La gobernadora de Banco de México, Victoria RodrÃguez, defendió este miércoles el recorte a la tasa de interés en 25 puntos base. Aseguró que se justifica por el proceso desinflacionario, pero advirtió que también reconocen los retos que persisten en la formulación de precios al consumidor.
El ajuste a la tasa de interés de este marzo generó dudas entre algunos especialistas tras el repunte en la inflación de ese mismo mes, particularmente por las presiones que persisten en el sector servicios. Sin embargo, en su comparecencia en la Cámara Alta, RodrÃguez Ceja señaló que existe un proceso desinflacionario que lo permite.
En la primera parte de su exposición señaló que aunque el entorno sigue siendo complicado ya es muy distinto al de los dos años anteriores. "Reconociendo el proceso desinflacionario ocurrido desde la última vez que ajustamos al alza la tasa de referencia, decidimos reducir en 25 puntos base la tasa de referencia a un nivel de 11%", dijo.
Banxico refuerza su mensaje y ahora el mercado prevé una pausa en recorte de tasas
Sin embargo, enfatizó en que el banco central seguirá siendo prudente, al recalcar que "este ajuste no significa que el panorama inflacionario está resuelto, estamos conscientes de que el panorama aún implica retos y riesgos".
La gobernadora refirió que el componente subyacente aún está "en niveles relativamente altos". A su interior, es el componente de servicios el que está presionando más. Durante marzo se ubicó en 5.37%, con lo que supera la inflación anual que es de 4.42%.
RodrÃguez Ceja explicó que esto se debe, en gran medida, a que la demanda de servicios estuvo deprimida y su recuperación tardó en materializarse. "El choque inflacionario en servicios se da con rezago, por lo que podrÃa estar reflejando, en parte, que las empresas no han terminado de traspasar los mayores costos a precios finales", dijo.
La inflación repuntó en marzo y surgen crÃticas a Banxico por recortar la tasa No instante, señaló que se prevé que la inflación pueda disminuir y lograr la meta de 3% en el segundo semestre de 2025.
"Hemos avanzado de manera significativa. Aun nos falta un tramo por recorrer y llegar a la meta y prevalecen riesgos para alcanzarla. Por lo tanto, se requiere continuar con un manejo responsable y prudente de la polÃtica monetaria", dijo la gobernadora, que no descartó más recortes a la tasa en adelante, pero insistió que dependerán de la información disponible.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.