Latinoamérica
López Obrador ahora impulsa un plan antiinflacionario conjunto en América Latina
Lo conversó con Lula, Petro, Díaz-Canel y Alberto Fernández y prevé incluir a líderes de Chile, Bolivia y Honduras. Se espera un encuentro para abril.

Andrés Manuel López Obrador vuelve a apostar por el liderazgo en América Latina ahora a través de un plan para combatir la inflación a nivel regional, por lo cual ya inició diálogo con varios de sus homólogos.

Esta mañana de jueves el mandatario reveló que busca hacer frente a la carestía de manera conjunta, proyecto que dialogó ya Luiz Inácio Lula da Silva, acaso durante la conversación que sostuvieron el día de ayer y en donde el mandatario brasileño planteó visitar México.

Sin precisar cuándo, López Obrador explicó que también hizo ya este planteamiento a sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Argentina, Alberto Fernández, por lo que aún le falta extender el diálogo con Chile, Bolivia y Honduras, sin hacer mención de Perú y Ecuador.

Lula confirmó que visitará México en medio de las tensiones con AMLO por el liderazgo regional 

La ruta a seguir incluye que sea el 5 de abril cuando ocurra un primer encuentro virtual con los diplomáticos de estos países y después apuntar por un diálogo presencial. "Van a empezar a trabajar los cancilleres, los secretarios de Economía y Comercio para buscar intercambios en explotación, importación de alimentos y de otros bienes con el propósito de enfrentar la carestía de la vida de manera conjunta", dijo.

Además, agregó: "Estamos empezando, vamos a iniciar hacia y poco a poco se va a ir ampliando. Es un acuerdo económico, comercial, y vamos a invitar a productores, distribuidores, comerciantes, importadores, quienes venden, quienes compran. Esto tiene que ver con alimentos: conseguir precios, quitar aranceles, barreras que impiden que se puedan obtener alimento a buen precio para el mercado interno de los países", explicó.

De acuerdo con datos del FMI, al igual que México, "el gran reto de los bancos centrales, sobre todo en países como Chile, Brasil o Colombia, es la inflación subyacente, rondando el 8%, muy por arriba de los objetivos de inflación general", además de destacar que este año será "retador" y se prevé que el retorno a las metas fijadas será "un proceso prolongado". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    02/03/23
    18:16
    El privado productor en cada estado no va a laburar gratis si el esquema propuesto es transferirle parte de la inflación doméstica e importada a su renta.
    La "creatividad" zurda es siempre la misma, sacarle al que labura, afanar lo más posible y repartirle migajas a su tribu clientelar.
    Responder
Noticias Relacionadas
Menor inflación al cierre de 2024 alienta otro recorte a la tasa en Banxico

Menor inflación al cierre de 2024 alienta otro recorte a la tasa en Banxico

LPO
La tasa inflacionaria de diciembre se ubicó en 4.21%, la más baja en tres años. Las minutas abren espacio para un ajuste más agresivo.
Con la salida de Irene Espinosa, crecen las expectativas de un recorte más agresivo a la tasa

Con la salida de Irene Espinosa, crecen las expectativas de un recorte más agresivo a la tasa

LPO
El mercado se alista para un nuevo recorte en febrero por la junta de Banxico. Más participantes esperan que sea en 50 puntos base.
En Banxico alistan el terreno para un ajuste más agresivo a la tasa de interés en 2025

En Banxico alistan el terreno para un ajuste más agresivo a la tasa de interés en 2025

LPO
Será clave las primeras medidas que tome Donald Trump como presidente.
La inflación cede a paso lento: se ubica en 4.44% en diciembre

La inflación cede a paso lento: se ubica en 4.44% en diciembre

LPO
Resultó ligeramente por arriba del consenso tras un rebote por los descuentos de noviembre.
Banxico recorta la tasa a 10%, pero advierte más presiones por Trump en la meta inflacionaria

Banxico recorta la tasa a 10%, pero advierte más presiones por Trump en la meta inflacionaria

LPO
Ahora estima que alcanzará una inflación de 3% hasta 2026, aunque mantiene la puerta abierta a más recortes a la tasa.
El nerviosismo por Trump limitará a Banxico hacer ajustes más agresivos a la tasa de interés

El nerviosismo por Trump limitará a Banxico hacer ajustes más agresivos a la tasa de interés

LPO
El mercado descuenta un recorte de 25 puntos base para la última reunión del banco central de este año.