Víctor
Manuel Fernández es el rector de la Universidad católica Argentina y uno de los
hombres más cercanos al papa Francisco, que suele encargarle delicadas tareas.
Fernández eligió nada menos que el 40 aniversario del Golpe, para publicar en La Nación una columna en la que puso en blanco sobre negro lo que piensa el Papa sobre la situación actual que vive la Argentina.
LPO reveló semanas atrás las razones profundas de la molesta de Francisco con Macri, que quedó en evidencia en la gélida recepción que le brindó durante su visita al Vaticano. Bergoglio cree que Macri no está haciendo lo necesario para atenuar el clima de revanchismo que entiende se vive en la Argentina con los kirchneristas, pero que según su mirada puede derivar en un gorilismo al estilo del 55.
Fernández puso además el acento sobre un aspecto delicado que roza al Gobierno, el ataque en las redes sociales sobre toda opinión crítica de alguna acción del PRO. Este medio lo sufrió cuando reveló el uso del helicóptero presidencial para “acercar” al ministro Guillermo Dietrich a su casa en un exclusivo country de Pilar.
LPO reveló que los cientos de ataques vía usuarios robots y perfiles falsos de periodistas y líderes de opinión había sido coordinado por Octavio Paulice, un funcionario del macrismo que trabajó como “influenciador” en las redes en la pasada campaña presidencial. La revelación llegó este sábado a las páginas de Perfil, en una investigación que profundiza sobre el tema.
En su columna, Fernández destacó que “la sociedad en general esperaba que tanto Macri como Scioli inauguraran una época nueva, en la que se escuchara más”.
Y en lo que pareció una crítica directa al Gobierno agregó: “Hoy se habla de "unir a los argentinos" o de promover una "cultura del encuentro", pero, al mismo tiempo, asombra ver en las redes sociales y en los foros de la prensa una inusitada violencia verbal”.
Para citar luego el académico, el tipo de expresión intolerante que suelen recibir los medios y periodistas que publican opiniones o notas críticas de alguna acción del Gobierno, algo natural en su oficio.
“Me tomé el trabajo de transcribir textualmente algunas de esas expresiones, representativas de muchas personas que afirman cosas semejantes. Veamos unos pocos ejemplos: "Pobre gente, como se alimentaron mal de chicos tienen las neuronas dañadas y son fáciles de arrear. Animalitos. No tiene sentido que esa gente vote"; "Vayan a la escuela o no, esos negros son todos monos con navaja, irrecuperables incapaces de laburar, y encima con choris y planes"; "Descerebrados, irracionales amaestrados chorreando grasa. ¿Cuándo volverán los milicos para pasar una buena zaranda en este país?"; "Los vagos planeros son mil veces peores que cualquier posible evasor de impuestos. Y la asignación por hijo sólo sirve para que las negras se embaracen, está clarísimo", consigna el rector de la UCA.
Fernández agrega entonces una reflexión final que acaso explica la mirada del Papa Francisco sobre el tema: “No parece responsable mirar este fenómeno con una sonrisa complaciente. Imaginemos que las personas que son objeto de estos juicios reaccionaran con igual virulencia y advirtamos entonces el caldo de cultivo de formas de violencia mucho más peligrosas que las verbales. En Europa crece el neonazismo, que lanza descalificaciones asombrosamente parecidas”, subraya Fernández.
Para concluir con una recomendación: “Es imposible pensar en una "pacificación" real del país si no se considera seriamente ese sustrato cultural violento en nuestra clase media. La prensa puede optar por darle a ese público lo que quiere escuchar o puede ayudarlo a mirar la realidad con más altura”.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Hoy continuo pensando igual. No me olvido que es argentino.
No puedo creer que haya demagogia....si me preocupa que muchos argentinos católicos o creyentes tienen ahora un gran motivo de no ser tan creyente en los discursos oficiales del vaticano u otros como la UCA.
Dudar y defender a delincuentes y genocidas , que al robar descaradamente, sus victimas muchas de ellas habrán muerto de hambre, de ignorancia, falta de viviendas, remedios, higiene, en fin ...
La UCA, deberia ponderar también como envenenaron a muchos y de diferentes formas, pero también con drogas...
El Papa se queja que lo quieren mezclar en la política argentina (cuando él supuestamente no quiere).
Ahora utilizar terceros para explicar su pensamiento? a través del Rector de la UCA?.
Que diga el Papa de una buena vez lo que piensa él directamente, solito, sin intermediarios.
Por de esa manera no tengo porqué creerle ni media palabra al Rector de la UCA.
Ahora, violencia verbal? luego de 12 años de TERRORISMO VERBAL, ¿es en serio?, esto solo hacer que argentinos como yo que respaldábamos al Papa hoy le demos la espalda.
si, podriamos con cierto margen de error, calificarlo de "gastado"
algunos tramos, muy anticuados y /o ya fuera de tiempo.
El discurso de este Fernandez en definitiva le gusta y punto.