdió los canales de diálogo con la Rosada y EconomÃa. El dirigente ya venÃa amagando con romper y se habÃa sumado a las protestas de los piqueteros de izquierda, pero por primera vez hizo una convocatoria formal para formalizar la discusión sobre la salida.
"Nos vemos en la situación de convocar al conjunto de la militancia del Frente Patria Grande para rediscutir la pertenencia de nuestros diputados, diputadas, legisladores y concejales al bloque oficialista", explicaron desde la agrupación de Grabois, en una clara amenaza a la conducción del FDT.
El espacio de Grabois emitió el comunicado después de los primeros anuncios de Massa, que el dirigente social criticó con ironÃa por redes sociales.
"Negociamos hasta el último minuto el anuncio una medida redistributiva para las mujeres y hombres de nuestro paÃs que no tienen empleo registrado ni beneficios sociales", remarcaron desde Patria Grande. Y agregaron que aunque en la conferencia de prensa de Massa hubo "tibias referencias a los jubilados y los asalariados del sector privado", consideraron que no existió "el más mÃnimo anuncio para los sectores sociales más postergados".
"Hubo en cambio anuncios para otros sectores, en particular los grandes empresarios, exportadores, la mega minerÃa, las petroleras asà como la continuidad sin cambios del acuerdo antipopular suscrito con el FMI", remarcaron.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Tiene caja, tiene votos cautivos y ya tiene hasta partido politico con representantes en el congreso.
Todo eso con plata que le da el propio estado.
Argentina, tierra de boludos.
Los pobres no son tontos. Hay un sociólogo argentino ( en este momento no recuerdo su nombre ) que su tesis de trabajo fue ESTRATEGIA DE SUPERVIVENCIA DE LOS POBRES.