Comparecencia
Ramírez de la O defiende su estimación de precio del crudo: "No es artificial, está regulado"
Visitó el Senado. Xóchitl Gálvez y Kenia López acusaron que en el diferencial habrá "un cochinito para Sheinbaum". El funcionario dice que no puede modificarse.

En su paso por el Senado este martes, el secretario Rogelio Ramírez de la O defendió los criterios establecidos en el Presupuesto para 2024 en materia de precios de crudo, que están muy por debajo de las proyecciones del mercado, lo que abrió el reclamo de la oposición de que el excedente podría ser ocupado para la campaña de Claudia Sheinbaum.

Fue la senadora y virtual candidata del frente opositor, Xóchitl Gálvez, la que planteó el tema durante la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público. "Aquí están haciendo un cochinito, ya que en el presupuesto pusieron el precio del barril a 56.7 dólares, una diferencia de 8.3 dólares por barril vendido. Estamos hablando de 270 mil millones de pesos escondidos en las cifras", lanzó.

En ese momento, su compañera de bancada Kenia López, apareció gritando "el cochinito de Sheinbaum" y mostrando la figura de una alcancía en forma de cochinito, lo que provocó una breve interrupción en la comparecencia.

Pese la presión del mercado, De la O se impone: diputados mantendrán precio del crudo a la baja

Ramírez de la O refutó minutos más tarde que el precio del crudo que se fija en los criterios está regulado por ley y se realiza a través de una fórmula. "Estamos siendo conservadores, pero porque está siendo regulado", defendió.

Como publicó esta redacción, en los últimos días se discutió en San Lázaro la posibilidad de subir la estimación del crudo hasta en 5 dólares por barril, sin embargo, la proyección de Ramírez de la O se impuso y se logró un consenso. diputados confirmaron a LPO que no habrá movimientos en esta variable y Morena va por dejar sin cambios la Ley de Ingresos.

"Pareciera que el precio del petróleo está en un nivel artificialmente bajo y creemos que puede estar bajo, pero al mismo tiempo sabemos que ahí habría una capacidad para reducir el endeudamiento final", agregó el funcionario en su comparecencia de esta tarde.

Otro tema que generó coincidentes cuestionamientos en la Cámara Alta fue en torno al endeudamiento de Pemex. Ahí, el secretario fue contundente al defender que los niveles actuales de deuda no se generaron en esta administración.

"En el año 2012 Pemex no era la petrolera más endeudada, la empresa más endeudada era Petrobras con 95 mil millones de dólares y Pemex tenía 55 mil millones. En el 2018 Petrobras tiene 80 mil millones y Pemex tiene 110 mil millones. ¿Quiénes aumentaron entre 2012 y 2018? No fue esta administración", dijo. 

De la O dice que la 4T incrementó menos la deuda que EPN: "Aún con pandemia y sin remanentes"

También dio respuesta a otro de los reclamos de Gálvez para conocer el costo total de Dos Bocas. Ramírez de la O le recomendó pedir el dato a la Auditoria Superior de la Federación. "Es un órgano de ustedes, es un grupo profesional que desde luego va a estar poniendo la lupa sobre proyectos", dijo.

En cuanto al déficit, el presidente reiteró que éste contempla la terminación de las obras prioritarias para 2024 y la acumulación de un punto porcentual por el costo financiero de la deuda debido al incremento en las tasas de interés. "Hay impactos que en efecto están siendo reconocidos en este déficit", dijo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
De la O reveló que el subsidio a las gasolinas costó $396 mil millones en 2022: "Fue su mejor uso"

De la O reveló que el subsidio a las gasolinas costó $396 mil millones en 2022: "Fue su mejor uso"

LPO
El secretario defendió la estrategia durante 2022, pues asegura que le quitó hasta 4 puntos porcentuales a la inflación.
De la O resiste la presión del mercado y los diputados mantendrán precio del crudo a la baja

De la O resiste la presión del mercado y los diputados mantendrán precio del crudo a la baja

Por Nadia Luna
Había negociaciones legislativas para elevar la estimación y buscar reducir el déficit. La SHCP sostiene su postura conservadora ante posibles turbulencias.
De la O dice que la 4T incrementó menos la deuda que EPN: "Aún con pandemia y sin remanentes"

De la O dice que la 4T incrementó menos la deuda que EPN: "Aún con pandemia y sin remanentes"

LPO
Ante la oposición en San Lázaro, el secretario comparó el incremento con el de los sexenios de Peña Nieto y Calderón, que contaron con los remanentes de Banxico.
"El presupuesto 2024 ataja el problema inmediato de Pemex, pero en el largo plazo no es sostenible"

"El presupuesto 2024 ataja el problema inmediato de Pemex, pero en el largo plazo no es sostenible"

Por Nadia Luna
Hacienda inyectará a la petrolera $145 mil millones y reduce su carga fiscal, lo que le permitirá pagar su deuda inmediata, pero presiona el déficit público. ¿Presupuesto responsable? La lectura del mercado.
Paquete Económico:  De la O espera crecer 3% y destina $727 mil millones a programas sociales

Paquete Económico: De la O espera crecer 3% y destina $727 mil millones a programas sociales

LPO
El secretario de Hacienda presentó el último paquete económico del gobierno de AMLO. Prometió dará continuidad al proyecto de la 4T. Super peso seguirá bajo los $18 por dólar, pero descarta inflación de 3%.
Presupuesto: la desaceleración económica reducirá en casi $60 mil millones ingresos del SAT

Presupuesto: la desaceleración económica reducirá en casi $60 mil millones ingresos del SAT

LPO
Analistas piden a Ramírez de la O proyecciones "realistas" para el 2024. Advierten riesgos para la sostenibibilida de las finanzas.