Congreso
La oposición advierte que seguirá unida para rechazar las siguientes reformas de AMLO
PAN, PRI, PRD y MC adelantan que rechazarán las iniciativas para la Guardia Nacional y la electoral. Como ocurrió con la eléctrica.

Tras rechazar la reforma eléctrica de Andrés Manuel López Obrador, la oposición a la 4T, conformada por PAN, PRI y PRD, afirma que seguirá la misma vía en las futuras discusiones que se llevarán a cabo sobre las reformas electoral y para la Guardia Nacional.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que se prevé que el Presidente Andrés Manuel López Obrador envíe al Congreso de la Unión las dos iniciativas de reforma para dar inicio a su discusión y votación.

Al respecto, los líderes de los partidos de oposición advierten que frenarán que la votación ocurra en fast track, además de anticipar que mantendrán el acuerdo de dar el no a las dos propuestas. "No permitiremos se debilite al árbitro electoral ni que se sigue militarizando la seguridad del país", argumentan.

De acuerdo con una entrevista del diario El Universal, el coordinador de MC, Clemente Castañeda, señaló que no es necesaria una reforma electoral de cara al 2024; mientras que el PAN sostiene que con esta iniciativa se busca regresarle el control electoral a la Secretaría de Gobernación.

Córdova aseguró que "no es necesaria" una reforma política como la que propone AMLO

Además, legisladores de estos partidos insisten en que no pueden votar ambas iniciativas con tan poco tiempo, por lo cual buscan extender el análisis de la propuesta, así como su discusión y eventual votación.

La alianza entre estos partidos impidió que fuera aprobada la reforma eléctrica, ante lo cual López Obrador, así como legisladores de Morena, aseguraron que esta acción había sido "una traición a la patria". El dirigente morenista, Mario Delgado, advirtió que exhibiría el rostro y nombre de los "traidores".

La reforma electoral surgió ante la fuerte crítica de López Obrador de lo caro que resulta el INE, además de asegurar que sus consejeros han tenido actitudes "antidemocráticas", pues han mostrado oposición a proyectos como las diversas consultas ciudadanas. En ese sentido, ha propuesto que consejeros y magistrados del tribunal electoral sean electos por el pueblo, además de ajustar el presupuesto del instituto electoral y recortar a legisladores plurinominales.

En cuanto a la Guardia Nacional, cuerpo de seguridad creado en este gobierno, el proyecto busca que sea integrada en su totalidad a la Secretaría de Defensa Nacional, con lo que se eliminaría el mando civil. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Asumió Sheinbaum: prometió aumentar los programas sociales y proteger la inversión privada

Asumió Sheinbaum: prometió aumentar los programas sociales y proteger la inversión privada

LPO
En su primer discurso ante el Congreso agradeció a AMLO, defendió la reforma al Poder Judicial y a la Guardia Nacional. Los compromisos de gobierno.
AMLO celebró el avance de la Guardia Nacional en el Congreso: "Que no nos salga otro García Luna"

AMLO celebró el avance de la Guardia Nacional en el Congreso: "Que no nos salga otro García Luna"

LPO
La iniciativa para que el Ejército controle este cuerpo de seguridad fue aprobado en Diputados.
El Financial Times muy duro contra la reforma judicial: compara a México con Rusia

El Financial Times muy duro contra la reforma judicial: compara a México con Rusia

LPO
Desde el medio afirman que la iniciativa corre el riesgo de socavar el Estado de Derecho.
Avanza el Plan C de AMLO: Diputados aprueban la reforma al Poder Judicial

Avanza el Plan C de AMLO: Diputados aprueban la reforma al Poder Judicial

LPO
Tras horas de discusión fue aprobada en lo general y pasa al Senado, donde el oficialismo solo necesita un voto para lograr la mayoría calificada.

AMLO acusa a la Corte de invadir al Poder Legislativo tras buscar frenar el debate de la reforma

LPO
Dos jueces ordenaron la suspensión indefinida de la discusión en San Lázaro.
Con la mayoría calificada en San Lázaro, AMLO manda mensaje de calma: "No somos extremistas"

Con la mayoría calificada en San Lázaro, AMLO manda mensaje de calma: "No somos extremistas"

LPO
Dijo que la relación con EU será muy buena, pero en tanto se aprenda el respeto de la soberanía.