Reformas
Tras resolución de la Corte, AMLO ahora apunta por revertir la reforma energética de Peña Nieto
La modificación a la Constitución la enviará este febrero. También impugnará el fallo. Bartlett cuestionó el voto del ministro Pérez Dayan: "Fue indebido".

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tirara la reforma eléctrica de la 4T, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no se quedará de brazos cruzados: buscará impugnar, pero también amenazó con revertir la reforma energética de Enrique Peña Nieto.

El tema fue abordado durante la conferencia matutina de este jueves, un día después de la resolución en la Corte. El presidente, además de lanzar sus usuales críticas al Poder Judicial, al que acusa de estar "podrido" y "secuestrado", avisó que una de las medidas que tomará es la impugnación, aunque reconoció que la batalla será complicada.

"El problema es que son juez y parte", lamentó el presidente. El planteamiento, que es impulsado por Manuel Bartlett, plantea que no es posible (esa resolución) si hubo un empate, considerando que el ministro Alberto Pérez Dayan actuó de manera indebida.

Vale recordar que la votación en la Corte sobre el proyecto para confirmar un amparo a seis empresas privadas con efectos generales para todo el sector resultó dividida, con dos votos a favor y dos en contra. Sin embargo, Pérez Dayan utilizó el recurso del voto de calidad por ser presidente de esa sala.

Revés para AMLO: la Corte deja sin efectos a la Reforma Eléctrica que buscaba favorecer a la CFE

De acuerdo con el argumento del director de CFE, dicho ministro contravino el artículo 17 de la ley orgánica del Poder Judicial. "Es una flagrante votación al procedimiento que debe regir en caso de empate en una votación de sala, en atención a que debió turnar el asunto a otro ministro o ministra para que resolviera lo conducente, por lo que eta determinación será atacada mediante el recurso correspondiente", señaló en un documento entregado al presidente López Obrador.

Pero la respuesta de López Obrador no se limitará a la parte legal. Esta mañana también sumó otra iniciativa al paquete de iniciativas de reformas que entregará al Congreso de la Unión en próximo 5 de febrero, que incluye desde temas administrativos, de seguridad, hasta laborales.

"Estoy considerando enviar en el paquete del día 5 una modificación a la Constitución para dejar la Constitución como estaba antes de la llamada Reforma Energética, como la dejó el presidente López Mateos", dijo el mandatario.

Agregó que se analiza la propuesta para que se considere a esta industria como estratégica de interés público. "No puede estar por encima del interés público; el modelo neoliberal o neoporfirista coloca por delante el interés particular de empresas nacionales y extranjeras", dijo.

Vale decir que, a lo largo de su gobierno, López Obrador no había tocado estrictamente la reforma energética de Peña Nieto, aunque en la práctica si realizó modificaciones, como frenar las rondas petroleras o las subastas eléctricas.

Por otro lado, instalado en el tema, el presidente insistió en que "urge" la reforma al Poder Judicial, que considera el que las y los ministros puedan ser elegidos por votación popular e hizo un llamado electoral al señalar que en las votaciones la gente elegirá entre "que siga la transformación o la política neoliberal, entrevista y corrupta". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum defendió la estrategia de salud de AMLO: "Se hizo lo mejor que se pudo hacer"

Sheinbaum defendió la estrategia de salud de AMLO: "Se hizo lo mejor que se pudo hacer"

LPO
Al ser cuestionada sobre el desabasto durante el sexenio anterior, la presidenta defendió que se atravesó una pandemia y acusó al monopolio de las farmacéuticas.
Sheinbaum a Zedillo: "Anhelan que rompa con AMLO, se van a quedar con las ganas"

Sheinbaum a Zedillo: "Anhelan que rompa con AMLO, se van a quedar con las ganas"

LPO
Estalló contra las críticas que recibió del expresidente, así como de otros opositores. "Miran al pasado, como si hubieran resuelto algo", dijo.
Sheinbaum sobre la explosión de coches-bomba: "No es terrorismo, es disputa entre narcos"

Sheinbaum sobre la explosión de coches-bomba: "No es terrorismo, es disputa entre narcos"

LPO
La Presidenta negó que se tratara de un acto terrorista. Harfuch explicó que hay una guerra entre dos cárteles en esa entidad.
AMLO se despide con elogios a Claudia: "Ha sido respetuosa hasta el final, no pintó su raya conmigo"

AMLO se despide con elogios a Claudia: "Ha sido respetuosa hasta el final, no pintó su raya conmigo"

LPO
En su última mañanera, el presidente firmó dos reformas más, presumió logros y una transición no vista antes. "Me voy muy contenta".
AMLO a diez años de Ayotzinapa: "Hicimos todo por encontrar a los jóvenes, pero se complicaron las cosas"

AMLO a diez años de Ayotzinapa: "Hicimos todo por encontrar a los jóvenes, pero se complicaron las cosas"

LPO
El presidente aseguró que siguen trabajando en el caso y le dará continuidad Claudia Sheinbaum.
AMLO tras las protestas desde el Poder Judicial: "Me gritan dictador porque están engañados"

AMLO tras las protestas desde el Poder Judicial: "Me gritan dictador porque están engañados"

LPO
Descartó represalias por el botellazo que recibió en una protesta.