
Luego de las trabas que sufrieron las candidaturas presidenciales del PRD dentro de la alianza opositora a nivel nacional y ante el temor de que el escenario se repita en la capital, durante los últimos días el partido del sol azteca en la CDMX emprendió nuevas negociaciones con sus pares del PRI y el PAN al rechazar que las candidaturas que aspiren a competir por la Jefatura de Gobierno deban recolectar un mínimo de firmas para poder competir en el proceso interno.
"No vamos a repetir el mismo método para que nos pongan las mismas excusas y busquen dejarnos afuera de la carrera", le aseguró a LPO una fuente vinculada al partido amarillo, quien confirmó que el PRD rechazará la recolección de firmas. Como detalló esta redacción, la oposición capitalina enfrenta fuertes discusiones internas para resolver el método de elección de su candidatura final y, ahora, deberá sumar las nuevas directrices del partido del sol azteca.
Confirmado: Bajo el auspicio de Rosario Robles, Mariana Moguel competirá por la Jefatura de Gobierno
Hasta el momento, el PRD impulsa tres candidaturas para la Jefatura de Gobierno. La primera, es la de la presidenta del partido en la CDMX, Nora Arias Contreras; la segunda, la del coordinador de la bancada perredista en San Lázaro, Luis Cházaro; y la tercera, la del diputado local Víctor Hugo Lobo. Ante las disputas que crecieron durante los últimos días a nivel nacional, la comandancia local teme, como ya relató LPO, que el PAN busque imponer la candidatura del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, de manera unilateral y sin consenso.
A pesar de los nuevos requisitos que esgrime sobre la mesa el PRD, distintas fuentes involucradas en las conversaciones de la oposición le manifestaron a esta redacción que la alianza se encuentra "fuerte" y que las negociaciones no ponen en riesgo "la unidad ni la comunicación" entre los diferentes partidos. A la espera de las definiciones y de conocer a la figura que competirá contra Morena por la Jefatura de Gobierno, la oposición busca definir el método que llevará a cabo para definir su proceso interno.
El PRI y el PRD exigen definir el método en la CDMX, pero el PAN pide esperar hasta enero
Según pudo saber LPO, frente a este nuevo escenario electoral el PRD se inclinaría por un método de selección partidario único e individual, es decir, que cada partido defina un nombre y que las tres figuras compitan por la nominación final bajo el compromiso de acompañar a la boleta ganadora en la competencia final frente a Morena. "Que cada uno defina y ponga sobre la mesa un solo nombre. Después, vamos a un proceso todos juntos", le explicó a esta redacción una fuente vinculada al armado electoral del sol azteca.
Si finalmente este mecanismo es el que se logra imponer en la mesa de negociaciones, el PRD, el PAN y el PRI deberían atravesar un proceso interno para esclarecer el recorrido electoral. Dentro de la carrera tricolor, por ejemplo, existen las candidaturas del alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y la diputada federal Cynthia López Castro; mientras que en el partido albiazul, además de Taboada, aparecen con aspiraciones electorales su par de Álvaro Obregón, Lía Limón, y la senadora Kenia López Rabadán.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.