Adquisición
En Palacio sondean a Black Rock para fondear la compra de las 13 plantas de Iberdrola
En medio de las dudas entre bancos para entrarle a esta operación, el fondo de Larry Fink podría ayudar en la operación financiera.

Concretar la compra de las 13 plantas de Iberdrola no es una tarea fácil para Hacienda. Por estos días, Rogelio Ramírez de la O enfrenta el reto de reunir el capital requerido y la salida que gana terreno en Palacio Nacional es recurrir al Black Rock.

De acuerdo con fuentes cercanas a este proceso en diálogo con LPO, dentro del gobierno de Andrés Manuel López Obrador analizan la posibilidad de invitar al fondo de inversiones Black Rock a participar en esta operación ante la dificultad de poder acceder al financiamiento de otros bancos.

Como reveló la agencia Bloomberg en días pasados, instituciones bancarias como Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Banco Santander SA Bank of America Corp ya habían mostrado interés para inyectar capital, sin embargo, operaciones que resultarían más complejas. Por el lado nacional también se han apuntado nombres como Grupo Financiero Banorte Grupo Financiero Inbursa. 

Vale recordar que la operación se hará a través de Mexico Infrastructure Partners (MIP), un fondo que se nutre de recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), sin embargo, la operación valuada en 5,943 millones de dólares queda por arriba de los recursos que puede inyectar actualmente dicho fideicomiso, por lo que requerirán inversión extra.

AMLO niega que las plantas de Iberdrola sean chatarra y prevé recuperar inversión en 10 años

Sin embargo, la administración pública está buscando la menor exposición de entidades mexicanas para concretar esta operación, según pudo corroborar LPO en diversas fuentes, por lo que gana terreno la estrategia de acudir a capital extranjero.

Si bien una salida fácil sería acceder a la línea de crédito que tiene el país ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 70 mil millones de dólares, López Obrador ha sido critico al endeudamiento con dicha entidad internacional. Por el contrario, es sabida su cercanía con Larry Fink desde el inicio de esta administración.

Aunque no siempre han coincidido las agendas de Black Rock con la de la 4T, sobre todo en materia energética, López Obrador ha presumido en diversos momentos de su administración su buena comunicación con el fundador de la empresa más grande de gestión de activos, e incluso buscando interceder sobre la deuda argentina. Por su parte, el empresario ha reiterado sus intenciones de seguir invirtiendo en el país.

De lograr el objetivo, el fondo de Fink ayudaría a capitalizar al MIP y concretar la compra de estas plantas que, de acuerdo con la apuesta presidencial, serán operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien eventualmente estaría a cargo del retorno de la inversión al fondo mexicano. Según las estimaciones del presidente, esta inversión se recuperará en un plazo de diez años.

Exclusivo: Ramírez De la O está cada vez más preocupado por una recesión en EU y teme que López Obrador deba devaluar

Es de notar que si bien ha trascendido la dificultad de Hacienda para encontrar el capital restante y se han instalado dudas sobre el interés de bancos mexicanos, en el mercado energético hay confianza de que el negocio se concretará en cuestión de medio año.

"A todo mundo le conviene", dice un participante del sector. Para empezar, a la propia Iberdrola, que termina su disputa con el gobierno mexicano y tiene capital para invertir en otros negocios en países como Brasil y Estados Unidos y a la CFE, pues aumenta su capacidad de producción -aunque en el mercado está en duda que logre el 65% que promete el gobierno-. Para López Obrador también es un ganar, pues refuerza su discurso de soberanía energética. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Pese al señalamiento de EU, Bartlett no se rinde y busca que AMLO le consiga la embajada en París

Pese al señalamiento de EU, Bartlett no se rinde y busca que AMLO le consiga la embajada en París

LPO (Asunción)
Vuelven las acusaciones sobre su supuesto papel en la investigación del crimen de un agente de la DEA en los años 80.
Gesto de Claudia a Slim: en el sector telecom dicen que el espectro no será más económico

Gesto de Claudia a Slim: en el sector telecom dicen que el espectro no será más económico

Por Nadia Luna
El nuevo gobierno no contempla modificaciones en los costos, a pesar de las demandas en el sector.
El empresariado festeja la salida de Bartlett de CFE y creen que es un gesto de fuerza de Claudia

El empresariado festeja la salida de Bartlett de CFE y creen que es un gesto de fuerza de Claudia

LPO (Asunción)
Conflictos con privados y acusaciones de corrupción. Un guiño para Hacienda. La insistencia del ala dura.
Moody's anticipa que el próximo gobierno tendrá un desafío con el abasto de energía

Moody's anticipa que el próximo gobierno tendrá un desafío con el abasto de energía

LPO
La calificadora advirtió que Sheinbaum aún no ofrece pistas claras sobre su plan de suministro y transmisión de energía. Nearshoring y olas de calor.
En medio de la ola de calor y las presiones de demanda, AMLO compromete proveer a Belice de electricidad

En medio de la ola de calor y las presiones de demanda, AMLO compromete proveer a Belice de electricidad

LPO
Además, dijo que se avanza en gasoductos para la generación de energía en el sureste y abastecer Dos Bocas, pero confirmó que no estarán listos en su sexenio.
Bartlett niega falta de inversión en el sistema eléctrico: "Nunca ha estado en riesgo"

Bartlett niega falta de inversión en el sistema eléctrico: "Nunca ha estado en riesgo"

LPO
Directivos de la CFE aseguraron que en esta administración se invirtió cerca de USD $20 mil millones para garantizar la electricidad en cinco años.