Aerolíneas
Crece la presión en EU para mantener la alianza entre Aeroméxico y Delta
La aerolínea ya advierte que se espera "una larga batalla" sobre la decisión del departamento de Transporte. Congresistas también cierras filas.

En Estados Unidos está creciendo la presión para revertir la decisión del Departamento de Transporte (DOT) de desaparecer la alianza entre Aeroméxico y Delta. Tanto congresistas como otros jugadores del sector advierten un importante golpe a esta y otras industrias.

Legisladores de Estados Unidos enviaron una misiva al Departamento de Transporte para pedirle analizar eliminar la iniciativa, advirtiendo que podría generar daños colaterales a otras empresas como Walmart, Microsfoft, Ford, IBM, Exxon-Mobile y General Motors.

Esta demanda fue suscrita por 13 congresistas, quienes señalaron que estas empresas "dependen de las rutas aéreas proporcionadas por la alianza transfronteriza para respaldar, abastecer y hacer crecer sus negocios", refirieron los congresistas al presidente del DOT, Pete Buttigieg.

En la comunicación recordaron también los beneficios de asociación, que fue aprobada en 2017, "desde entonces se han creado y apoyado miles de empleos entre Estados Unidos y México, al mismo tiempo que se han facilitado el servicio aéreo y las opciones para los consumidores. Desde la aprobación del Acuerdo de Colaboración Conjunta (JCA) 45 millones de viajeros se han beneficiado de la asociación", señalaron.

Coparmex le pide a AMLO y a Biden analizar impactos si se rompe la alianza entre Aeroméxico y Delta 

A finales de enero el DOT planteó el fin del acuerdo de colaboración conjunta entre Aeroméxico y Delta que existe desde 2017, lo cual debe ocurrir para el 26 de octubre. El motivo fue el mandato de AMLO de trasladar las aerolíneas de carga al AIFA, que implicó una reducción de operaciones por hora en el AICM.

En una entrevista para Bloomberg, el CEO de Delta, Ed Bastian, advirtió que la aerolínea está lista para una batalla prolongada "Será un proceso largo y complicado", advirtiendo que existen "muchas partes involucradas en esta etapa, y muchos clientes están involucrados y muy molestos."

En México también han ocurrido defensas para la permanencia del acuerdo, incluso a través del embajador Ken Salazar y a inicios de este mes, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) también envió una comunicación al DOT para defender sus beneficios. Otros sectores empresariales también han criticado la medida de la autoridad estadounidense. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Hokchi busca renegociar su deuda con Pemex y afecta la búsqueda de alianzas con privados

Hokchi busca renegociar su deuda con Pemex y afecta la búsqueda de alianzas con privados

LPO
Reuters informó el adeudo con esta firma ronda los 300 millones de dólares.
Petroleros creen que el fondo noruego dejó Pemex por el regreso de un allegado a Romero

Petroleros creen que el fondo noruego dejó Pemex por el regreso de un allegado a Romero

LPO
Se trata de Ángel Cid, que volvió como director de Exploración y Producción en medio de las problemáticas operativas y financiaras de la firma.
Repsol sostiene sus gasolineras en México a la espera de que Sheinbaum frene el huachicol

Repsol sostiene sus gasolineras en México a la espera de que Sheinbaum frene el huachicol

LPO
La petrolera española analizaba retirarse del sector pero desde el Gobierno le piden tiempo para mostrar resultados.
 Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

LPO
Octavio Romero traspasó el adeudo más alto en 13 años a la nueva administración. Irregularidades y dudas en la nueva conducción.
Empresarios dicen que los aranceles de Trump debilitarán a la región y ayudarán a China

Empresarios dicen que los aranceles de Trump debilitarán a la región y ayudarán a China

LPO
Alertan que generará una recesión en México y presiones arancelarias en Estados Unidos. Piden un entorno estable para atraer inversiones.
El CEO de Ford advierte a Trump que podría echar miles de trabajadores por los aranceles

El CEO de Ford advierte a Trump que podría echar miles de trabajadores por los aranceles

LPO
Jim Farley advirtió que "van a crear un agujero en la industria automotriz, como nunca vimos".