Relación bilateral
Milei mandó a Mondino a invitar a Lula a la asunción pero en Brasil dicen que depende de la presencia de Bolsonaro
La canciller designada fue recibida por su futuro par brasileño en Brasilia para distender. LLA mantiene la invitación a Bolsonaro y eso haría caer la presencia de Lula. "Hay líneas rojas que no se cruzan", cuentan en su entorno.

Diana Mondino fue recibida por el canciller de Brasil, Mauro Vieira, en la sede de Itamaraty en Brasilia. La canciller designada por Javier Milei le llevó la invitación formal a Lula para la ceremonia de asunción del 10 de diciembre y tanto de la reunión con de la gestión participaron el embajador brasileño en Buenos Aires, Julio Bitello y Daniel Scioli. 

Esto refuerza la teoría de la continuidad del ex gobernador al mando de la sede diplomática en la capital brasileña a partir de un nuevo rol de mediación entre Milei y Lula, tal como anticipó LPO.

La cancillería de Brasil informó en su cuenta de X que "la diputada electa y canciller designada por el gobierno de Milei, Diana Mondino, se encuentra en Brasilia, para una reunión de trabajo con el ministro Mauro Vieira. En la ocasión, entregó una invitación del presidente electo Javier Milei para que el presidente Lula participe en su toma de posesión, el 12/10".

Scioli negó que busque un cargo Turismo y se muestra como el mediador entre Lula y Milei

"También discutieron aspectos de la relación bilateral y la etapa actual de las negociaciones Mercosur-UE. Del encuentro participaron los embajadores de Brasil en Buenos Aires, Julio Bitelli, y de Argentina en Brasilia, Daniel Scioli", agregó.

Luego, en una rueda de prensa conjunta, Mondino dijo que "espera tener la mejor relación"  y ensayó una curiosa explicación a los insultos de Milei a Lula: "Hay que separar las críticas a las ideologías con las de las personas". "Invitamos a todos los presidentes y a gente que está con expectativa a la nueva etapa y tendremos excelente relación con todos", añadió para defender la invitación a Bolsonaro. 

La futura canciller también dijo que "no entiende los beneficios de ser parte de los Brics pero lo revisaremos" y aclaró que "no queremos estar alineados políticamente con nadie". Sobre el acuerdo UE-Mercosur, Mondino señaló que "queremos una rápida aprobación". 

Hay que separar las críticas a las ideologías con las de las personas. Invitamos a todos los presidentes y a gente que está con expectativa a la nueva etapa y tendremos excelente relación con todos

Por su parte, el brasileño Vieira dijo que "Lula no sabe de la existencia de la carta" y aseguró que "hablará con el presidente al final de la tarde". 

LPO publicó en exclusivo el pasado 14 de noviembre que Lula había enviado un emisario de confianza para, en articulación con la embajada en Buenos Aires, acercar posiciones con el equipo de Milei ante las explosivas declaraciones del libertario contra el presidente brasileño, a quien acusó de "comunista corrupto" y sugirió que rompería relaciones. 

Daniel Scioli, Diana Mondino, Mauro Vieira y Julio Bitelli.

Allí se encontraron con el designado Jefe de Gabinete Nicolas Posse, Diana Mondino y la  a vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, todas figuras que además cuentan con el aval del establishment que apoya al libertario y fueron voceros oficiales de Milei durante toda la segunda vuelta.

Allí, se anticipó a los brasileños que las ácidas declaraciones de Milei sobre Lula no se traducirían en políticas rupturistas y dijeron que "Brasil es fundamental, que es un gran socio y que, si Milei gana, desea tener relaciones estables con el país" y relativizaron el fuego libertario como "narrativa de campaña". 

Esa encuentro neutralizó la tensión pero se reactivó luego de la videollamada de Milei con Jair Bolsonaro y la invitación al ex presidente a la ceremonia de asunción. El presidente electo quiso bajar la espuma y dijo en una entrevista televisiva que "Lula será bienvenido el 10 de diciembre", pero eso no fue suficiente. 

El gesto de Milei a través de Mondino es una señal fuerte de distensión que fue bien recibida por el gobierno pero fuentes que estuvieron en la organización del encuentro aclaran que la presencia de Lula es difícil con Bolsonaro presente. "Hay una línea roja. Fueron parte de la persecución y detención de Lula. Son los cómplices de un calvario que de más de 500 días y fueron los que intentaron llevar a cabo un golpe de estado. No hay medias tintas con eso", explica a LPO un dirigente muy cercana a Lula que aclara que aún no sabe que decidirá al respecto.   

Hay una línea roja. Fueron parte de la persecución y detención de Lula. Son los cómplices de un calvario que de más de 500 días y fueron los que intentaron llevar a cabo un golpe de estado. No hay medias tintas con eso

En este sentido, fuentes de La Libertad Avanza confirmaron a LPO que Bolsonaro sigue invitado y aseguran que la intención es armar agenda durante esos días. Fuentes cercanas al ex presidente brasileño afirmaron ante la consulta de LPO que la idea de Eduardo Bolsonaro es armar una agenda de tres días en Buenos Aires con reuniones y recorridas pero todavía no hay nada armado. 

