Indicadores
La inflación modera su ritmo: se ubica en 4.42% en marzo
El avance fue menor al esperado por el mercado, pero confirma su resistencia para llegar al objetivo. Abre espacio para más recortes en Banxico.

 La inflación mantuvo su tendencia al alza en marzo, pero a un menor ritmo, pues se ubicó en 4.42% desde el 4.40% registrado un mes antes, además de que el avance fue menor al esperado por el mercado.

El dato publicado este martes por INEGI confirma los retos que sigue enfrentando Banco de México (Banxico) para poder lograr su objetivo de 3%, por lo que especialistas en el mercado reiteran su proyección de que hay espacio para más recortes a la tasa de interés a lo largo del año.

La lectura de este mes también ocurre luego de que el banco central realizara su primer recorte a la tasa, desde el inicio de su postura restrictiva en 2022, ubicando la tasa en 11%. Sin embargo, sus funcionarios advirtieron que no se debe entender como el inicio de un ciclo de recortes, sino solo un "ajuste fino". En ese contexto, se prevé que en mayo, que es su próxima reunión, haya una pausa.

Banxico refuerza su mensaje y ahora el mercado prevé una pausa en recorte de tasas

Como se preveía, este mes el sector servicios explica primordialmente el repunte. Este sector tuvo un avance de 5.37% por lo que la inflación subyacente en su conjunto avanzó 4.45% a tasa anual.

Este componente sigue siendo el que más preocupa al banco central desde el último trimestre de 2023, revelando las presiones salariales, laborales y de mayor dinamismo en el mercado interno. Sin embargo, se prevé que pueda empezar a ceder para la segunda mitad del año.

Por su parte, el componente no subyacente (que concentra componentes más volátiles, como los energéticos) se ubicó a tasa anual en 4.03%, acelerándose frente al mes pasado, pero mostró una tasa negativa de 0.16% frente al mes anterior. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Banxico continuó el ciclo de recortes agresivos a la tasa de interés y la ubica en 8%

Banxico continuó el ciclo de recortes agresivos a la tasa de interés y la ubica en 8%

LPO
Se trató de una votación dividida en medio de mayores presiones inflacionarias y abre el camino a una moderación de la política monetaria en adelante.
El estancamiento económico permitirá a Banxico continuar el ciclo de recortes más allá de junio

El estancamiento económico permitirá a Banxico continuar el ciclo de recortes más allá de junio

LPO
Sin embargo, en medio de nuevos choques a la inflación, el mercado estima una postura más moderada y divisiones en la junta.
La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

LPO
La tasa anual inflacionaria el mes pasado se ubicó en 4.42%, por arriba del objetivo central ante el fuerte aumento de precios en frutas y verduras.
El mercado mantiene su escepticismo hacia Banxico y proyecta mayor inflación

El mercado mantiene su escepticismo hacia Banxico y proyecta mayor inflación

LPO
Los pronósticos del consenso descartan que el banco central alcance la meta en 2026. Las preocupaciones al interior del banco central.
Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

LPO
Aunque ajustó ligeramente al alza sus pronósticos de inflación, ve posible seguir con recortes similares, en contra de la expectativa del mercado.
Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

LPO
Se estima que vuelva con un ajuste en 50 pb, pero ante las presiones actuales, se abre la posibilidad de que sea el último recorte en tal magnitud.