Diplomacia
Análisis: ¿AMLO busca reposicionar su liderazgo en América Latina con el Plan Antiinflacionario?
Para robustecer la imagen de México, Lula, Alberto, Petro y Díaz-Canel participarán una cumbre comercial. La opinión de los expertos.

La llegada a la presidencia de Brasil de Luiz Inácio Lula da Silva generó buenas noticias entre los distintos gobiernos de izquierda. Entre ellos está el de México, pero para el presidente Andrés Manuel López Obrador la vuelta del Partido de los Trabajadores (PT) a la economía más grande de América del Sur también representa un desafío por el liderazgo regional.

Como relató LPO, la administración norteamericana del presidente Joe Biden observa con buenos ojos al antiguo líder sindical y optaría por tender puentes de comunicación y negociación con Brasilia por sobre México, a la hora de discutir asuntos relacionados con América Latina. Es por esto que el anuncio que Lula da Silva realizó este miércoles donde confirmó que visitará México "tan pronto como sea posible" genera entusiasmo para lograr una buena coordinación entre los dos pesos pesados del continente.

Lula confirmó que visitará México en medio de las tensiones con AMLO por el liderazgo regional 

En este contexto, este jueves AMLO anunció que el 5 de abril liderará una cumbre virtual con distintos presidentes de la región, entre los que se encuentra el propio Lula da Silva, para "intercambiar puntos de vista y enfrentar el problema inflacionario" que azota a todo el continente. "Empecemos a hablar sobre el tema y platicar sobre el tema antiinflacionario", aseguró el tabasqueño.

El anuncio no fue lo único que llamó la atención, sino, también, la forma que eligió para hacerlo: un video publicado en sus redes sociales de casi cuatro minutos y medio de duración que se parece más a un spot de campaña que una política de relaciones internacionales. A través de diferentes cambios de cámaras, se ve al presidente conversando con el resto de los líderes de la región, usando diferentes ropas y escenarios con un clima distendido que se mantiene de principio a fin.

La decisión y la forma en la que se eligió llevar a cabo esta política permite pensar que AMLO busca volver a ocupar espacios en la región ante la vuelta al poder de Lula da Silva en Brasil, un presidente que se caracterizó históricamente por hacer de su política exterior uno de sus puntos más importantes. En el video, cuando AMLO habla con el mandatario argentino, Alberto Fernández, dice: "¿Dónde crees que va a ser? Reunámonos acá en México". La intención, pareciera ser, robustecer la imagen de México en la región.

En diálogo con LPO, la economista y docente del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) Christiane Fábrega Chimali aseguró que con esta iniciativa "hay un intento de mostrarse ante la región", pero desestimó que se alcancen buenos resultados porque "la inflación no se reduce controlando los precios, sino a través de las tasas de interés de los Bancos Centrales". "Más que una cumbre antiinflacionaria es una cumbre de comercio", analizó.

En el video se escucha cómo AMLO propone robustecer el comercio y reducir los aranceles entre los distintos países. "Nos complementamos. Tiene aves Brasil, tiene carne Argentina, Colombia y Cuba tienen cementos y nosotros también tenemos muchas cosas que ofrecer", sostiene el mandatario.

Para el director general de Indemerc, Vicente Licona, el video oficial busca mostrar a un "presidente casual", que "conversa con sus amigos" y que "tiene liderazgo". "Quiere proyectar que tiene poder de convocatoria. Se lo escucha dar instrucciones, órdenes y tutea a los mandatarios", analizó. "Es un mensaje más político que económico, porque el comercio no es de lo más importante con estos países", completó.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Internacionales
Johnson: "Manifestantes violentos en Los Ángeles no representan a mexicanos"

Johnson: "Manifestantes violentos en Los Ángeles no representan a mexicanos"

LPO
"México es nuestro socio y nuestras naciones están profundamente unidas", escribió el embajador de EU en México, un pueblo "digno y trabajador, que conocemos y respetamos".
Embajada de China trollea a Johnson: "Ser enemigo de EU es peligroso, pero ser amigo es fatal"

Embajada de China trollea a Johnson: "Ser enemigo de EU es peligroso, pero ser amigo es fatal"

LPO
El embajador norteamericano alertó sobre cambios en "aliados estratégicos" como México y EU. La Embajada de EU respondió con una queja contra "guitarras chinas" en Paracho.
Filoso cruce entre el premier de Canadá y Trump en la Casa Blanca: "No estamos en venta"

Filoso cruce entre el premier de Canadá y Trump en la Casa Blanca: "No estamos en venta"

LPO
Mark Carney fue recibido por Donald Trump y rechazó su idea de anexar Canadá. "Nunca digas nunca", le respondió irónicamente Trump.
Murió el Papa Francisco

Murió el Papa Francisco

LPO
Transformó la Iglesia Católica y su encuentro final de talla internacional fue con el vicepresidente de EU. Visitó México en el 2016.
"Noboa tiene todas las de perder en el rompimiento de relaciones con México"

"Noboa tiene todas las de perder en el rompimiento de relaciones con México"

Por Augusto Taglioni
Sheinbaum aclaró que no habrá relaciones con Ecuador mientras este Noboa. El cálculo regional y las diferencias con Lula.

Trump exime a productos tecnológicos de aranceles, pero Lutnick aclaró que los retomarán

LPO
La exención busca evitar alza en precios y representa una ventaja para compañías como Apple y Samsung.