Chile
Una encuesta da una abrumadora mayoría contra la nueva Constitucion de Chile
Según la consultora Cadem, el 23% votaría a favor, 57% en contra y 20% no sabe o no responde. Boric mejora su imagen pero sigue debajo del ultraderechista José Kast.

El 17 de diciembre habrá un nuevo plebiscito constitucional y los resultados parecen encaminarse a ratificar el rechazo de septiembre del año pasado. Eso es lo que muestra la última encuesta de Cadem que sostiene que  el 57% votará en contra, un 23 a favor y un 20 por ciento aún está indeciso. Además, el 69% que declara estar en contra dice estar totalmente convencido de hacerlo. Sólo el 9% de ellos dice que podría votar a favor.

El proceso constituyente dio un giro inesperado en favor de los que militan el rechazo en mayo de este año cuando la fuerza más votada fue Republicanos del líder de extrema derecha José Antonio Kast. El ex rival de Boric en las elecciones de 2021 obtuvo el 35 por ciento de los votos y tendrá 23 de los 50 escaños en el Consejo Constitucional.

Durísima derrota de Boric: la ultraderecha redactará la nueva Constitución de Chile

Los Republicanos ostentan 2/3 de los cupos del Consejo y cuenta con poder de veto en la votación de las normas que requieren de 3/5 de los consejeros para su aprobación. El número puede aumentar en una eventual alianza con la centroderecha tradicional de Chile Vamos que se está quedando con 11 bancas gracias al 21,4 por ciento de los votos obtenidos. 

Una encuesta da una abrumadora mayoría contra la nueva Constitucion de Chile

En diciembre del año pasado, otra encuesta de Cadem, planteaba que el 82% estaba de acuerdo con las 12 bases fundamentales que dieron el marco del proceso. En junio de este año el 69% se mostró a favor de la propuesta de los expertos y hoy el 79%, en promedio, apoya las enmiendas impulsadas por el Partido Republicano y Chile Vamos, un claro giro a la derecha.  

En junio de este año el 69% se mostró a favor de la propuesta de los expertos y hoy el 79%, en promedio, apoya las enmiendas impulsadas por el Partido Republicano y Chile Vamos, un claro giro a la derecha.

En paralelo, la aprobación de Gabriel Boric mejoró 3 puntos para ubicarse en un 31%, después de 7 semanas de estabilidad. El 64% lo desaprueba. Su principal contrincante y referente de la oposición, José Antonio Kast cae 9 puntos pero su imagen sigue por encima de Boric con un 43%.

El plebiscito de diciembre será el último intento para reformar la Constitucion de Augusto Pinochet y un nuevo test de cara a las elecciones de 2026 que Kast tiene la expectativa de llegar al Palacio de la Moneda.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La candidata de Boric despega en las encuesta y se metería en el balotaje en Chile

La candidata de Boric despega en las encuesta y se metería en el balotaje en Chile

Por Augusto Taglioni
Según la última encuesta de Atlas Intel, Carolina Tohá lidera la primera vuelta con 22 por ciento. La derecha aparece fragmentada en tres candidaturas.
La caída de la imagen de Boric complica la candidatura de la izquierda chilena

La caída de la imagen de Boric complica la candidatura de la izquierda chilena

Por Augusto Taglioni
Gabriel Boric cayó de 44 a 40 en imagen positiva y subió el rechazo de 52 a 55. La candidata del gobierno, Carolina Tohá, aparece quinta con 8 puntos.
Carolina Tohá, la carta de Boric para las elecciones presidenciales en Chile

Carolina Tohá, la carta de Boric para las elecciones presidenciales en Chile

Por Augusto Taglioni
La ministra del Interior anunció su candidatura con apoyo del gobierno. Bachelet se bajó y esperan que se pronuncie a favor.
Apagón total en Chile: Boric culpa a las empresas y decreta el estado de excepción

Apagón total en Chile: Boric culpa a las empresas y decreta el estado de excepción

LPO
El corte afecta al 99 por ciento del país en medio de una ola de calor. Se desconocen las causas. "Lo que pasó es intolerable", dijo Boric.
Se desploma la imagen de Bachelet y derecha chilena se consolida en las encuestas

Se desploma la imagen de Bachelet y derecha chilena se consolida en las encuestas

Por Augusto Taglioni
Cayó 8 puntos en un mes, según Atlas Intel. La centroderecha Evelyn Matthei y el ultra Johannes Kaiser lideran los sondeos en un contexto de fuerte dispersión.
Chile aprueba la reforma de pensiones y Boric tiene su primer gran logro político

Chile aprueba la reforma de pensiones y Boric tiene su primer gran logro político

Por Augusto Taglioni
La iniciativa contempla anticipos de aumentos de entre un 14 y un 35 por ciento. El gobierno logró el apoyo de todos los partidos con la excepción de la ultraderecha.