4T
Bajo un fuerte secretismo, Morena lleva a cabo el proceso de encuesta en la CDMX
El proceso está a cargo de la Comisión de Encuestas de la estructura federal del partido. Los resultados se darán a conocer el lunes.

Sin actos públicos de campaña a raíz de la crisis que generó el huracán Otis en Guerrero, las corcholatas morenistas de la CDMX aguardan por los resultados de la encuesta oficialista que se dará a conocer el próximo lunes y que, según pudo saber LPO, ya se lleva a cabo por las diferentes colonias de la capital nacional sin mayores detalles filtrados a la prensa.

El proceso está a cargo de la Comisión de Encuestas de la dirigencia nacional de Morena y, según fuentes consultadas por esta redacción, la información que se filtró hasta el momento es mínima. "No sabemos nada", le respondió a LPO una fuente del partido guinda local. "No sé nada", esgrimió otra persona vinculada al armado electoral del partido guinda en la CDMX. Los equipos de las dos candidaturas más fuertes, tanto la de Omar García Harfuch como la de Clara Brugada, tampoco ostentaban información al respecto.

El fracaso en el Estadio Azul revive las tensiones entre Sheinbaum y Martí

A diferencia del proceso federal, que contó con denuncias y quejas de diferentes corcholatas, hasta el momento la recopilación que se lleva a cabo en la CDMX no cuenta con reclamos públicos de las diferentes cinco candidaturas. Sin mayores detalles al respecto, la dirigencia local delegó la responsabilidad en el armado de Mario Delgado y de Citlali Hernández, las dos figuras más importantes del partido guinda.

Lo único que se sabe, hasta el momento, es que el próximo lunes por la tarde en un hotel de la capital nacional se darán a conocer los números finales y, de esta manera, a la corcholata ganadora. Lo que tampoco está definido es el proceso de equidad de género que se utilizará para respetar la norma que estableció el INE que indica que de las nueve candidaturas que se presentarán en 2024, cinco deberán estar lideradas por mujeres y cuatro por hombres.

Con Citlalli, el oficialismo forma mesa de diálogo para definir el escenario de CDMX

En total, son cinco las figuras que compiten por la Jefatura de Gobierno dentro de Morena. El exsecretario de Seguridad Omar García Harfuch; la exalcaldesa de Iztapalapa Clara Brugada; la dirigente del Partido Verde Mariana Boy; el diputado federal Miguel Torruco Garza; y el exsubsecretario de Salud Hugo López-Gatell. De todas maneras, solo Harfuch y Brugada tienen serias posibilidades de ganar. Ante este escenario, son dos las preguntas que mantienen expectantes a las filas morenistas.

La primera, quién ganará. El favorito, según diferentes sondeos y fuentes consultadas, es García Harfuch, pero durante las últimas semanas Brugada habría logrado cortar la diferencia y en su búnker anticipan que podría haber un "empate técnico". La segunda, cuánta diferencia habrá entre el primer puesto y el segundo. Esto toma vital importancia a la hora de definir el género de la boleta al tener en cuenta, por ejemplo, que las cinco mujeres mejor posicionadas de los nueve estados deberían ser candidatas. ¿Si Brugada pierde, lograría el colchón de puntos suficientes para entrar en dicho grupo? Estas preguntas se comenzarán a revelar el lunes porque, por ahora, no tienen respuestas. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Adame formaliza red de enlaces municipales para frenar la violencia contra las mujeres en Rosarito

Adame formaliza red de enlaces municipales para frenar la violencia contra las mujeres en Rosarito

LPO (Rosarito)
La alcaldesa tomó protesta a funcionarias y funcionarios con el objetivo de detectar, atender y prevenir situaciones de violencia desde el interior del gobierno municipal.
Burgueño atestigua arranque de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Tijuana

Burgueño atestigua arranque de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Tijuana

LPO (Tijuana)
El alcalde acompañó a la gobernadora en el inicio de esta obra que beneficiará a miles de jóvenes de la Zona Este con educación superior pública y de calidad.
Andrea Chávez no buscará la presidencia del Senado y reafirmó sus intenciones de ir por Chihuahua

Andrea Chávez no buscará la presidencia del Senado y reafirmó sus intenciones de ir por Chihuahua

LPO
"Entre el pueblo y los reflectores elijo el pueblo", manifestó la senadora, quien anunció una nueva gira estatal para preparar las elecciones locales de 2027.
Saúl Monreal reiteró que competirá por Zacatecas y en Morena creen que podría ir con el Verde

Saúl Monreal reiteró que competirá por Zacatecas y en Morena creen que podría ir con el Verde

LPO
El senador volvió a insistir con su candidatura para las elecciones de 2027. "No vale que me den por descontado en automático", disparó.
Burgueño destaca trabajo conjunto con Marina del Pilar: "Tijuana ya no es como ayer"

Burgueño destaca trabajo conjunto con Marina del Pilar: "Tijuana ya no es como ayer"

LPO (Tijuana)
El alcalde subrayó avances en seguridad, infraestructura y limpieza gracias a la coordinación con el gobierno estatal.
Noroña ahora no descarta seguir en la presidencia del Senado, pero aumentan las candidatas que buscan sucederlo

Noroña ahora no descarta seguir en la presidencia del Senado, pero aumentan las candidatas que buscan sucederlo

LPO
El actual presidente sostuvo que no ha "tomado ninguna determinación" y crecen las tensiones. La espera por Andrea Chávez, la apuesta de Alcalde y la propuesta de Ebrard.