Cristina Kirchner desplegó este lunes un intento de contención del kirchnerismo puro decepcionado por la decisión de bajar a Wado de Pedro, tan desordenado como divertido. En lo que ella misma calificó como "una de esas reuniones de mate", la vicepresidenta contó, sin filtro, pormenores del vertiginoso cierre de listas del peronismo que en 48 horas bajó una fórmula presidencial y subió la integrada por Massa y Rossi.
El acto tenÃa como eje central la recuperación del avión que se utilizó para los "vuelos de la muerte" durante la última dictadura, una gestión que adelantó LPO, pero la vicepresidenta se vio en necesidad de explicar, "porque no vivimos en un Tupper", que la llevó a bajar el viernes al ministro del Interior de la candidatura a la presidencia lanzada por ella misma un dÃa antes. Una fórmula que hizo entrar en crisis al peronismo y que la obligó a retroceder sobre la marcha.
"Cómo no va a haber sorpresa si nos batieron el parche con PASO, PASO", dijo Cristina respecto a ese vertiginoso cambio de nombres y tratando de descargar la responsabilidad en Alberto Fernández y la lista que lanzaron Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz. "No quiero andar con eufemismos. Hasta el Presidente, el presidente de nuestro partido polÃtico, se embanderó con las PASO", agregó.
Cristina dijo que no solo debe haber "comprensión de texto", un concepto lanzado en su último discurso en la ciudad de La Plata, sino que también debe existir la "comprensión de contexto", para entender porqué cambió la fórmula.
Y explicó que la lista de unidad no era capricho y que la pidieron los 15 gobernadores peronistas, los intendentes de la provincia de Buenos Aires y hasta la CGT. "Pero hasta el viernes, tenÃamos a la ministra de Desarrollo Social de nuestro gobierno planteándole internas al gobernador de la provincia de Buenos Aires. Y tenÃamos a nuestro embajador en Brasil lanzando su candidatura a Presidente", dijo. Se trata de los funcionarios más cercanos a Alberto -Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero-, quienes al final de la negociación terminaron como candidatos a diputados nacionales. "Es increÃble, todo esto por dos diputados", se lamentó.
Cristina también contó que cuatro dÃas antes del cierre algunos le sugerÃan que le hablara a Scioli para bajarlo. "Ni con una 45 en la cabeza iba a hablar con alguien ni para subir ni para bajar. Yo respeto las decisiones de cada persona. No se puede obligar a la gente a hacer algo que no quiere. Esto es una responsabilidad de cada dirigente". Allà pareció referirse a la tensión con Axel Kicillof, quien se negó a ser candidato a presidente, como pedÃan los gobernadores y Máximo Kirchner.
La vicepresidenta planteó que su posición en la negociación fue plantear la necesidad de avanzar con una lista de unidad, como proponÃa Massa, pero si esto no era posible su candidato era Wado.
"El lunes en una reunión con Sergio, Wado, Máximo, cuando faltaban apenas cuatro dÃas para el cierre, hable con Sergio, y lo dije adelante de todos que, si hay una lista de unidad apoyada por gobernadores, intendentes, no tenemos ningún problema, pero si hay PASO nuestra fuerza va a ir con candidato propio. Va a ir con Wado.Yo no tengo problemas que seas vos, pero si hay PASO vamos a ir con candidato propio, que era Wado de Pedro", reveló. Allà el ministro del Interior recibió un largo aplauso, en un ámbito, la militancia de los derechos humanos, que le es afÃn.
De hecho, Cristina se esforzó -incluso emocionada- en hacer gestos de contención a Wado, que quedó muy expuesto por los sacudones del cierre. "Sus valores, su convicción, su decisión de resignar para sostener un proyecto colectivo, es de muy pocos, de muy pocos", insistió Cristina.
Y se encargó especialmente de negar que los gobernadores rechazaran su candidatura, como reveló LPO. Ese punto fue acaso el que más incómoda dejó a Cristina con el cierre. Que trascendiera que los gobernadores no sólo objetaban la fórmula que habÃa elegido sino que además operaban para bajarla. "Ellos querÃan una lista de unidad. Es obvio que para llegar a ese consenso, Wado no iba a tener la aprobación del Presidente", reconoció. Y agregó maternal, mirando a Wado: "No te calentes Wado".
