
Las dos principales figuras polÃticas que compiten por la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada por el oficialismo y Santiago Taboada por la oposición, llevaron este miércoles las disputas electorales en la previa de las elecciones de junio al foro empresarial American Society, organizado por Larry Rubin, representante del Partido Republicano en México. Sin nombrarse, pero con mensajes teledirigidos escribieron un nuevo capÃtulo de las disputas alrededor del agua y la seguridad local.
Durante su discurso, la exalcaldesa de Iztapalapa destacó que en las últimas semanas México se convirtió en el primer paÃs exportador hacia los Estados Unidos, lo que implicó desplazar a China al segundo puesto mundial. Es por esto que llamó a "profundizar los logros" alcanzados por Morena y, de cara a su posible gobierno, les envió un mensaje directo a los empresarios que la escucharon atentamente: "Nos vamos a llevar muy bien".
Por su parte, Taboada apuntó contra la gestión que emprendió Claudia Sheinbaum en la CDMX ya que, argumentó, "es la ciudad de todo el paÃs que menos creció en los últimos cinco años" y que durante el gobierno de Morena se convirtió "en un desierto a la inversión". "La ciudad definitivamente no está bien", denunció y adelantó que en las elecciones de junio "habrá dos modelos en juego". Como adelantó esta redacción, el panista basará su estrategia electoral en las diferencias que existen entre Benito Juárez e Iztapalapa, como lo hizo este miércoles.
El ámbito económico y negocios que existió esta mañana en Polanco sirvió para que ambas figuras protagonizaran una nueva disputa electoral atravesada por la crisis del agua que sufre la CDMX y la seguridad. Durante su discurso, uno de los primeros temas que abordó Taboada fue justamente el del agua al denunciar que la capital se acerca a una severa crisis ante la sequÃa que sufre el sistema Cutzamala. "El gobierno tiene que estar resolviendo los temas del Metro, el agua y la seguridad", agregó.
Asimismo, Brugada apuntó con fuerza contra su contrincante -a quien no nombró- y denunció que la oposición utiliza la crisis del agua con fines electorales. "Si hay alguien que sabe del tema soy yo", aseguró y profundizó: "Le dicen a la gente que se van a quedar sin agua. Piensan que cuanto más mal le va a la CDMX a ellos les va a ir mejor". En este sentido, convocó a construir "polÃticas de Estado" que permitan resolver la problemática en coordinación con Claudia Sheinbaum y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
La seguridad también fue un tema de disputa en el escenario de la American Society. Primero, Taboada defendió su gestión y valoró la estrategia que implementó en Benito Juárez. "Con siete veces menos de presupuesto, es la alcaldÃa con mejor calidad de vida y la más segura del paÃs", sostuvo. Minutos después, Brugada retrucó: "Las alcaldÃas no tenemos atribuciones en seguridad. Quien presuma de logros con la propia alcaldÃa está presumiendo con sombrero ajeno".
De esta manera, ambas candidaturas protagonizaron un nuevo duelo polÃtico y económico a pocos dÃas de que comience el plato fuerte del camino que queda hasta las elecciones del 2 de junio: la campaña electoral. Según pudo saber LPO, Brugada lo hará en el Zócalo junto a Claudia Sheinbaum mientras que Taboada emprenderá un acto con Xóchitl Gálvez en un escenario que, por ahora, no está confirmado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.