Mercados
Banxico alista recorte de tasa, pero no afectará fortaleza del peso
El consenso proyecta un ajuste en 25 puntos base, pero aún persistirá un importante diferencial frente a Estados Unidos.

 El próximo jueves el mercado estima que Banxico haga un primer recorte a la tasa de interés, sobre ello hay consenso, sin embargo, expertos coinciden en que no se prevé que tenga efectos adversos para el tipo de cambio.

Luego de que la inflación desacelerara en febrero a 4.40% se reforzó en el mercado la expectativa de que en su reunión de este 21 de marzo el banco central va a realizar un ajuste de 25 puntos base a la tasa de referencia, aunque no se descarta una votación dividida, ante los argumentos de Jonathan Heath e Irene Espinosa.

Será el primer recorte que realice el banco central que encabeza Victoria Rodríguez, luego de que en junio de 2021 iniciaron su ciclo de alza de tasas ante un momento "atípico" por los choques generados de la pandemia y los conflictos geopolíticos en Ucrania. El ciclo tuvo 15 alzas continuas.

Tasas de interés: Omar Mejía defiende que no es prematuro pensar en un ajuste en marzo

Debido a que el banco central mexicano actuó con mayor velocidad que su homólogo estadounidense (Fed, por sus siglas en inglés) se generó un fuerte diferencial entre las tasas de ambos países, siendo más atractivo el de México, lo que terminó detonando al peso frente al dólar.

De frente al escenario de un primer recorte a la tasa de interés surgen dudas sobre el impacto que tendrá en el tipo de cambio, sin embargo, el mercado descarta que la divisa mexicana sufra ante esta posible decisión, pues explican que el movimiento aún será menor y la Fed aún podría aguantar hasta junio para realizar un movimiento similar, lo que seguiría manteniendo un importante diferencial entre ambas tasas.

Incluso en la antesala al anuncio tanto de la Fed como de Banxico esta semana, el tipo de cambio se mantiene por debajo de las 17 unidades. Esta jornada de martes el peso cerró con una apreciación de 0.15% al cerrar en 16.80 pesos por dólar y en lo que del año acumula un alza de 1.50%.

Además, actualmente hay debate en el mercado sobre las acciones que tomarán ambos bancos centrales a lo largo del año, si se tratará de recortes continuos y la magnitud de los mismos. El consenso apunta a una tasa en 7.48% al cierre del año, a pesar de que desde Banxico afirman que no debe estimarse un ciclo de recortes.

En ese escenario, los especialistas sí esperan una depreciación para el peso, pero este sería leve, llegando según el consenso a niveles que rondarían los 18 pesos por dólar, pero entre los pronósticos hay varias opiniones que consideran que podrá mantenerse incluso por debajo de estos niveles. Para los analistas, no se trata de una depreciación muy fuerte que implique que debilidad de la divisa, pues aún se prevé que se mantenga el diferencial de tasas. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Menor inflación al cierre de 2024 alienta otro recorte a la tasa en Banxico

Menor inflación al cierre de 2024 alienta otro recorte a la tasa en Banxico

LPO
La tasa inflacionaria de diciembre se ubicó en 4.21%, la más baja en tres años. Las minutas abren espacio para un ajuste más agresivo.
Con la salida de Irene Espinosa, crecen las expectativas de un recorte más agresivo a la tasa

Con la salida de Irene Espinosa, crecen las expectativas de un recorte más agresivo a la tasa

LPO
El mercado se alista para un nuevo recorte en febrero por la junta de Banxico. Más participantes esperan que sea en 50 puntos base.
En Banxico alistan el terreno para un ajuste más agresivo a la tasa de interés en 2025

En Banxico alistan el terreno para un ajuste más agresivo a la tasa de interés en 2025

LPO
Será clave las primeras medidas que tome Donald Trump como presidente.
La inflación cede a paso lento: se ubica en 4.44% en diciembre

La inflación cede a paso lento: se ubica en 4.44% en diciembre

LPO
Resultó ligeramente por arriba del consenso tras un rebote por los descuentos de noviembre.
Banxico recorta la tasa a 10%, pero advierte más presiones por Trump en la meta inflacionaria

Banxico recorta la tasa a 10%, pero advierte más presiones por Trump en la meta inflacionaria

LPO
Ahora estima que alcanzará una inflación de 3% hasta 2026, aunque mantiene la puerta abierta a más recortes a la tasa.
El nerviosismo por Trump limitará a Banxico hacer ajustes más agresivos a la tasa de interés

El nerviosismo por Trump limitará a Banxico hacer ajustes más agresivos a la tasa de interés

LPO
El mercado descuenta un recorte de 25 puntos base para la última reunión del banco central de este año.