Uruguay
El avance narco en Uruguay aumenta la presión sobre Lacalle Pou
El gobierno está en el ojo de la tormenta por haber dado un pasaporte uruguayo a un narco y la oposición denuncia que no hay radares para controlar el espacio aéreo.

Uruguay enfrenta una situación de violencia narco que empieza a preocupar al gobierno de Luis Lacalle Pou. En los últimos cinco días se registraron 11 homicidios y aumentan las versiones de la necesidad de un cambio en la política de Seguridad. 

Sin embargo, Lacalle Pou se niega y argumenta que hubo una baja importante de otros delitos pero reconoció que la violencia que se viene viendo en diferentes Estados está ligada al narcotráfico. Al mismo tiempo, el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Santiago González, apuntó a la gestión del Frente Amplio y dijo que "las bocas de narcotráfico no estaban siendo cerradas por el ministerio del Interior".

Lacalle Pou se niega a dar información del acuerdo con China y la oposición lo acusa de "negociar a espaldas de la gente"

A la creciente violencia narco se le suma un escándalo que aún el gobierno no logró explicar del todo: la entrega de pasaporte uruguayo al narcotráficante Sebastián Marset. En setiembre de 2021, Marset fue detenido en Dubái por tener un pasaporte paraguayo falso y desde Uruguay se le otorgó un documento de manera urgente. Desde ese momento se encuentra prófugo de la justicia y es acusado de varios delitos vinculados al narcotráfico como también por ser el cerebro del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia.

Ante esta situación, el Frente Amplio interpeló en el Senador el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y al Canciller Francisco Bustillo que terminó con el comienzo de una investigación de la Fiscalía con el foco puesto al supuesto apuro del ahora ex subdirector de la Dirección Nacional de Identificación Civil, Alberto Lacoste. 

Lacalle Pou se niega y argumenta que hubo una baja importante de otros delitos pero reconoció que la violencia que se viene viendo en diferentes Estados está ligada al narcotráfico

Fuentes consultadas por LPO aseguran que "la política de seguridad del gobierno ha fallado, desde las implementadas hasta los controles en frontera y en el espacio aéreo. El gobierno falla y no se hace cargo de los errores".

El avance narco en Uruguay aumenta la presión sobre Lacalle Pou

Según esta fuente, las bandas narcos están instaladas en Montevideo y algunas zonas del interior del país. "Hay barrios donde mandan ellos (los narcos), el Estado está ausente y la policía no llega. Lo que se genera es una guerra por los territorios. No es nuevo esto, el año pasado apareció un contenedor lleno de cocaína en Alemania", agrega.  

Puede pasar cualquiera en un avioneta y nadie sabe que lleva. Solo tiene radares en el aeropuerto internacional de Carrasco en el sur, pero nadie sabe que pasa para el norte, sobre todo el narcotráfico con Argentina y Paraguay en el río Uruguay, todo el mundo lo sabe

Una de las fallas de la política de seguridad de Lacalle Pou se observa en que el 50 por ciento del espacio aéreo uruguayo están sin radar. "Puede pasar cualquiera en un avioneta y nadie sabe que lleva. Solo tiene radares en el aeropuerto internacional de Carrasco en el sur, pero nadie sabe que pasa para el norte, sobre todo el narcotráfico con Argentina y Paraguay en el río Uruguay, todo el mundo lo sabe", aseguran. 

Fuentes del Frente Amplio aseguran que el gobierno se haga cargo de los errores y plantean que "no hay varitas mágicas para los temas de seguridad, es problema estructural que necesita de políticas de estado articulada con todos los partidos,  no se puede hacer politiquería con esos temas".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    observador
    04/09/22
    07:34
    El narcon crecio en Uruguay como en todos lados. Pero muy especialmente por la legalización de la marihuna. Tremendo error de la izquierda esa ley. Eso llevo a que sea aceptable socialmente el tema. De ahi Don Jose y Doña Maria que en la puta vida hubiesen probado un porro pasaron a la merca y otros. Peor aun, la marihuana de hoy dia no es " marihuana". Es una bomba de potencia que no de puede creer. Que no me jodan...se multiplico por 20 la potencia y al largo plazo te produce un daño importante al cerebro, los pulmones y psicologicamente.

    Las drogas tienen que estar prohibidas en cualquier pais sudamericano. Uruguay esta bien, pero culturalmente....lejisimos de ser Europa.

    Error de los zurdos y encima Lacalle apoya la liberación.
    Responder
  • 1
    dotcom
    04/09/22
    03:49
    narco presidente.....es de familia, todos lo saben.
    Responder
Noticias Relacionadas
Lacalle Pou reactivó el diálogo con China y Peña queda aislado

Lacalle Pou reactivó el diálogo con China y Peña queda aislado

Por Ruth Benítez
Las negociaciones comenzaron por impulso de Uruguay. Paraguay es el freno por su relación con Taiwán, pero los países apuntan a ir en distintas velocidades.
Cae la intención de voto del gobierno uruguayo y la oposición se consolida como favorita

Cae la intención de voto del gobierno uruguayo y la oposición se consolida como favorita

Por Augusto Taglioni
Si los comicios fueran el próximo domingo, el Frente Amplio sería el partido más votado con el 46,1% seguido por un 25,3% del Partido Nacional.
Milei recibió a Lacalle Pou tras sus críticas por faltar al Mercosur

Milei recibió a Lacalle Pou tras sus críticas por faltar al Mercosur

LPO
El presidente de Uruguay llegó al país para participar del acto de aniversario por el atentado a la AMIA.
Confirman que Lacalle Pou estuvo involucrado en el espionaje a un líder sindical

Confirman que Lacalle Pou estuvo involucrado en el espionaje a un líder sindical

Por Augusto Taglioni
El medio uruguayo La Diaria publicó un chat de WhatsApp directo entre el presidente de Uruguay en el que avala la supuesta persecución. "Es evidente que el presidente sabía más de lo que dijo", plantearon desde la oposición.
A un mes de las primarias, renuncia el presidente del partido de Lacalle Pou acusado de tráfico de influencias

A un mes de las primarias, renuncia el presidente del partido de Lacalle Pou acusado de tráfico de influencias

Por Augusto Taglioni
Pablo Iturralde presionó jueces para beneficiar al ex Senador oficialista, Gustavo Penadés, quien se encuentra en prisión preventiva por abuso y violación de menores.
Peña recibe a Lacalle Pou antes de viajar a Punta del Este a buscar inversiones

Peña recibe a Lacalle Pou antes de viajar a Punta del Este a buscar inversiones

LPO
El presidente llega el jueves a Uruguay para atraer a inversionistas acompañado por Lacalle Pou. La urgencia por recaudar debido a la deuda pública y los bajos ingresos.