Empleo
La CGT y la UIA acordaron reducciones de salarios para evitar despidos
Las gremiales firmaron un acuerdo para que los trabajadores suspendidos cobren en 75% de sus salarios. Lo hicieron en línea al acuerdo de los metalúrgicos.

La CGT y la UIA llegaron a un acuerdo para evitar despidos y aliviar el costo salarial de las empresas que están total o parcialmente paradas. Con el caso de la UOM como modelo, convinieron la reducción de los salarios de los empleados suspendidos por la cuarentena al 75%.

El acuerdo que lleva las firmas de Miguel Acevedo, presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, su vicepresidente, y de Héctor Daer, Carlos Acuña,Antonio Caló y Andrés Rodríguez por la gremial obrera tuvo el visto bueno del gobierno. Minutos después de la firma, lo pactado fue comunicado a los ministros Claudio Moroni y Matías Kulfas.

El caso testigo para llegar a un acuerdo fue el de los metalúrgicos que conduce Caló y Siderar, que acordaron cobrar solo el 75% del salario básico y ningún adicional, de forma que los suspendidos quedaron con la mitad de sus sueldos de bolsillo en algunos casos, pero con cobertura médica y continuidad laboral. Como sus salarios son más altos que los del promedio de los trabajadores, la CGT argumentó que los trabajadores deberían conservar el 80% del salario de bolsillo de los industriales.

La UOM acepta suspensiones masivas y bajas de sueldo para preservar los puestos

Por el contrario, la UIA postulaba que estos debían reducirse al 60%, con el aporte del salario complementario que hace el Estado nacional. Mientras que desde el Gobierno insistían en que fuera del 75% que terminó plasmado en el documento.

También se convino que los aportes y contribuciones se harán sobre el 75% del salario neto que los trabajadores cobrarían en caso de estar trabajando normalmente, incluido el aporte por la cuota sindical.

"Es un piso para que los trabajadores suspendidos no cobren menos", resaltaron desde la CGT a la agencia NA. Con este marco, cada acuerdo entre empleados y empleadores que cumpla con este parámetro del 75% o un porcentual mayor podrá ser homologada de forma automática.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    carlosavarasw@gmail.com
    28/04/20
    15:53
    Digo, y para cuando las reducción de los millonarios ingresos o sueldos que se ponen los gremialistas?
    Responder
  • 4
    mariano rey
    28/04/20
    13:38
    Daer andàs tirado de coche.
    Responder
  • 3
    blacrock
    28/04/20
    10:53
    Gobierno peronista, Colella?

    A ver! Decime cuando fue la última vez que una presidencia no se gana con la histórica lista 2.
    El presidente es?
    Cfk es?
    Massa es?

    NO respondas.
    Responder
  • 2
    informado
    27/04/20
    23:22
    Contando la inflacion ya bajaron el sueldo 35%....y escandaleaban que Macri recorto el 12% acumulado en 4 anos de gobierno.. Chantas.
    Responder
  • 1
    Jose Colella
    27/04/20
    21:24
    Mientras tanto los estatales tienen el 100% de su sueldo depositado para el miercoles.

    Que un gobierno peronista este tomando una medida que ni Macri se atrevio a tomar, es lamentable.
    Responder
Más de Economía
Se despierta el dólar después del pedido del FMI de liberar el cepo

Se despierta el dólar después del pedido del FMI de liberar el cepo

LPO
El blue subió 20 pesos y el MEP recién bajó después de una fuerte intervención del gobierno.
Fue primicia de LPO: el FMI le exige a Milei que levante el cepo

Fue primicia de LPO: el FMI le exige a Milei que levante el cepo

Por Luciana Glezer
El organismo dió a conocer el informe donde, entre elogios a MIlei, le pide una devaluación y salir del cepo, tal como anticipó LPO en exclusiva.
En un informe muy elogioso con la gestión de Milei, JP Morgan advierte sobre la falta de reservas

En un informe muy elogioso con la gestión de Milei, JP Morgan advierte sobre la falta de reservas

Por Luciana Glezer
Celebran la reducción de la inflación y el veto al aumento de las jubilaciones, pero advierten que la dificultad para juntar dólares amenaza el programa.
Sobre el final de la rueda, el Banco Central intervino fuerte para bajar el dólar MEP

Sobre el final de la rueda, el Banco Central intervino fuerte para bajar el dólar MEP

Por Luciana Glezer
Entre las 16:15 y las 16:30 las operaciones del AL30 se multplicaron casi un 300%.
Los bancos de afuera que prestaron USD 1000 millones para el Repo, ahora van por el Nación

Los bancos de afuera que prestaron USD 1000 millones para el Repo, ahora van por el Nación

Por Luciana Glezer
La CNV sacó una resolución que facilita la venta de acciones del NBanco Nación. Avanza el plan para privatizar el BNA que adelantó LPO.
El FMI le pide a Caputo que unifique el dólar en 1300 pesos y libere el cepo

El FMI le pide a Caputo que unifique el dólar en 1300 pesos y libere el cepo

Por Luciana Glezer
La medida implica una devaluación del 20 por ciento. Los técnicos del organismo afirman que el traslado a precios sería mínimo.