Reguladores
AMLO estalló contra Cofece por la revisión de compra de las plantas de Iberdrola: "No nos vamos a dejar"
También dijo que el regulador intentar "parar" a Mexicana. Advierte que insistirá con la reforma administrativa para eliminar a órganos autónomos.

 Las duras críticas contra la Cofece reaparecieron este jueves en Palacio Nacional. El presidente estalló contra el regulador económico tras la revisión que lleva a cabo de la compra de 13 plantas de Iberdrola y aseguró que insistirá en su desaparición.

Fue durante su conferencia matutina que un reportero puso el tema sobre la mesa. "Nosotros también estamos revisando con lupa lo que hacen estos organismos. Al grado que voy a proponer en el paquete de iniciativas de reforma que desaparezcan todos estos organismos que crearon para proteger a particulares y afectar el interés público", advirtió el presidente.

Ayer se dio a conocer que la Cofece está revisando esta transacción en donde un fondo mexicano con inversión privada adquirirá las plantas de la firma española, las cuales serán operadas por CFE. Si bien el cierre del negocio se esperaba para finales de 2023, éste aún no se concreta, entre otras cosas, porque no se ha levantado el capital suficiente, como dio a conocer LPO, pero también por los propios procesos regulatorios.

"Es una operación que tenemos que revisar con mucho cuidado, con todo el rigor técnico", confirmó la titular de la Cofece, Andrea Marván Saltiel, el día de ayer. Por norma, el regulador tiene hasta 60 días para dar una resolución.

A siete meses del anuncio, Ramírez de la O sigue sin poder concretar la operación Iberdrola-CFE

Este proceso fue cuestionado duramente esta mañana desde Palacio. "¿Se meten con el monopolio de los bancos, con el del cemento, el de telecomunicaciones? No. Ahí no hay agentes preponderantes", señaló el presidente con sarcasmo, quien agregó que también se revisa el caso de Mexicana. "Apenas está emprendiendo el vuelo y ya quieren pararla".

En este escenario reforzó su apuesta por incluir la reforma administrativa en el paquete de reformas que presentará el próximo 5 de febrero, que vale decir incluirá una a las pensiones. Precisamente ayer, el presidente afirmó que el gobierno tendría recursos para destinar a las contribuciones para los trabajadores con mayor austeridad y plantó lo caro que resulta para el gobierno sostener a estos órganos.

"Ni nos vamos a dejar ni nos vamos a rajar", afirmó. "Tenemos que hacer esta reforma administrativa, además, imagínense lo que nos vamos a ahorrar. ¿O seguimos manteniendo al instituto de la transparencia?", agregó. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Adiós al CONEVAL

Adiós al CONEVAL

LPO
El Senado aprobó la desaparición del órgano responsable de evaluar programas sociales. Expertos alertan sobre los riesgos de concentrar esas funciones en el INEGI.
Fitch baja las calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector

Fitch baja las calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector

LPO
La agencia crediticia advierte vulnerabilidad financiera ante acusaciones del Tesoro de EU

La caída de 417,000 empleos en manufactura complica los objetivos del Plan México.

La caída de 417,000 empleos en manufactura complica los objetivos del Plan México.

LPO
En riesgo, el objetivo de crear 1.5 millones de puestos industriales. También aumentó la informalidad.
La CNBV eligió a un exabogado de Oceanografía como interventor de Intercam

La CNBV eligió a un exabogado de Oceanografía como interventor de Intercam

LPO
Se trata del abogado Fernando Martínez, quien defendía en 2016 la recuperación de la firma envuelta en escándalos de corrupción.
"El valor de la construcción podría hundirse hasta 6% en 2025", advierte la CMIC

"El valor de la construcción podría hundirse hasta 6% en 2025", advierte la CMIC

LPO
Es uno de los pilares del crecimiento económico nacional, con un peso del 6.9% en el PIB
Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

LPO
Defendió que por "regulación" se intervino a Vector de manera diferente a los bancos señalados por el Departamento del Tesoro de EU.