Mercosur
Uruguay amenaza con romper el Mercosur y dejar de ser "miembro pleno"
El canciller uruguayo Francisco Bustillo dijo que su país está evaluando convertirse en estado asociado para negociar por fuera del bloque. "Están leyendo mal el escenario internacional", reprocharon fuentes diplomáticas a LPO.

Las tensiones de Uruguay en las cumbres del Mercosur se convirtieron en un clásico regional. Luis Lacalle Pou pelea desde que asumió la presidencia en su país para que el bloque adopte medidas menos restrictivas y permita negociaciones de libre comercio por fuera. 

Sin embargo, en cuatro años no ha recibido apoyo de ninguno de los miembros fundadores, ni siquiera durante la presidencia de Jair Bolsonaro en Brasil. El acuerdo anunciado con China y las demoras para avanzar con la Unión Europea es considerado por los uruguayos como una forma de "inmovilismo" que aísla al Mercosur del resto del mundo. 

Lula confía en cerrar el acuerdo Mercosur-UE antes de fin de año

Ahora, en la previa de lo que seguramente sea un discurso belicoso de Lacalle Pou, el canciller Francisco Bustillo dio un paso más y amenazó con que su país deje de ser miembro pleno para convertirse asociado, un estatus que tienen Chile, Ecuador y Bolivia. 

"No podemos seguir postergando un acuerdo que lleva más de 20 años de negociaciones. Yo tengo intenciones de hacer un planteo importante en ese sentido", anticipó Bustillo que luego propuso crear la "Zona Común del Sur" para agilitar el libre comercio. Se trata de una iniciativa similar a la que tuvo el ex ministro de Economía de Bolsonaro, Paulo Guedes, pero nunca se avanzó para llevar a cabo. 

En Argentina y Brasil le restaron importancia a las amenazas uruguayas y respondieron ante la consulta de LPO: "¿Cuáles la lógica de irse? Â¿Comprar autos de China en vez de Brasil? Sólo se asilarían de forma notoria. Están leyendo mal el escenario mundial". 

¿Cuáles la lógica de irse? ¿Comprar autos de China en vez de Brasil? Sólo se asilarían de forma notoria. Están leyendo mal el escenario mundial

El malestar que expresan los dos países más fuertes del bloque está ligado al supuesto uso interno que Lacalle hace de estos temas, por ejemplo, para surfear la crisis hídrica que tiene a  Uruguay prácticamente sin agua potable y con riesgos de desabastecimiento. 

El Jefe de Estado uruguayo ha hecho de la narrativa anti-Mercosur un activo constante de su política interna. Primero con el acuerdo con China, cuyos detalles aún no fueron conocidos, luego con las demoras con el pacto con la Unión Europea y con otras rúbricas que Uruguay impulsa como con Nueva Zelanda. 

Uruguay amenaza con romper el Mercosur y dejar de ser "miembro pleno"

"El mundo se está recluyendo en regiones y bloques regionales donde las cadenas de valor sean más seguras y estables. La guerra de Ucrania puso en crisis la globalización total y ellos se quieren aislar. Es raro el planteo. El Mercosur con todas sus imperfecciones sigue creciendo y batiendo récords pre-pandemia de intercambio de mercado interno y también de exportaciones", remarcan. 

El mundo se está recluyendo en regiones y bloques regionales donde las cadenas de valor sean más seguras y estables. La guerra de Ucrania puso en crisis la globalización total y ellos se quieren aislar. Es raro el planteo

En Brasil, esta posición esta generando malestar y consideran que solo busca "llamar la atención sin sustento". Lula quiere sentar a Lacalle Pou en mesa para buscar acuerdos mutuos pero quedó muy disconforme con la actitud del uruguayo en la cumbre de Unasur en Brasilia donde hizo público su discurso en una reunión privada. "Estén atentos, tal vez haga un streaming en la reunión de presidentes", bromean. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    observador
    05/07/23
    08:01
    Dejar de ser miembro pleno y pasar a asociado seria la mejor opción que tiene Uruguay.
    Responder
Noticias Relacionadas
Lacalle Pou reactivó el diálogo con China y Peña queda aislado

Lacalle Pou reactivó el diálogo con China y Peña queda aislado

Por Ruth Benítez
Las negociaciones comenzaron por impulso de Uruguay. Paraguay es el freno por su relación con Taiwán, pero los países apuntan a ir en distintas velocidades.
Cae la intención de voto del gobierno uruguayo y la oposición se consolida como favorita

Cae la intención de voto del gobierno uruguayo y la oposición se consolida como favorita

Por Augusto Taglioni
Si los comicios fueran el próximo domingo, el Frente Amplio sería el partido más votado con el 46,1% seguido por un 25,3% del Partido Nacional.
Milei recibió a Lacalle Pou tras sus críticas por faltar al Mercosur

Milei recibió a Lacalle Pou tras sus críticas por faltar al Mercosur

LPO
El presidente de Uruguay llegó al país para participar del acto de aniversario por el atentado a la AMIA.
Confirman que Lacalle Pou estuvo involucrado en el espionaje a un líder sindical

Confirman que Lacalle Pou estuvo involucrado en el espionaje a un líder sindical

Por Augusto Taglioni
El medio uruguayo La Diaria publicó un chat de WhatsApp directo entre el presidente de Uruguay en el que avala la supuesta persecución. "Es evidente que el presidente sabía más de lo que dijo", plantearon desde la oposición.
A un mes de las primarias, renuncia el presidente del partido de Lacalle Pou acusado de tráfico de influencias

A un mes de las primarias, renuncia el presidente del partido de Lacalle Pou acusado de tráfico de influencias

Por Augusto Taglioni
Pablo Iturralde presionó jueces para beneficiar al ex Senador oficialista, Gustavo Penadés, quien se encuentra en prisión preventiva por abuso y violación de menores.
Peña recibe a Lacalle Pou antes de viajar a Punta del Este a buscar inversiones

Peña recibe a Lacalle Pou antes de viajar a Punta del Este a buscar inversiones

LPO
El presidente llega el jueves a Uruguay para atraer a inversionistas acompañado por Lacalle Pou. La urgencia por recaudar debido a la deuda pública y los bajos ingresos.