Mercados
Exclusivo
Ramírez De la O y Rodríguez Ceja encabezan misión a Washington para blindar a la 4T en cumbre del FMI
El secretario de Hacienda y la titular del Banxico estarán en las reuniones de primavera-verano en Estados Unidos. La economía y la campaña.

Rogelio Ramírez de la O y Victoria Rodríguez acomodaron sus agendas para a medidados de mes participar en las reuniones de primavera-verano organizadas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Washington. Tras ese encuentro, desembarcarán en CDMX y volarán de inmediato a Acapulco para participar de la Convención Bancaria que se inicia el 18 de abril.

El objetivo es dar certeza a los mercados de que la transición política en México está controlada en el frente macroeconómico. De hecho, en los organismos multilaterales esperan alguna definición por parte del secretario de Hacienda y su posible continuidad ante un posible triunfo de Claudia Sheinbaum.

La clave de estas reuniones pasa más por los encuentros privados que organizan bancos y fondos de inversión que por las ponencias públicas. Ambos funcionarios tendrán agenda completa por el peso que tiene México en las carteras de mercados emergentes.

Otro detalle: todavía no está confirmado un viaje de Sheinbaum a Estados Unidos con lo cual se trata de la oportunidad para escuchar sobre el rumbo de la política macroeconómica por parte de sus dos principales protagonistas.

Es de destacar que en las últimas reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) se había resentido la ausencia de funcionarios mexicanos, sin embargo, en esta ocasión pesa más la necesidad de mandar un mensaje de tranquilidad y certeza a los mercados en el marco del proceso electoral.

Hacienda sobre el arranque del próximo gobierno: menor gasto y dólar en $18

López Obrador vienen insistiendo desde Palacio Nacional que la economía va muy bien y que no se espera ninguna crisis para el primer año del próximo gobierno: el peso está fuerte, la inflación va a la baja y el empleo sigue fortalecido. 

El sexenio de López Obrador cerrará con un marco fiscal prudente que esquivó la temida pérdida de calificación que rondaba las proyecciones de algunos especialistas a inicios de su gobierno, aunque el último proyecto de pre-criterios en manos de Ramírez De la O abre muchas interrogantes sobre la apuesta para reducir el déficit por medio de un fuerte recorte al gasto.

Por su parte, Rodríguez Ceja también deberá enfatizar en la labor que ha hecho el banco central para reducir la inflación -en un contexto donde el mercado sigue descartando que se logre la meta inflacionaria en el mediano plazo- con una postura monetaria prudente, que ha permitido, a su vez, darle fuerza a la divisa mexicana.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
 "El gran desafío del sector es bancarizar a más población y disminuir el uso de efectivo"

"El gran desafío del sector es bancarizar a más población y disminuir el uso de efectivo"

Por Nadia Luna
Jorge Arce, CEO de HSBC, dialogo con LPO sobre los cambios en la ABM y sus impresiones sobre el sector en un contexto de alta incertidumbre.
"Para evitar la incertidumbre, la elección judicial debe tener por resultado un Estado de Derecho"

"Para evitar la incertidumbre, la elección judicial debe tener por resultado un Estado de Derecho"

Por Nadia Luna
Manuel Romo, CEO de Banamex, conversó con LPO sobre su lectura del contexto actual y las oportunidades para el país. La OPI del 2026 y las políticas anti lavado.
"Una vez que el ruido baje, México va a quedar en una posición incluso mejor que la que tenía"

"Una vez que el ruido baje, México va a quedar en una posición incluso mejor que la que tenía"

Por Nadia Luna (Nayarit, enviada especial)
Luis Brossier, director de Banca Corporativa de Citi, afirmó a LPO que existe interés en el Plan México entre sus clientes. Planes y objetivos tras la separación de Banamex.
Ante el pedido de Claudia de reducir las tasas, los banqueros piden tribunales financieros en la reforma judicial

Ante el pedido de Claudia de reducir las tasas, los banqueros piden tribunales financieros en la reforma judicial

Por Nadia Luna (Nayarit, enviada especial)
El nuevo titular de la ABM, Emilio Romano, advirtió que garantizar certidumbre jurídica para el sector será clave para logar menores tasas de interés.
A pesar de los malos resultados, los bancos avalan a Rodríguez en Pemex

A pesar de los malos resultados, los bancos avalan a Rodríguez en Pemex

Por Nadia Luna (Nayarit, enviada especial)
Creen que es buena señal el pago a proveedores. Esperan que avance en la reducción del pasivo y confían en la gestión de Luz Elena González.
En la Convención Bancaria, Claudia insistió en mejorar el acceso al crédito: "Sigue siendo un problema"

En la Convención Bancaria, Claudia insistió en mejorar el acceso al crédito: "Sigue siendo un problema"

Por Nadia Luna (Nayarit, enviada especial)
Desde Hacienda y Banxico apoyaron el llamado y aseguraron que aún existe un amplio margen en el sector bancario para este fin.