Banca
La violencia en Acapulco causa temor entre banqueros y hay riesgo de una Convención "escuálida"
El entorno luce incierto y entre banqueros surgen dudas para asistir al evento, a pesar de los mensajes desde Palacio y el despliegue militar.

Este año la Convención Bancaria regresará a Acapulco a mediados de abril. Marcará el regreso de los grandes eventos económicos en el puerto tras el Huracán Otis, pero la violencia y la incertidumbre política amenazan con atraer poca audiencia este año. 

A poco menos de dos meses de que se lleve a cabo el evento anual más importante para el sector bancario, empiezan a crecer dudas entre los invitados sobre la pertinencia de asistir a esta edición, como ha podido constatar esta redacción. Varios banqueros ya externan su inquietud sobre el nivel de seguridad que podrá garantizar el gobierno.

Vale recordar que en el sector no había un buen ánimo tras la petición de López Obrador de regresar la convención al puerto guerrerense. Un año atrás se movió por primera vez a Yucatán, precisamente ante un clima más inseguro en Guerrero, y este año se planeaba que fuera en Vallarta. Pero el huracán obligó modificaciones en los planes.

Malestar entre banqueros por el acuerdo de la ABM con AMLO para organizar la Convención Bancaria en Acapulco

A fin de ofrecer un mensaje de tranquilidad a los acapulqueños, López Obrador garantizó que la reactivación de la ciudad guerrerense sería clara hacia abril, cuando algunos hoteles estarían ya en operación y con la posibilidad de llevar a cabo el Tianguis Turístico y esta convención. Ya desde entonces había recelo entre los participantes del sector.

Ahora la situación pinta cada vez más complicada debido a los enfrentamientos entre bandas criminales, situación que ha llevado incluso a que obispos busquen intervenir, con la intención de crear un puente de diálogo entre estos grupos y lograr acuerdos para pacificar la zona.

López Obrador, desde una de sus conferencias matutinas, dio el visto bueno a esta acción desde la Iglesia, pero mencionó que el gobierno se estaba haciendo cargo del asunto con un despliegue militar y de la Guardia Nacional. Además, defendió que el problema actual es resultado de una problemática que se dejó crecer en el pasado, permitiéndole al narco echar raíces desde tres sexenios atrás.

A pesar del discurso y los intentos de los obispos, los conflictos en Guerrero persisten con gran violencia y el entorno político tampoco ayuda, pues ahora el senador Félix Salgado intenta imponer en Acapulco a su candidato Carlos Granda Castro, sobre la morenista Abelina López Rodríguez, que busca reelegirse. Esta disputa no abona a dar tranquilidad sobre el escenario en el que se realizará la convención los próximos 18 y 19 de abril. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
 "El gran desafío del sector es bancarizar a más población y disminuir el uso de efectivo"

"El gran desafío del sector es bancarizar a más población y disminuir el uso de efectivo"

Por Nadia Luna
Jorge Arce, CEO de HSBC, dialogo con LPO sobre los cambios en la ABM y sus impresiones sobre el sector en un contexto de alta incertidumbre.
"Para evitar la incertidumbre, la elección judicial debe tener por resultado un Estado de Derecho"

"Para evitar la incertidumbre, la elección judicial debe tener por resultado un Estado de Derecho"

Por Nadia Luna
Manuel Romo, CEO de Banamex, conversó con LPO sobre su lectura del contexto actual y las oportunidades para el país. La OPI del 2026 y las políticas anti lavado.
"Una vez que el ruido baje, México va a quedar en una posición incluso mejor que la que tenía"

"Una vez que el ruido baje, México va a quedar en una posición incluso mejor que la que tenía"

Por Nadia Luna (Nayarit, enviada especial)
Luis Brossier, director de Banca Corporativa de Citi, afirmó a LPO que existe interés en el Plan México entre sus clientes. Planes y objetivos tras la separación de Banamex.
Ante el pedido de Claudia de reducir las tasas, los banqueros piden tribunales financieros en la reforma judicial

Ante el pedido de Claudia de reducir las tasas, los banqueros piden tribunales financieros en la reforma judicial

Por Nadia Luna (Nayarit, enviada especial)
El nuevo titular de la ABM, Emilio Romano, advirtió que garantizar certidumbre jurídica para el sector será clave para logar menores tasas de interés.
A pesar de los malos resultados, los bancos avalan a Rodríguez en Pemex

A pesar de los malos resultados, los bancos avalan a Rodríguez en Pemex

Por Nadia Luna (Nayarit, enviada especial)
Creen que es buena señal el pago a proveedores. Esperan que avance en la reducción del pasivo y confían en la gestión de Luz Elena González.
En la Convención Bancaria, Claudia insistió en mejorar el acceso al crédito: "Sigue siendo un problema"

En la Convención Bancaria, Claudia insistió en mejorar el acceso al crédito: "Sigue siendo un problema"

Por Nadia Luna (Nayarit, enviada especial)
Desde Hacienda y Banxico apoyaron el llamado y aseguraron que aún existe un amplio margen en el sector bancario para este fin.