En secreto, el entorno de Milei aclaró a enviados de Lula que no romperán relaciones con Brasil

Desde la cancillería de Brasil  respondieron que "es lógico que se mantenga la invitación a Bolsonaro. No se lo van a sacar a uno para dárselo a otro" e insisten que "aguardarán la decisión de Lula en los próximos días". En ese caso de no ir, en su lugar estaría el canciller Mauro Vieira. 

Más allá de los gestos moderación de Milei y la certeza de que no habrá ruptura, la relación bilateral sigue siendo una incógnita sobre todo en relación al Mercosur. Brasil organizará en diez días la cumbre del bloque en Río de Janeiro en donde espera rubricar el acuerdo Mercosur-Unión Europea.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 8
    emilioto
    02/12/23
    16:16
    Lula tiene dignidad, no va a perder tiempo en la asunción de este payaso.
    Responder
  • 7
    l
    27/11/23
    10:00
    Como le vas a pedir a Lula que venga si invitaste a Bolsonaro!? y ya no podes "desinvitarlo" a Bolsonaro.
    Y esta vieja es un bochorno, la cancilleria era para Macri, y si no quiere laburar, el pelado, como se llamaba? Fauri?
    No podes darle la diplomacia a esta señora, hasta Pinedo era mejor opcion.
    Responder
  • 6
    nh3
    27/11/23
    08:56
    Explíquele el asunto de los piojos Diana
    Responder
  • 5
    blacrock
    26/11/23
    23:52
    El look de la canciller " es la de una empleada doméstica ".-
    Cruel
    Responder
    • 6
      anamat16
      03/12/23
      14:42
      Lamentable tu comentario.
      Responder
  • 4
    tempus
    26/11/23
    23:33
    Pero cómo...? Hace siete días Lula era un comunista y corrupto, y ahora Milei lo invita y envía a Mondino para arreglar...? Al final, Milei es puro humo, falso, mentiroso y CASTA al palo...
    Responder
  • 3
    tornillo
    26/11/23
    18:48
    "Hay que separar las críticas a las ideologías con las de las personas" se suma a la metáfora de los piojosos.
    Mondino nos va a dar una "perlita" por semana, para que esto sea una tragicomedia
    Responder
  • 2
    soberano
    26/11/23
    18:25
    "no entiende los beneficios de ser parte de los Brics pero lo revisaremos" y aclaró que "no queremos estar alineados políticamente con nadie". Mi Dios. Que tendra que ver el alineamiento político con pertenecer a un grupo de países que comercian y ciertamente no están alineados.
    Cada vez que habren la boca la cagan, no hay caso. Se creen que todos tienen la dignidad de Pato Bullrich....
    Responder
    • 3
      l
      27/11/23
      10:01
      Bolsonaro (BOLSONARO) jamas siquiera sugirio salir de los BRICS.
      Responder
    • 4
      soberano
      27/11/23
      01:03
      abren upsss
      Responder
  • 1
    noboludeenasergio
    26/11/23
    18:23
    El Mercosur ya fue. Tenía sentido con dos países fuertes, Brasil y Argentina . Hoy es estar en el puño de Brasil.
    Y el acuerdo Mercosur-UE se alejó porque Europa protege y de facto integró a Ucrania, que es un país agrícola. Si no salió antes, mucho menos va a salir ahora.
    Responder
    • 2
      l
      27/11/23
      10:01
      El Mercosur es una UE pedorra, en lugar de Alemania manteniendo a un grupo de impresentables, es Brasil.
      Responder
Noticias Relacionadas
Orsi se reúne con Lula en una primera muestra de la alianza con Brasil

Orsi se reúne con Lula en una primera muestra de la alianza con Brasil

Por Augusto Taglioni
El presidente electo viajó a Brasil para encontrarse con Lula, el primer jefe de estado que visita el presidente electo.
Peña le dijo a Milei que fue ofensivo con Lula y le reclamó no haber ido al Mercosur

Peña le dijo a Milei que fue ofensivo con Lula y le reclamó no haber ido al Mercosur

LPO
El presidente de Paraguay cuestionó a Milei y a Lacalle por negociar por fuera del Mercosur y le pidió a Lula que lidere el bloque.
Peña autoriza la compra de aviones y radares y consigue un equilibrio entre Lula y Milei

Peña autoriza la compra de aviones y radares y consigue un equilibrio entre Lula y Milei

LPO
El Gobierno ya cuenta con un préstamo de Brasil para adquirir aviones de Embraer. Los radares serán de la Invap. La presión sobre Paraguay por el auge del narco.

Milei cede y suma a la Argentina la propuesta contra el hambre de Lula

LPO
El gobierno decidió formar parte de la propuesta para no quedar nuevamente aislado, ante el abrumador apoyo que cosechó.
Peña vuelve de su octavo viaje a Argentina, mientras Milei posterga su visita a Paraguay

Peña vuelve de su octavo viaje a Argentina, mientras Milei posterga su visita a Paraguay

Por Ruth Benítez
El presidente ya hizo 31 viajes desde que asumió y el país más visitado es Argentina. Milei lo recibió solo dos veces, una de ellas sin foto, y todavía no cumplió su promesa de visitar Paraguay.
La Corte de Brasil ordena la extradición de los prófugos bolsonaristas y agrega presión sobre Milei

La Corte de Brasil ordena la extradición de los prófugos bolsonaristas y agrega presión sobre Milei

Por Augusto Taglioni
La decisión alcanza a más de 60 condenados, entre ellos que los que pidieron asilo en el país. La Cancillería espera la notificación formal.