
Mientras el gobierno argentino se aferra a la idea de lograr comenzar la vacunación contra el coronavirus antes de fin de año, en Rusia -hasta ahora el único proveedor confirmado de nuestro paÃs- recién en enero comenzarÃa la producción a gran escala de la Sputnik V.
Mientras se prepara para comenzar la vacunación en su territorio, el gobierno de Vladimir Putin está en pleno proceso de desarrollo de las plantas de producción de su vacuna, para la que ya recibió solicitudes por 1.200 millones de dosis.
En ese sentido, el medio especializado The Pharma Letter indicó que el gobierno ruso y la biotecnológica R-Pharm están construyendo una megaplanta de fabricación de la Sputnik V en Moscú, que requiere una inversión de 137 millones de dólares y estará operativa en enero.
"Es una instalación sin precedentes, tanto en términos del momento de su implementación como en términos de escala. De hecho, ya han llegado mas de 400 toneladas de equipos de Alemania, Francia y China", expresó Alexey Repik, presidente de R-Pharm.
Esa megaplanta tendrá una capacidad de producción de hasta 10 millones de dosis de vacuna por mes, lo que revela la complejidad de que Rusia pueda cumplir con todas las solicitudes en el tiempo pautado. Claro que al mismo tiempo se producirá en otras plantas rusas y también en el exterior, en paÃses como India o Bangladesh.
Como señaló LPO, en la comunidad cientÃfica dudan que Rusia pueda garantizar el suministro a otros paÃses como Argentina, ya que tiene 140 millones de habitantes en su territorio y apenas prometió vacunar a 2 millones. Recién este martes el ministro de Salud, Mikhail Murashko, aseguró que la vacuna fue enviada a las regiones para comenzar la aplicación, aunque no se informó el número de dosis.
Alberto reconoce que no está la vacuna de Sigman y Argentina ahora depende de Rusia
A pesar de esta presumible situación, la semana pasada Alberto Fernández prometió que antes de fin de año llegarán a Argentina 600 mil dosis de la Sputnik V, lo que este martes fue puesto en duda por el ministro Ginés González GarcÃa. El presidente también prometió que se vacunarán a 10 millones de personas de aquà al final de febrero.
No obstante, según supo LPO, en los ministerios de Salud provinciales manejan información de que recién en febrero comenzarÃan a llegar algunas dosis para empezar la vacunación.
Hay que recordar que Argentina en este momento depende casi exclusivamente de la vacuna rusa, luego de que se cayera el acuerdo con Pfizer y se complicaran los ensayos de AztraZeneca y Oxford. El gobierno además no cerró acuerdos con Moderna ni los laboratorios chinos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La partida de vacunas q el avión de aerolineas va a traer de moscú no se sabe donde fueron fabricadas...
Mamita, el 90% de lo que estan emitiendo se esta yendo en pauta.
>Mejor pongan. La vacuna comunista que te hace homosexual comenzará aplicarse solo a todos los que vayan con un certificado de que abortaron,.