El Banco Central ordenó a los bancos que utilicen los dólares propios que tienen afuera del paÃs para prefinanciar las importaciones. Desde el gobierno aclararon que la decisión apunta a los depósitos propios y no a los ahorros de la gente.
"Esto es los dólares de los bancos. No tiene nada que ver con los dólares de los ahorristas. Los dólares de ahorristas están todos encajados en el BCRA. Esos no los pueden tocar nadie", explicaron desde la entidad que preside Migue Pesce. "Ya hicieron varias corridas y los ahorristas nunca tuvieron problemas para retirar", aclararon.
Es un procedimiento similar al que se utilizó durante de las elecciones de 2021. En ese momento el Central obligó a los bancos a mantener su posición de contado en moneda extranjera sin variación hasta que terminara el proceso electoral. Se trata de tenencias propias que los bancos pueden invertir.
Los bancos poseen cerca de 2500 millones de dólares propios en el exterior. En vez de utilizar ese dinero para prefinanciar las importaciones acuden al mercado local y agravan el problema de las reservas.
"Es la inversión que hacen los bancos contra deuda que emiten en esas monedas. Emiten una obligación negociable o toman un crédito. Y parte de esos dólares los pueden tener en cartera. Parte los venden y después los recomponen, por ejemplo para hacer tasas", dijeron desde el Central.
Tras la decisión del Central, los bancos no podrán modificar su posición en moneda extranjera por casi 20 dÃas, pero sà pueden cubrirla con instrumentos públicos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
El 22 de Octubre desaparece el kirchnerismo para siempre y no habrá más curros para los amigos de Massa.
Ellos tambien.-
Vamos Massasaaa
Y despues dicen que le dolar a 1000 es caro!!!!!