Indicadores
La inflación repuntó en marzo y surgen críticas a Banxico por recortar la tasa
Llegó al 4.48%.Las presiones provienen del sector servicios, el componente que más preocupa al banco central.

 La inflación volvió a repuntar durante la primera quincena de marzo, ubicándose a tasa anual en 4.48% desde el 4.35% que registró en febrero, principalmente por presiones en el rubro de los servicios, el dato que más preocupa a Banxico.

De acuerdo con los informes que este viernes dio a conocer el Inegi, la inflación se ubicó a tasa quincenal en 0.27, mientras que la subyacente llegó a 4.69% a tasa anual -su segunda alza consecutiva- y en 0.33% frente a la quincena anterior, siendo el rubro con mayor incremento en esta lectura.

Vale recordar que la subyacente marca la tendencia de la inflación en el mediano y largo plazo, por lo que plantea reto para que el banco central logre sus objetivos de reducir la inflación a 4% este año y su meta de 3% el siguiente. Además, las presiones provinieron principalmente de los servicios en componentes relacionados con el turismo, anticipando la semana santa.

Banxico realiza el primer recorte a la tasa de interés en tres años: la ubica en 11%

En el mercado ya se esperaba este repunte debido a las vacaciones de este periodo, aunque el dato estuvo ligeramente por arriba de las expectativas. De ahí que los analistas señalaban previamente que podría ser precipitado un primer recorte por parte de Banxico este 21 de marzo, como efectivamente se anunció.

Ayer jueves, el banco central decidió su primer recorte en tres años a la tasa de interés. En línea con el mercado el ajuste fue de 25 puntos base, ubicándola en 11%, aunque la votación no fue unánime, por el voto en contra de la subgobernadora Irene Espinosa, quien votó por mantener la tasa sin cambios.

Con los resultados de esta mañana, algunos especialistas empiezan a cuestionar si la medida que tomó el banco central resultó precipitada, aunque el recorte fue de solo un cuarto de punto.

Pese al recorte, el tono del comunicado del banco central de ayer advierte que se analizarán otros posibles recortes con cuidado y advierten que serán descontinuos. En una entrevista, la gobernadora Victoria Rodríguez aseguró que próximos ajustes se evaluarán "uno a uno". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El peso es la divisa más depreciada frente al dólar a días de la toma de protesta de Trump

El peso es la divisa más depreciada frente al dólar a días de la toma de protesta de Trump

LPO
La divisa mexicana cotiza cerca de las 20.80 unidades por dólar a la espera del discurso del republicano y los más recientes datos económicos.
Cautela en el mercado sobre el Plan México: "Positivo, pero hay que esperar su ejecución"

Cautela en el mercado sobre el Plan México: "Positivo, pero hay que esperar su ejecución"

LPO
Desde Franklin Templeton aseguran que marca una diferencia respecto al gobierno de AMLO, pero genera expectativa su ejecución.
Ante la incertidumbre del mercado, Citi ahora aplaza la salida a Bolsa de Banamex hasta 2026

Ante la incertidumbre del mercado, Citi ahora aplaza la salida a Bolsa de Banamex hasta 2026

LPO
El grupo no ve las condiciones para realizar la OPI este año, además de que esperan las aprobaciones regulatorias.
Pese a las primeras señales de recesión, Claudia retrasa una designación clave en Banxico

Pese a las primeras señales de recesión, Claudia retrasa una designación clave en Banxico

LPO
Pasan los días y el Gobierno no ofrece certidumbre sobre una vacante en la Junta de Gobierno del banco central.
Trump crea una oficina para cobrar aranceles y en Palacio creen que el primer objetivo serán las cervezas y el tequila

Trump crea una oficina para cobrar aranceles y en Palacio creen que el primer objetivo serán las cervezas y el tequila

LPO
Las ventas a EU son clave para ambos sectores exportadores. La relación bilateral en sus horas más bajas rumbo a la toma de protesta del magnate.
Sheinbaum presume primera inversión del Plan México por $USD 5 mil millones

Sheinbaum presume primera inversión del Plan México por $USD 5 mil millones

LPO
Amazon apuesta por crear una "región digital" desde Querétaro. "Hay confianza en nuestro país para invertir, aseguró la presidenta.