
Si este zafarrancho que el Frente de Todos está haciendo frente a los ojos de sus votantes termina mal, lo que está en juego no es el legado de nadie, sino la pérdida de fe en el peronismo como intérprete de las clases populares. |
Podriamos estar hablando del espectro de aquella mÃtica Lista 3 que el radicalismo impuso en los albores de la democracia ahora que muchos correligionarios se aprestan a encarar el 2023 con ambiciones de fuste. Los radicales hoy tienen -después de mucho tiempo- candidatos competitivos en todos los distritos grandes del paÃs e incluso en varios de ellos (Mendoza, Santa Fe y Córdoba) ocupan un espacio que el PRO deja vacÃo. A esta altura de la carrera electoral, serÃa imposible pensar que el radicalismo no integre la fórmula presidencial de JxC más allá de las profundas contradicciones identitarias que ostenta el frente opositor. Pero no, no es este posible resurgir de las boinas blancas (que tampoco son muy vistas en la estética de JxC) lo que motiva el tÃtulo de esta columna.
Por el contrario, la última aparición con vida de "la gloriosa lista 3" -en las elecciones del 2003 cuando Leopoldo Moureau hizo poco mas de 2 puntos - convoca a reflexionar en ese museo de novedades que es el futuro, la encrucijada más profunda y menos verbalizada que enfrenta el peronismo bajo su actual camuflaje frentetodista en el trance de la votación del (nuevo) acuerdo con el FMI.
Juntos acusa a Máximo de boicotear el acuerdo con el FMI: "La Cámpora eligió el default"
A diferencia del radicalismo, el Peronismo atravesó los últimos tiempos siempre en el marco de frentes electorales que no subsumÃan ni la condición de un "frente peronista" y mucho menos renunciando a la conducción de tal frente. Por derecha y por centro izquierda, el peronismo vertebró la fuerza polÃtica que construyó en cada momento haciendo uso de su reconocido pragmatismo para ser fiel a una de sus convicciones mas fuertes, ser un partido del poder.
El radicalismo, por el contrario, a duras penas ha conseguido ser parte de un dispositivo de poder después de la caÃda de AlfonsÃn renunciando a protagonizar con su identidad los espacios polÃticos que integró al punto que hoy puede verse en las redes candidatos que se reivindican alfonsinistas y que integraron en la última elección la boleta de JxC. PodrÃa reprocharse a esta lectura el soslayamiento a De la Rúa. Pues bien, la Alianza fue una identidad mayor a la del propio radicalismo (y si se quiere una simplificación que permita una analogÃa urgente, sólo fue la expresión del antimenemismo) y sólo le generó al partido mayor costo frente a la sociedad al punto que marcó el inicio de la diáspora institucional del mismo.
Esa deflagración del radicalismo deberÃa ser suficiente faro para que el peronismo frentetodista asuma lo que está en juego en los próximos dÃas. AlfonsÃn, en aquellos dÃas que la crisis económica aceleró la licuación de su poder polÃtico, no renunció sino que "resignó" la presidencia según sus palabras por cadena nacional marcando en la diferencia semántica el peso de un fracaso que no sólo lo estamparÃa a él. El sentido común colectivo parió en aquel tiempo el mantra de "los radicales son honestos pero no saben/pueden gobernar". El helicóptero de diciembre del 2001 imprimió a fuego en imágenes que aún invocan temores.
El precipicio que asoma ante un default ocasionado por el quiebre del peronismo quizás no tenga tan claro el tufillo a saqueos e hiperinflaciones, pero su aroma a crisis económica y polÃtica profunda (en un paÃs que ha vista más de una de éstas en los últimos 30 años) concita temores que el oficialismo no puede soslayar, ya no de cara al 2023 sino en función de los próximos 20 años.
La secuencia acelerada con la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque oficialista no puede, a pesar de su alto impacto, abstraer al kirchnerismo del costo de lo que venga. Ni del acuerdo ni de un eventual default. Todas las falencias del dispositivo polÃtico nacido en mayo de 2019 se resumen en esta votación y ninguna de las mismas parece con chances de ser conjuradas después del resultado legislativo del acuerdo, salvo un desconocimiento frontal e institucional a la legitimidad del Presidente para conducir el mismo.
Es cierto que existe en la base monolÃtica del kirchnerismo un sentir que puede ser interpretado por la carta de renuncia de Máximo, también es cierto -porque las recientes elecciones asà lo han demostrado- que tal sentir no expande su intensidad más allá de los lÃmites de una militancia organizada, quizás efectiva para la calle, pero no para las urnas. Una de las falencias que nacen en el 2019 y que rebota constantemente en los últimos dÃas a modo de "comprensión" de la crisis interna es la falta de los ámbitos institucionales de discusión del frente...bienvenidos al peronismo.
El reverso de esa moneda será la crueldad con que se repartan los costos de la próxima crisis del gobierno. En el medio, está "la gente" que votó a este gobierno porque pensó que el peronismo le iba a devolver lo que el macrismo le prometió y no le dio -e incluso le sacó-.
Ojo, que si este zafarrancho que todo el peronismo está haciendo frente a los ojos de sus votantes termina mal, lo que está en juego no es el legado de nadie, sino la pérdida de fe en el peronismo como intérprete central de las clases populares en la Argentina. Hoy la "república" se la distribuyen los Macri y las Carrió. No sea que la "justicia social" se la quede un twitero o un youtuber bien entrenado. El fantasma de la lista 3 le habla al peronismo desde aquellos lugares desde dónde no se vuelve.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 510/04/2214:22un payaso que destruyo la secretaría de empleo cuando le toco gestionar. No saben ni entienden de Gestión.. Pura oratoria sofista!
- 407/04/2209:00TE CREIA MAS INTELIGENTE PARA DIFAMAR SOS IGUAL QUE LOS DEMAS Y LO PEOR QUE VENIS PARA ABAJO TE CUESTA TANTO TRARAR DE MIRAR OBJETIVAMENTE LA REALIDAD Y DECIR HOY ESTAN LOS MUCHACHO UN POCO REVUELTOS ESO ES EL FTE. CON UN EJE QUE SERIA EL PENSAMIENTO JUSTICIALISTA Y SUS SATELITES Y DEL OTRO LADO UNA JUNTA DE GATOS PELIGROSS HASTA EL PUNTO DE VIOLAR TODAS TUS LIBERTADES HASTA LLEVARTE PRESO OJO NO ESTAS EXENTO... QUE UN DIA ESTOS A QUIEN VOS CREES DECENTE TE BAJEN EL PULGAR.. Y POR ULTIMO NUNCA EL PERONISMO SE DESINTEGRARA SUS BASES ESTAN INTACTAS ESO NO QUITA QUE TODAVIA HAY CONDUCTORES ALCOHOLICOS.
- 306/04/2215:37OTRO DE LOS PERIODISTAS QUE JUEGA AL NADO SINCRONIZADO DE LOS PERIODISTAS SERIOS DE LOS MEDIOS CONCENTRADOS, ENCERANDO EL CAMINO A UN GOLPE ECONÓMICO- SOCIAL. ESTE ARTÍCULO ES UN CLARO EJEMPLO DE ESA ESTRATÉGIA.
- 208/03/2211:05Cafiero tiene mejor aspecto que la foto del autor ... eso me dice todo de la nota
- 106/03/2221:09Ojala que la lista 3 se los lleve. Me quedo con el twitero jajaaj