En efecto, en la charla con los gobernadores Zamora y Jalil, el Presidente les propuso muy suelto "pongan a Massa de presidente y yo pongo el vice". Fue lo que terminó sucediendo. Alberto pidió además dos lugares en la lista de Diputados para Tolosa Paz y Cafiero y se desentendió asà de la candidatura de Scioli, que hasta ese momento venÃa alimentando.
Cristina dijo que el plan inicial de Alberto era que la candidata a vice fuera Tolosa Paz, pero ella la objetó con la excusa que la fórmula no podÃa estar integrada por dos bonaerenses. "Entonces fue Máximo que venÃa hablando con AgustÃn, por habÃa bajando su candidatura a vicepresidente, que lo propuso a él", dijo mirando a Rossi que la escuchaba con cara adusta en la primera fila.
El dato es interesante porque confirma otra primicia de LPO, hasta horas antes del último acto en el teatro de Albistur, Rossi era el candidato del albertismo a vice de Scioli. Pero por algún motivo ese dÃa, cuando se supoÃa se iba a anunciar, no apareció por el teatro. Ahora se sabe que para es momento ya habÃa renunciado a ese lugar, como parte de las negociaciones que abrió con Máximo Kirchner.
En el acto nunca hizo un respaldo explÃcito a la candidatura de Massa, pero fue evidente la complicidad entre ambos. Reveló que se reúnen con frecuencia y bromeó con las apuestas permanentes que le hace Massa sobre distintos temas. "Es muy fullero, me apuesta todo, pero esta bien apostar, para ganar hay que apostar", cerró.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Recordá que ella lo dijo: " Los enojos en política prescriben a los 6 meses.-
Ella es pragmática.
El, too...
Y Jxc tiene miedo ajajajaj
Lo igual. Un candidato de consenso dentro del peronismo tradicional y la sra. que dice acompañar por parte del cristinismo, al que que representa por conveniencia mutua.
Las diferencias son importantes porque esto mismo ya pasó y las dudas fueron despejadas. El votante sabe que si Massa llegara a ganar, el cristinismo de a pie, los portadores de los planes y quienes los dirigen, lo van a enfrentar en las calles, y los herederos del terrorismo de los 70, representados por la campora, en las decisiones políticas.
Como Massa no es Alberto (cínicos son todos en sus diferentes formas) , sino que tiene mucho mas respaldo económico del poder peronista, se produciría un enfrentamiento que Alberto busco evitar y que Massa no lo haría.
Al balotaje va a llegar con JxC, el resultado final no está claro; creo que le conviene tener en contra y en primer plano el discurso divisor de Mauricio, quien defiende con euforia lo que la gente sabe o cree. Al igual que la sra., sus propios intereses en la Justicia, y sus intereses economicos (varios relacionados con la misma Justicia)
Massa, HOY, esta quedando tercero, quizas pueda forzar el segundo lugar con toda la guita que van a poner de aca a octubre.
Andate a la concha de tu madre, Cristina.
Cristina baja a Wado: visión, generosidad, estrategia de largo plazo
El relato es mental
La manera en la que lo cago y HUMILLO a Wado, es tremenda.
Hay que dejar de hablar de traición.- Si?. Dejen de romper las p.... Ej: Se acuerdan de mm oponiéndose a juez.- Y durante este año sacándose fotos, acrivandole la campañita.. etc etc.-
Ter - mí - nen - laaaaa
Posta que parecen kristianconk!!! llorando por la inmutabilidad de las cosas.-
Vayan a Grecia y vuelvan sobre Heraclito.de Efeso.-
Hay devenir.... Somos y no somos. Y ahí vamos, todos por la Patria.-
Saludos Male... Ajaja
A Scioli ya lo acostaron los tres: Cristina, Massa y ahora Alberto. De quién es la culpa? Easy...