Electricidad
Revés para AMLO: la Corte deja sin efectos a la Reforma Eléctrica que buscaba favorecer a la CFE
En una votación dividida, los ministros aprobaron la confirmación de un amparo solicitado por seis empresas y que tendrá efectos generales.

Tras dos años de batalla judicial, el proyecto eléctrico de Andrés Manuel López Obrador sufrió un duro revés. Esta tarde de miércoles y en una votación dividida, la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó el amparo a seis empresas del sector privado, que tendrá efectos generales en el sector.

Luego de la lluvia de amparos, desde 2021 en que se promovió esta iniciativa y que fueron revisados por los jueces Juan Pablo Gómez Fierro y Rodrigo de la Peza López Figueroa, el tema llegó esta tarde a la Segunda Sala de la Corte en una votación dividida. A favor se pronunciaron Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar y en contra Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar, así como una excusa planteada por el Ministro Javier Láynez.

Pérez Dayán rompió el empate con su voto de calidad como Presidente de la Sala, aplicando el artículo 56 de la Ley de Amparo, que lo permite cuando se aprueba la excusa manifestada por un Ministro.

Vele recordar que esta ley propone un cambio en el despacho de la energía, dando prioridad a aquella generada por las centrales de la CFE o empresas privadas que tengan contratos con la eléctrica. Para los ministros, el argumento central es que el objetivo no puede estar por encima del mandato Constitucional de libre competencia en generación y transición hacia energías limpias.

El juez Gómez Fierro consideró probable que la Corte dé revés a la Ley Eléctrica

"Decidir que el despacho se realice favoreciendo a un determinado grupo de centrales distorsiona el proceso de competencia y libre concurrencia en el sector de la generación de energía eléctrica, obstaculiza la formación de un nuevo mercado conforme a lo ordenado por el Poder Reformador de la Constitución, desincentiva la participación de nuevos agentes en ese mercado, y rompe con el mandato de neutralidad que se encomendó al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace)", señalan en la sentencia.

En ese sentido, aunque el amparo fue interpuesto por seis empresas, la reforma queda sin efecto para el resto de las empresas del sector. "De no reconocerse esos resultados colaterales de la protección Constitucional, podría crearse una diversa distorsión en ese mercado, porque precisamente se colocaría a las empresas quejosas en una posición de especificidad en el plano de la competencia", explica el fallo", argumentaron.

López Obrador presentó esta iniciativa de reforma en octubre de 2021 luego del revés que obtuvo de la Corte a la Ley Eléctrica, bajo los mismos argumentos. Ahora el gobierno había logrado (con recursos legales) que no se discutiera un proyecto del ministro Laynez, que buscaba invalidar la aplicación de las reformas a la LIE, sin embargo, no interpuso ningún recurso contra el proyecto de Pérez Dayán. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Pese al señalamiento de EU, Bartlett no se rinde y busca que AMLO le consiga la embajada en París

Pese al señalamiento de EU, Bartlett no se rinde y busca que AMLO le consiga la embajada en París

LPO (Asunción)
Vuelven las acusaciones sobre su supuesto papel en la investigación del crimen de un agente de la DEA en los años 80.
Gesto de Claudia a Slim: en el sector telecom dicen que el espectro no será más económico

Gesto de Claudia a Slim: en el sector telecom dicen que el espectro no será más económico

Por Nadia Luna
El nuevo gobierno no contempla modificaciones en los costos, a pesar de las demandas en el sector.
El empresariado festeja la salida de Bartlett de CFE y creen que es un gesto de fuerza de Claudia

El empresariado festeja la salida de Bartlett de CFE y creen que es un gesto de fuerza de Claudia

LPO (Asunción)
Conflictos con privados y acusaciones de corrupción. Un guiño para Hacienda. La insistencia del ala dura.
Moody's anticipa que el próximo gobierno tendrá un desafío con el abasto de energía

Moody's anticipa que el próximo gobierno tendrá un desafío con el abasto de energía

LPO
La calificadora advirtió que Sheinbaum aún no ofrece pistas claras sobre su plan de suministro y transmisión de energía. Nearshoring y olas de calor.
En medio de la ola de calor y las presiones de demanda, AMLO compromete proveer a Belice de electricidad

En medio de la ola de calor y las presiones de demanda, AMLO compromete proveer a Belice de electricidad

LPO
Además, dijo que se avanza en gasoductos para la generación de energía en el sureste y abastecer Dos Bocas, pero confirmó que no estarán listos en su sexenio.
Bartlett niega falta de inversión en el sistema eléctrico: "Nunca ha estado en riesgo"

Bartlett niega falta de inversión en el sistema eléctrico: "Nunca ha estado en riesgo"

LPO
Directivos de la CFE aseguraron que en esta administración se invirtió cerca de USD $20 mil millones para garantizar la electricidad en cinco años.