Aeronaútica
México recupera oficialmente la categoría 1 en seguridad aérea
Jorge Nuño avisó que se abrirán 50 nuevas rutas hacia EU. "No esperaba menos", le felicitó AMLO.

Tras más de dos años de trabajos conjuntos, este jueves el gobierno confirmó que México recuperó la Categoría 1 en seguridad área, que es la máxima calificación en este rubro y lo que permitirá reanudar la comercialización con Estados Unidos. 

Jorge Nuño, secretario de Comunicaciones y Transportes, avisó durante los últimos minutos del noticiero de Ciro Gómez Leyva, que las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos le entregaron la carta que notifica esta decisión. 

"En estos momentos, personal de la Embajada de Estados Unidos me entregó una carta para que a partir de hoy estamos de regreso en la Categoría 1", informó Nuño.

Iniciativa de la 4T para controlar al Aeropuerto del Norte golpea a las acciones de OMA

En paralelo,  la FAA -por sus siglas en inglés- también notificó que ahora México puede agregar nuevos servicios y rutas a los EU, y las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos.  

Fue en mayo del año 2021 que la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos retiró a la industria aeronáutica mexicana la Categoría 1 en seguridad, dejándola en la segunda división, lugar que compartió Rusia, Venezuela, Pakistán, Antigua y Barbuda, entre otras naciones.

En el espacio que Manuel Feregrino conduce, mientras Gómez Leyva resuelve su exilio a Madrid, el encargado de las comunicaciones en el país, informó que son son las grandes cadenas aeronáuticas las que solicitarán nuevas rutas a territorio estadounidense, Vivaaerobus, AeroMéxico y Volaris, pero no descarta que compañias más pequeñas también soliciten nuevos destinos.

"El presidente nos felicitó, nos comentó que fue un gran desempeño por parte de la Secretaría y de la Agencia, nos dijo que no esperaba menos de nosotros", ahondó el funcionario. 

El descenso en la categoría asestó un duro golpe a las aerolíneas nacionales, pues debido a esta decisión no podrían aumentar sus rutas dentro de territorio norteamericano: "Una calificación de categoría 2 significa que las leyes o reglamentos del país carecen de los requisitos para supervisar a las compañías aéreas del país de conformidad con las normas mínimas de seguridad internacional o que la autoridad de aviación civil carece de experiencia técnica, personal capacitado, procedimientos de inspección o resolución de problemas de seguridad", mencionó la agencia en su deliberación.

La medida significó un duro golpe al sector ante una espera que se prolongó mucho más de lo estimado originalmente, pues originalmente se estimó que pudiera recuperarse en seis meses. 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Moody's: "Trump solo agrega mayor riesgo a la inversión extranjera tras las reformas"

Moody's: "Trump solo agrega mayor riesgo a la inversión extranjera tras las reformas"

LPO
Estiman retos para el nearshoring y estancamiento económico. Las chances de negociación frente al T-MEC y la apuesta por el Plan México.
Temor por los aranceles de Trump en Nuevo León: Xignux afirma que podrían afectar el 60% de su producción

Temor por los aranceles de Trump en Nuevo León: Xignux afirma que podrían afectar el 60% de su producción

LPO (Monterrey)
La empresa le recordó al The Wall Street Journal que emplea 1900 personas en EU. Nerviosismo por la falta de cabildeo de Ebrard y De la Fuente.
La nueva amenaza arancelaria de Trump golpea al peso: se ubica como la divisa más depreciada

La nueva amenaza arancelaria de Trump golpea al peso: se ubica como la divisa más depreciada

LPO
Tras los dichos del presidente entrante la moneda mexicana se depreció en más de 1%.
Trump dijo que impondrá aranceles a México desde febrero y en Palacio crece el nerviosismo por la reacción del mercado

Trump dijo que impondrá aranceles a México desde febrero y en Palacio crece el nerviosismo por la reacción del mercado

LPO
El presidente de EU habla de imponer medidas desde febrero.Temen una disparada en el tipo de cambio por una mayor especulación contra el peso. El futuro de la Secretaría de Hacienda.
Trump no hizo foco en los aranceles en su primer discurso y le da un respiro al peso

Trump no hizo foco en los aranceles en su primer discurso y le da un respiro al peso

LPO
Se apreció poco más de 1% y cerró en $20.50. En los mercados advierten que México aún no está libre de amenazas.
Sheinbaum alista programa integral para migrantes ante el regreso de Trump: "Estamos preparados"

Sheinbaum alista programa integral para migrantes ante el regreso de Trump: "Estamos preparados"

LPO
Pide calma a migrantes en Estados Unidos y compromete inmediato diálogo con el nuevo gobierno. Atención al discurso y acciones del republicano.