
30 de noviembre, 2023
Massa endurece su discurso con críticas a Moreno y La Cámpora
El intendente de Tigre abandonó la moderación y le apuntó al núcleo duro del kirchnerismo. Dijo que "los D'Elía, los Moreno, La Cámpora" lo alejaron del Gobierno nacional y aseguró que es el único capaz de ganarle al FPV en octubre.
Sergio Massa abandonó su discurso moderado hacia el Gobierno nacional y le apuntó al núcleo duro del kirchnerismo como el responsable de su ruptura con el Frente para la Victoria.
En una entrevista con TN, el candidato del Frente Renovador se refirió a las diferencias que lo alejaron del oficialismo y aseguró que “cuando uno ve que los personajes que uno siente que no lo representan son el eje central de la construcción, uno tiene más lugar”. Para que no quedaran dudas mencionó a "los D\'Elía, los Moreno, La Cámpora".
Además, también señaló como diferencias que la inflación y la seguridad “no forman parte de la agenda central de la política”. "Evidentemente fuimos agrandando nuestras diferencias", reflexionó y remarcó que su lista representa "una propuesta alternativa".
Del mismo modo, cuestionó la reforma judicial y la reelección. "No quiero reelección indefinida, aún sabiendo que varios intendentes nuestros tienen muchas reelecciones. Queremos ponerle punto final a ese tema", señaló volviendo al discurso que venía manteniendo en la campaña.
Respecto a las elecciones de octubre, Massa aseguró que el Frente Renovador "es la única fuerza capaz de ganarle al oficialismo en la Provincia" y convocó a realizar "una alianza estratégica de todos los sectores".
Por otro lado, el intendente de Tigre le dedicó un párrafo a Sergio Berni, que había declarado que en ese partido bonaerense atraparon "a la mayor cantidad de narcotraficantes; los más requeridos en el mundo".
En ese sentido, Massa indicó que "hicimos una presentación en la fiscalía de San Isidro para que se investigue y metan presos a uno, diez o cien narcos. A todos los que correspondan" y el recordó al secretario de Seguridad que el combate al narcotráfico es una cuestión de "jurisdicción federal".
En una entrevista con TN, el candidato del Frente Renovador se refirió a las diferencias que lo alejaron del oficialismo y aseguró que “cuando uno ve que los personajes que uno siente que no lo representan son el eje central de la construcción, uno tiene más lugar”. Para que no quedaran dudas mencionó a "los D\'Elía, los Moreno, La Cámpora".
Además, también señaló como diferencias que la inflación y la seguridad “no forman parte de la agenda central de la política”. "Evidentemente fuimos agrandando nuestras diferencias", reflexionó y remarcó que su lista representa "una propuesta alternativa".
Del mismo modo, cuestionó la reforma judicial y la reelección. "No quiero reelección indefinida, aún sabiendo que varios intendentes nuestros tienen muchas reelecciones. Queremos ponerle punto final a ese tema", señaló volviendo al discurso que venía manteniendo en la campaña.
Respecto a las elecciones de octubre, Massa aseguró que el Frente Renovador "es la única fuerza capaz de ganarle al oficialismo en la Provincia" y convocó a realizar "una alianza estratégica de todos los sectores".
Por otro lado, el intendente de Tigre le dedicó un párrafo a Sergio Berni, que había declarado que en ese partido bonaerense atraparon "a la mayor cantidad de narcotraficantes; los más requeridos en el mundo".
En ese sentido, Massa indicó que "hicimos una presentación en la fiscalía de San Isidro para que se investigue y metan presos a uno, diez o cien narcos. A todos los que correspondan" y el recordó al secretario de Seguridad que el combate al narcotráfico es una cuestión de "jurisdicción federal".
Ultimas noticias
Copyright La Politica Online SA 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias relacionadas
Massa no acepta debatir antes de las primarias
El candidato del Frente Renovador no aceptó la propuesta de De Narváez y avisó que sólo se sumará a un debate antes de las elecciones generales. Martín Insaurralde y Margarita Stolbizer aceptaron debatir antes de las PASO.
Massa: “A la embajada de Estados Unidos fue Moreno, no yo”
Sergio Massa endureció su discurso en La Plata y apuntó a Guillermo Moreno que lo había tratado de "boludo". En diálogo con LPO se refirió a la reciente presencia del funcionario en la Embajada que incluso derivó en un reto de la Presidenta, que ese día estaba en Bolivia junto a Evo Morales.
Insaurralde crece pero enfrenta el desafío de romper el techo
El candidato del Frente para la Victoria, Martín Insaurralde, crece en las encuestas pero enfrenta el desafío de superar el techo del 30%. A 15 días de las elecciones Sergio Massa sigue al frente de los sondeos con una diferencia de cinco puntos y enfoca las críticas sobre los puntos más cuestionados del kirchnerismo: La Cámpora y Guillermo Moreno.
“Pelea”, el nuevo spot en el que Massa se muestra más confrontativo
"Pelea" es el título del nuevo spot de campaña de Sergio Massa con el que busca derrotar al kirchnerismo. La publicidad va en línea con mostrar mayor confrontación con el gobierno nacional.
