![](/0//img/header/logo-print.png)
Tras más de dos años de trabajos conjuntos, este jueves el gobierno confirmó que México recuperó la CategorÃa 1 en seguridad área, que es la máxima calificación en este rubro y lo que permitirá reanudar la comercialización con Estados Unidos.
Jorge Nuño, secretario de Comunicaciones y Transportes, avisó durante los últimos minutos del noticiero de Ciro Gómez Leyva, que las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos le entregaron la carta que notifica esta decisión.
"En estos momentos, personal de la Embajada de Estados Unidos me entregó una carta para que a partir de hoy estamos de regreso en la CategorÃa 1", informó Nuño.
Iniciativa de la 4T para controlar al Aeropuerto del Norte golpea a las acciones de OMA
En paralelo, la FAA -por sus siglas en inglés- también notificó que ahora México puede agregar nuevos servicios y rutas a los EU, y las aerolÃneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos.
Fue en mayo del año 2021 que la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos retiró a la industria aeronáutica mexicana la CategorÃa 1 en seguridad, dejándola en la segunda división, lugar que compartió Rusia, Venezuela, Pakistán, Antigua y Barbuda, entre otras naciones.
En el espacio que Manuel Feregrino conduce, mientras Gómez Leyva resuelve su exilio a Madrid, el encargado de las comunicaciones en el paÃs, informó que son son las grandes cadenas aeronáuticas las que solicitarán nuevas rutas a territorio estadounidense, Vivaaerobus, AeroMéxico y Volaris, pero no descarta que compañias más pequeñas también soliciten nuevos destinos.
"El presidente nos felicitó, nos comentó que fue un gran desempeño por parte de la SecretarÃa y de la Agencia, nos dijo que no esperaba menos de nosotros", ahondó el funcionario.
El descenso en la categorÃa asestó un duro golpe a las aerolÃneas nacionales, pues debido a esta decisión no podrÃan aumentar sus rutas dentro de territorio norteamericano: "Una calificación de categorÃa 2 significa que las leyes o reglamentos del paÃs carecen de los requisitos para supervisar a las compañÃas aéreas del paÃs de conformidad con las normas mÃnimas de seguridad internacional o que la autoridad de aviación civil carece de experiencia técnica, personal capacitado, procedimientos de inspección o resolución de problemas de seguridad", mencionó la agencia en su deliberación.
La medida significó un duro golpe al sector ante una espera que se prolongó mucho más de lo estimado originalmente, pues originalmente se estimó que pudiera recuperarse en seis meses.
The FAA has returned Mexico's aviation safety rating to Category I following more than two years of partnership between the countries. Learn what this means for travelers at https://t.co/5ofWVjQb9q. pic.twitter.com/z8ZdIOiHq3— The FAA %u2708%uFE0F (@FAANews) September 14, 2023
La #SICT y la @AFAC_mx informan que México ha recuperado la categorÃa 1 en seguridad operacional aérea. pic.twitter.com/G60aigSd0S— SICT México (@SICTmx) September 14, 2023
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.