
La trÃada opositora que componen el PAN, el PRI y el PRD en la CDMX de cara a las elecciones del año que viene todavÃa no definió ni su boleta para la Jefatura de Gobierno ni el método que utilizará para conformarla, pero las negociaciones ya amenazan con generar tensiones difÃciles de superar. Como advirtió LPO, el tricolor durante los últimos dÃas reforzó su posicionamiento interno y amenazó con no acompañar una posible candidatura albiazul si no se llega a una fórmula consensuada entre todas las partes que genere beneficios para las tres puntas.
Como ya adelantó esta redacción, el PRI y el PRD temen que el PAN busque imponer sin consensos dentro de la alianza opositora la candidatura del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, para la Jefatura de Gobierno. Según el análisis que hace el partido albiazul, la CDMX le corresponderÃa a Acción Nacional al tener en cuenta que el tricolor encabezó las fórmulas en Coahuila y Edomex, con una victoria y una derrota como resultado final. De todas maneras, el centenario partido considera que no existe una relación directa entre ambos procesos electorales y demandan un mecanismo interno que determine una boleta a partir del consenso de todas las partes.
El PAN le ofrece las bancas del Senado al PRI y PRD para sellar la candidatura de Taboada en la CDMX
A raÃz de esto, durante las últimas semanas se realizaron varias reuniones entre las dirigencias de los tres partidos para empezar a llegar a acuerdos que, por ahora, están lejos de firmarse. Según pudo saber LPO, la comandancia priista de la CDMX endureció su posicionamiento y profundizó las tensiones al amenazar con no acompañar una posible candidatura en la capital nacional y no poner a disposición de su aliado el aparato, la militancia y la capacidad electoral del histórico partido. Si esto llegara a ocurrir, podrÃa ser un puñal mortal para las aspiraciones albiazules ya que su campaña dejarÃa de contar con un importante apoyo.
Las diferencias comenzaron a manifestarse luego de la derrota del PRI en el Estado de México, donde Alejandra del Moral fue derrotada por la morenista Delfina Gómez. Según diversas fuentes priistas consultadas por esta redacción, la diferencia de casi 500 mil votos que volcó al estado más populoso del paÃs en favor del partido guinda contó con la responsabilidad del PAN, al que acusa de no haber activado su aparato y no haber acudido a votar como se habrÃa comprometido durante la campaña electoral. "Ahora, les vamos a dar el mismo trato que nos dieron a nosotros", le aseguró a LPO una fuente del tricolor.
Cházaro lanza su campaña por la CDMX y tensa la interna del PRD
A menos de un año para las elecciones, son dos los temas que tensionan a la coalición opositora. El primero, el método a través del cual se definirá la boleta por la Jefatura de Gobierno. Por ahora, no está definido y distintas personas involucradas en las negociaciones adelantaron que las conversaciones continuarán durante las próximas semanas para llegar a un acuerdo. El segundo, la posible ratificación de Ernestina Godoy como fiscal de la capital nacional al tener en cuenta que Morena necesita 44 votos para alcanzar su objetivo y que, por ahora, busca apoyos opositores que podrÃan permitirle llegar a dicho número. Algunos de esos votos podrÃan llegar desde el tricolor, lo que podrÃa complicar su relación con el PAN, quien acusa a la funcionaria judicial de "perseguir" a alguno de sus dirigentes locales.
En esta disputa, el tricolor chilango postula y promueve la candidatura del alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, quien fue reelecto en 2021 con el 63% de los votos y ostentan, aseguran dentro de su equipo, buna buena relación y comunicación con el resto de las fuerzas polÃticas, lo que lo convertirÃa en un candidato con cierto respaldo para luchar contra Morena.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.