Economía
En Banxico dudan sobre la reforma a las pensiones: temen por informalidad y el frente judicial
Dan por descontado litigio en tribunales. Dicen que el nuevo sistema disminuirá voluntad de ahorristas. Detalle en el Council of Americas.

 La reforma al sistema de Afores que impulsa el Gobierno no termina de encontrar buena sintonía en el Banxico, entidad que es clave porque, junto a la Secretaría de Hacienda, quedaría a cargo del fideicomiso que instaura la reforma para operar los fondos de pensiones.

Desde la Junta de Gobierno dijeron a LPO que aparecen múltiples dudas respecto a la norma que ya fue avalada en San Lázaro. La primera es que los antecedentes de Banxico a cargo de fideicomisos no son demasiado alentadores para los fines que persigue la norma.

El banco central ha sido históricamente conservador al momento de manejar recursos y si bien puede generar rentabilidades, estas son mínimas como para acumular la masa de dinero que el Gobierno tendría que disponer para que cada jubilado el monto de un salario promedio (aproximadamente 17 mil pesos).

Un detalle que agrega dudas a todo el plan: Andrés Manuel López Obrador siempre ha sido muy proclive a hablar mal de los fideicomisos operador por el Estado y al considerarlos resabios del orden neoliberal. Pero ahora insiste con ese formato.

El otro inconveniente es que la reforma, según dicen en Banxico, no estimula el ahorro ni incentiva la formalización de la economía. Cómo el gobierno va a poner los recurses faltantes de las jubilaciones, los individuos descansarían en ese supuesto.

Tampoco se registra demasiada confianza en el banco central en el futuro de las obras estructurales y la rentabilidad que estas generen. Solo un ejemplo: un subgobernador conversó la semana pasada con un alto ejecutivo del sector aeronáutico que le dijo que el AIFA pudiera se rentable en doce años. Son plazos muy largos.

A esto se agregan los avatares propios de la política. La reforma será judicializada y hasta que la Corte Suprema no se expida operar el fideicomiso pudiera ser incómodo para Banxico.

No solo eso: la gobernadora Victoria Rodríguez no quiere hablar demasiado del tema, pero, fundamentalmente, porque no ve tampoco un gran convencimiento en la campaña de Claudia Sheinbaum quien, por cierto, eludió la reforma previsional ayer lunes en la reunión del Council of Americas, que conduce Susan Seagal.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ante el pedido de Claudia de reducir las tasas, los banqueros piden tribunales financieros en la reforma judicial

Ante el pedido de Claudia de reducir las tasas, los banqueros piden tribunales financieros en la reforma judicial

Por Nadia Luna (Nayarit, enviada especial)
El nuevo titular de la ABM, Emilio Romano, advirtió que garantizar certidumbre jurídica para el sector será clave para logar menores tasas de interés.
Los banqueros ven difícil bajar las tasas al ritmo de Banxico y aun dudan sobre el futuro de Amador

Los banqueros ven difícil bajar las tasas al ritmo de Banxico y aun dudan sobre el futuro de Amador

Por Nadia Luna (Nayarit, enviada especial)
Definiciones y mesas de arena en la previa a la Convención Bancaria. Esperan que el secretario de Hacienda gane terreno con nombramientos clave.
Ante menores remanentes, en el mercado anticipan más recortes presupuestarios en sectores claves

Ante menores remanentes, en el mercado anticipan más recortes presupuestarios en sectores claves

LPO
En el primer trimestre del año ya se observan menores recursos para salud, educación y bienestar.
Amador quiere usar los remanentes de Banxico para bajar fuerte la deuda con proveedores de Pemex

Amador quiere usar los remanentes de Banxico para bajar fuerte la deuda con proveedores de Pemex

Por Nadia Luna
Son más de 170 mil millones de pesos. También piden atender la deuda con empresas de salud.
La economía creció 1.2% en 2024, menos de la mitad de lo estimado por la 4T

La economía creció 1.2% en 2024, menos de la mitad de lo estimado por la 4T

LPO
El último trimestre del año mostró una contracción de 0.6% , lo que confirma la desaceleración.
La inflación se acerca a la meta de Banxico: se ubica en 3.59% en enero

La inflación se acerca a la meta de Banxico: se ubica en 3.59% en enero

LPO
Es su nivel más bajo en cuatro años. Sheinbaum celebró que el dato permitió el recorte de tasas de interés en Banxico. El respaldo a Cuadra.