Uruguay
Escándalo en Uruguay: Detienen al jefe de seguridad de Lacalle y lo acusan de falsificar pasaportes rusos
Alejandro Astesiano carga con 20 indagatorias por diversos delitos y actualmente se lo indaga por falsificar documentos "para la expedición de pasaportes rusos".

Un nuevo escándalo rodea al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. Ahora fue detenido el responsable de su seguridad, Alejandro Astesiano, quien cuenta con 20 indagatorias por diversos delitos y actualmente se lo indaga por falsificar documentos "para la expedición de pasaportes rusos".

Se trata de otro escándalo de "pasaportes" que se suma al narcotraficante Sebastian Marset, uno de los cabecillas del Primeiro Comando Capital en Paraguay, quien se encontraba detenido en Dubai y José Reyes, que recibió inmunidad diplomática en la embajada uruguaya en Buenos Aires a pesar de estar condenado por contrabando en 2002.

Lacalle Pou le dio inmunidad diplomática a un condenado por contrabando 

 Lacalle Pou, que retornó ese día de sus vacaciones, fue notificado por el propio jefe de su seguridad que el director de la Dirección General de Información e Inteligencia Policial, Claudio Correa, lo esperaba para detenerlo pero, según afirmó al jefe de estado, se tratan de "un breve intercambio de palabras". 

Finalmente, Correa informó que por orden de una fiscal debía detener a Astesiano. "Si ustedes se sorprendieron de la noticia imagínense quien habla, cuando estos últimos días estaba afuera con mis hijos y con la persona que ayer fue detenida", afirmó Lacalle Pou, quien dijo no saber por qué se lo indaga pues, recalcó, "no tiene antecedentes penales". 

Si ustedes se sorprendieron de la noticia imagínense quien habla, cuando estos últimos días estaba afuera con mis hijos y con la persona que ayer fue detenida

"Me imagino que la fiscal tiene indicios, no sé de qué involucramiento, lo desconozco, veremos después de las próximas horas cuál es el dictamen primario que hace la fiscal y uno tomará las medidas en consecuencia", apuntó.

Lacalle Pou conoce a Astesiano desde 1999, cuando este trabajaba para el entonces canciller del Gobierno de su padre Luis Lacalle Herrera (1990-1995) y actual secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), Sergio Abreu. "Me cuida a mí y a mi familia. Yo no le entrego lo más preciado que tengo que es mi familia a una persona de quien tengo un indicio de que actúa fuera de la ley", remarcó. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    noboludeenasergio
    27/09/22
    02:22
    uruguay es el paraguay de los 80. Un pais lleno de mafiosos.
    Contrabando, como toda la vida. Y falsificacion de marcas.
    Narcotrafico hacia Europa. El tipo que mando 4 toneladas de droga esta con prision domiciliaria
    El puerto de montevideo es uno de los 3 puertos piratas que existen en el mundo. Ahi va toda la flota pesquera china a repostar.
    Responder
  • 1
    26/09/22
    21:36
    La callo pu está rodeado de chorros empezando por el que deje de encubrir a pepino lavadores.
    Responder
Noticias Relacionadas
Lacalle Pou reactivó el diálogo con China y Peña queda aislado

Lacalle Pou reactivó el diálogo con China y Peña queda aislado

Por Ruth Benítez
Las negociaciones comenzaron por impulso de Uruguay. Paraguay es el freno por su relación con Taiwán, pero los países apuntan a ir en distintas velocidades.
Cae la intención de voto del gobierno uruguayo y la oposición se consolida como favorita

Cae la intención de voto del gobierno uruguayo y la oposición se consolida como favorita

Por Augusto Taglioni
Si los comicios fueran el próximo domingo, el Frente Amplio sería el partido más votado con el 46,1% seguido por un 25,3% del Partido Nacional.
Milei recibió a Lacalle Pou tras sus críticas por faltar al Mercosur

Milei recibió a Lacalle Pou tras sus críticas por faltar al Mercosur

LPO
El presidente de Uruguay llegó al país para participar del acto de aniversario por el atentado a la AMIA.
Confirman que Lacalle Pou estuvo involucrado en el espionaje a un líder sindical

Confirman que Lacalle Pou estuvo involucrado en el espionaje a un líder sindical

Por Augusto Taglioni
El medio uruguayo La Diaria publicó un chat de WhatsApp directo entre el presidente de Uruguay en el que avala la supuesta persecución. "Es evidente que el presidente sabía más de lo que dijo", plantearon desde la oposición.
A un mes de las primarias, renuncia el presidente del partido de Lacalle Pou acusado de tráfico de influencias

A un mes de las primarias, renuncia el presidente del partido de Lacalle Pou acusado de tráfico de influencias

Por Augusto Taglioni
Pablo Iturralde presionó jueces para beneficiar al ex Senador oficialista, Gustavo Penadés, quien se encuentra en prisión preventiva por abuso y violación de menores.
Peña recibe a Lacalle Pou antes de viajar a Punta del Este a buscar inversiones

Peña recibe a Lacalle Pou antes de viajar a Punta del Este a buscar inversiones

LPO
El presidente llega el jueves a Uruguay para atraer a inversionistas acompañado por Lacalle Pou. La urgencia por recaudar debido a la deuda pública y los bajos ingresos.