Massa: "Le pediría a Cristina que se ocupe de la inflación"
El candidato a diputado aseguró que la suba de precios "se está comiendo el salario de los trabajadores". En relación a Moreno, dijo que no se puede enfrentar este problema "con personas que están más preocupadas en agredir, en faltar el respeto". La inflación en julio roza el 3 por ciento.
Jubilados VIP de ANSES
Los jubilados VIP de ANSES. Sergio Massa y las jubilaciones protegidas en moneda dura léase en dólares estadounidenses. El presente material promete pasar un mal rato a más de un político, la lista de los jubilados VIP y las remuneraciones en dólares estadounidenses que perciben gracias a Sergio Massa. Existen ciudadanos de primera clase que merecen un retiro más que digno y ciudadanos de segunda aquellos predestinados a vivir en la pura miseria.
Los individuos que mencionamos a continuación son jubilados por ANSES, pero perciben su haber como si pertenecieran a la nomenclatura del Departamento de Estado norteamericano.
- Garré, Nilda: u$s 4.498 Ex guerrilera
montonera y actual Ministro de Defensa.
- Fassi Lavalle, José: u$s 3.640 Evasor de
impuestos.
- Maiorano, Jorge: u$s 3.278
- Mazzorin, Ricardo: u$s 3.640 ¿Recuerda el caso
de los famosos pollos en mal estado?
- Menem, Omar: u$s 5.859 Tío del ex presidente;
ese es el mérito que lo hizo digno de cobrar.
- Pepe, Lorenzo: u$s 4.498
- Pico, José María: u$s 5.840 Ex concejal que
huyó del país.
- Roggero, Humberto: u$s 4.498
- Cuello, Raúl: u$s 3.640
- Davicce, Alfredo: u$s 4.049 Premio por
campeonato obtenido por el club River Plate.
- Castiñeira De Dios, J.M: U$s 3.640
- Alfonsín, Raúl Ricardo: u$s 9.844 Motivos que
lo hicieron calificar para el cobro de su jubilación: abandono de su Presidencia y cumplimiento del tristemente célebre
“Pacto de Olivos”.
- Alfonsín, Fernando: u$s 3.640 Jubilado Caja
PAN, Plan Alimentario Nacional.
- Alfonsín, Guillermo: u$s 3.500 Jubilado Caja
PAN, Plan Alimentario Nacional.
- Alfonsín, Nora: u$s 3.500 Jubilado Caja PAN,
Plan Alimentario Nacional.
- Angeloz, Eduardo: u$s 4.498 Ex gobernador de
la provincia de Córdoba, sindicado como el peor gobernador de la historia de aquel distrito nacional.
- Barrionuevo, Hugo: u$s 3.780 Mérito: haber
denunciado a otros corruptos… como él.
- Alemann, Roberto: u$s 8.379
- Papaleo, Osvaldo: u$s 7.607
- Anchorena, Tomas: u$s 10.433
- Burundarena, Carlos: u$u 12.722
- Salonia, Antonio: u$s 10.121
Ex ministro de Educación menemista.
- Artaza Narvaja, Adolfo: u$s 18.192 Ex
guerrillero montonero.
- Brodersohn, Mario: u$s 15.968 Ex ministro de
Economía alfonsinista.
- Lavagna, Roberto: u$s 16.793 Ex ministro de
Economía de la Administración Kirchner y actual candidato a Presidente por las
fuerzas de oposición.
- Vanossi, Jorge: u$s 10.247
- Sourrouille, Juan Vital: u$s
15.817 Seguramente, por su calidad de eximio ministro de Economía.
- Cafiero, Antonio: u$s 19.167. Será por el
piano. Cafierito, buen muchacho, pero se quedó con los vueltos.
Sigamos siendo ignorantes, mientras estas lacras inmundas les roban a los pobres jubilados argentinos. MASSA fue quien beneficio a todos estos corruptos. Toda la mafia de los 90 busca hacer alianzas, para volver a lograr una banca en el congreso Nacional. Estos traidores a la patria no les interesan el pueblo, ni los jubilados. Lo único que buscan es volver a dañar los argentinos, como lo hicieron desde 1976 hasta el 2003. SERGIO MASSA fue unos de los participes necesario, en las jubilaciones vip. Mientras el jubilado común paso miseria gracias a este cara dura. Jubilados no volvamos atrás, no se dejen engañar por estos demagogos y mentirosos políticos, que se enriquecieron con el sudor del pueblo argentino.
sino te deskubriraran los muchachos de la mano
Sr. Massa , usted hasta hace poco tiempo atras fue JEFE de GABINETE de MINISTROS K , Sr . Massa , usted sabe muchas cosas , Sr . Massa HABLE AL PUEBLO ARGENTINO y diga todo lo que usted sabe.....?
Que ocurre Sr. Massa , NO PUEDE HABLAR....? Por que motivo.....?
Sr . Massa , usted FUE , ES Y SEGUIRA SIENDO K....!!!
+ a = K....!!!
VIVA EL ESTADO LIBRE ASOCIADO....!!!
VIVA LA SAN MARINO ARGENTINA....!!!