inversión
Cablevisión invirtió $5.500 millones en el primer semestre de 2016
Se aplicó a la mejora de la red e infraestructura y a la compra de empresas con porciones de espectro radioeléctrico.

La compañía de televisión por cable e internet Cablevisión SA avanzó en la primera mitad del año con más del 80% de las inversiones anunciadas para todo 2016. A principio de año la empresa se había comprometido a invertir 450 millones de dólares.

En total, la empresa invirtió $5.529,4 millones durante el primer semestre de 2016. La cifra resulta del capex semestral, que alcanzó más de $3.600 millones (un 145,5% más que en el mismo semestre de 2015) más las adquisiciones de sociedades.

Según dio a conocer Cablevisión, la inversión fue ejecutada en pos de fortalecer y mejorar su red e infraestructura, así como también para la compra de empresas dueñas de porciones de espectro radioeléctrico a fin de sostener la competitividad en los servicios a ofrecer. Estas inversiones le permitirán a la compañía seguir brindando a los clientes la mejor calidad de servicio y continuar a la vanguardia en la oferta de productos adecuados a los intereses de los usuarios.

Por otro lado, la empresa comunicó que en la primera mitad de año la facturación ascendió a $14.242,7 millones, mientras que el EBITDA (ganancias brutas antes de intereses, impuestos, amortizaciones y deprecación de capital) y alcanzó los $5.339,3 millones.

Durante 2016, Cablevisión trabaja con el foco puesto en convertirse en un jugador pleno de la industria de telecomunicaciones convergentes, capaz de brindar de forma competitiva los diferentes servicios de conectividad y distribución de contenidos, a través de las tecnologías y los dispositivos que el cliente está demandando.

Al mismo tiempo, buscará potenciar su desarrollo como operador del mercado móvil, competitivo y de valor agregado, que dinamice el mercado. Además, en lo que respecta a entretenimiento, lanzará en el segundo semestre su propio OTT (over the top) en respuesta a las tendencias del sector y las exigencias de los clientes, llevando al mercado un producto diferente y único en la región que le permitirá continuar a la vanguardia en la oferta de consumo de contenidos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    gloria_mol
    17/08/16
    00:24
    Con lo que nos roban, que inviertan! Ya era hora.
    Responder
Noticias Relacionadas
Milei no le entrega la Afip a Macri y designa a una abogada cercana a Posse

Milei no le entrega la Afip a Macri y designa a una abogada cercana a Posse

LPO
El presidente electo decidió finalmente que Salud no sea una secretaría; además, designó a un abogado ligado a Pro para supervisar las obras sociales sindicales.
Los cuatro pasos del plan de Caputo y Milei para privatizar el Banco Nación

Los cuatro pasos del plan de Caputo y Milei para privatizar el Banco Nación

Por Luciana Glezer
La banca pública está valuada en USD 25.000 millones. LPO accedió a un paper que circula entre banqueros con el paso a paso para privatizarla.
A horas de asumir, Milei y Caputo lanzan una búsqueda desesperada de un funcionario que se haga cargo del ajuste

A horas de asumir, Milei y Caputo lanzan una búsqueda desesperada de un funcionario que se haga cargo del ajuste

Por Ignacio Fidanza
A menos de 48 horas de asumir la Presidencia, Milei no logra encontrar un valiente para la Secretaría de Hacienda que deberá implementar el ajuste.
Milei va a tener que viajar a Beijing si quiere los dólares del swap con China

Milei va a tener que viajar a Beijing si quiere los dólares del swap con China

Por Luciana Glezer
La "cláusula de relación política" requiere la firma de ambos presidentes y del Banco Popular de China para que se puedan utilizar los USD 6.400 millones remanentes del intercambio de monedas.
Devaluación fantasma: El Central tuvo que desmentir que Massa y Milei hayan acordado una devaluación

Devaluación fantasma: El Central tuvo que desmentir que Massa y Milei hayan acordado una devaluación

Por Luciana Glezer
Todas las pizarras reflejaron una suba del dólar oficial del 6%. El movimiento fue leído por el kirchnerismo como un acuerdo entre Massa y Milei. Lo insólito es que el BCRA negó la apreciación del tipo de cambio.
Larreta le arma el equipo de Economía a Toto Caputo

Larreta le arma el equipo de Economía a Toto Caputo

LPO
El jefe de gobierno impulsa a Martín Mura como secretario de Hacienda en lugar de Rigo. También habló con Cottani y Lew.