Hidrovía
Después del guiño de Milei, Peña busca reactivar en el Congreso la militarización de la hidrovía
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU tiene previsto invertir unos 3,5 millones de dólares para el estudio técnicos desde el río Apa hasta la confluencia con el Pilcomayo. El proyecto está archivado en el Senado.

Tras el guiño de Argentina para que militares estadounidenses se instalen en la hidrovía, el Congreso, dominado por el oficialismo, aguarda que Santiago Peña reflote el memorándum de entendimiento con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos que incrementará la influencia hemisférica de Washington en Sudamérica, en una jugada estratégica para frenar la incursión china.

El primero que intentó avanzar en ese plan de militarizar la hidrovía fue Horacio Cartes en 2016, pero fue bloqueado por su para argentino, Mauricio Macri. Ya en agosto de 2023, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, fue firmado un memorándum por el entonces canciller Julio César Arriola y el embajador Marc Ostfield, para concretar el desembarco de militares en la vía fluvial.

Los trabajos técnicos, que costarán unos 3.5 millones de dólares, abarcan el tramo paraguayo desde la confluencia con el río Apa hasta la confluencia con el río Pilcomayo. Sin bien pasó por la cámara alta, el memordándum fue enviado al archivo a la espera de tiempos más favorables.

El gobierno de Kicillof le pide a Milei detalles sobre el patrullaje de militares de EEUU en la Hidrovía

Durante la última gira de Peña por Washington, el senador republicano Jim Risch le pidió que reactivara el proyecto para que militares estadounidenses se instalen en la hidrovía Paraguay-Paraná como una forma de frenar la influencia de la República Popular en la región.

El senador Gustavo Leite.

"Nuestro gobierno propuso eso en su momento y fue rechazado por el Congreso, así que lo veo muy bien. La mayor expertise en vías navegables similares está en el Mississippi. Espero que sí. Es lo más conveniente usar la experiencia exitosa ajena", comentó a LPO el senador Gustavo Leite. que lidera la comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

En su momento, el legislador recomendó al presidente que durante su presencia pre témpore del Mercosur avance en la idea de analizar la cuestión de la hidrovía a nivel de mandatarios. "Mi postura es que si los mejores ingenieros del mundo son militares, yo no les voy a decir que se saquen las presillas y vengan como civiles", sostuvo en diálogo con este medio.

Nuestro gobierno propuso eso en su momento y fue rechazado por el Congreso, así que lo veo muy bien. La mayor expertise en vías navegables similares está en el Mississippi. Es lo más conveniente usar la experiencia exitosa ajena

Como reveló LPO en agosto de 2022, el gobierno paraguayo siempre tuvo la intención de sumar los ingenieros de las fuerzas militares estadounidense para terminar el tramo paraguayo de la ruta marítima pero se topó con la resistencia de la oposición y las provincias del Norte Grande que calificaron la movida como una violación de la soberanía dado que no contaba con la autorización de ningún de los dos Congresos.

El Congreso de EEUU autorizó el año pasado a los ingenieros de su país para trabajar en temas de navegación, catástrofes naturales y otras tareas, pero con el telón de fondo de monitorear y evitar la presencia de China. Cabe recordar que en 2022 el Parlamento del Norte Grande y todas las legislaturas provinciales rechazaron de plano la idea de Asunción. Ahora no habría razones para pensar que una reacción diferente.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Milei lleva un año sin nombrar a los consejeros de Yacyretá y en Paraguay hablan de boicot

Milei lleva un año sin nombrar a los consejeros de Yacyretá y en Paraguay hablan de boicot

LPO
El Consejo de Administración de la hidroeléctrica no puede sesionar con normalidad. En Paraguay especulan con los choques entre Macri y Milei.

Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

LPO
El presidente dijo que su par argentino tuvo una "gestión muy destacada". Fue la primera reunión de gabinete sin Lea y transmitida en directo. Las definiciones de Peña.
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

LPO
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.
Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

LPO
El presidente llegó a Montevideo con la idea de frenar el acuerdo con China que promueven Brasil y Uruguay. Taiwán donó USD 150 millones hasta 2028 para asegurarse el apoyo de Paraguay.
Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

LPO
Peña se mostró en contra de la postura de Milei y Lacalle Pou de firmar acuerdos con otros países al margen del bloque. Paraguay va a acompañar el tratado con la UE que negoció Lula.
Peña dice que los paraguayos sin documentos en Argentina son minoría y defiende la decisión de Milei

Peña dice que los paraguayos sin documentos en Argentina son minoría y defiende la decisión de Milei

Por Diego Díaz
"Argentina tiene toda la potestad de tomar ese tipo de decisiones", apuntó. Milei quiere que los no residentes paguen por acceder a la salud y la educación universitaria.