Relaciones bilaterales
El Gobierno endureció los controles migratorios y abrió un conflicto con Brasil
Hay 39 brasileños que estudian en Buenos Aires pero le reclaman visa para seguir en el país. Reunión de vicecancilleres para evitar un escalada.

Argentina y Brasil están ante un inminente conflicto bilateral frente al endurecimiento del área de migraciones argentinas a la entrada de brasileños que estudian en el país. 

Fuentes al tanto de la situación explicaron a LPO que se trata de algo que se llama técnicamente "falso encuadre migratorio", es decir, una persona de otro país de la región puede ingresar al país como turista sin visa pero luego de tres meses y si desarrolla labores económicos y estudiar en las universidades si es necesario el permiso. 

"Hay que hacerlo pero nadie lo hace nunca, ahora se pusieron más estrictos y como Brasil tiene un trabajo consultar más fuerte pueden corroborar el malestar que se ha generado con esto", explica una fuente diplomática a LPO. 

Lula aprovecha la mala relación de Milei con China y logra la eliminación de aranceles en el pollo

A raíz de este problema, la vicecanciller de Brasil María Laura Da Rocha y el vicecanciller argentino Leopoldo Sahores se reunieron en el Palacio San Martín para evitar una escalada y poner paños fríos. Eso decidieron comunicar en conjunto y Da Rocha aclaró que  no sienten que haya una persecución a los 39 estudiantes brasileños rechazados. 

Hay que hacerlo pero nadie lo hace nunca, ahora se pusieron más estrictos y como Brasil tiene un trabajo consultar más fuerte pueden corroborar el malestar que se ha generado con esto

Sin embargo, la tensión está latente y no puede ser escindida de la difícil relación bilateral entre Milei y Lula. "Hay distancia y malestar con algunas cosas pero estamos lejos de la ruptura", apuntan a LPO fuentes del gobierno de Brasil.

El Gobierno endureció los controles migratorios y abrió un conflicto con Brasil

Por su lado, fuentes de la Cancillería de Brasil dijo a LPO que "estamos conscientes que hay quejas, ya hemos consultado a las autoridades locales, y no hay cambios en las reglas, que exigen visa de estudiante para quienes se declaran estudiantes o boleto de regreso, y medios para permanecer en el país. para quienes se declaran turistas". 

Brasil aceptó a Raimondi como embajador y Faurie gana más poder

"Las autoridades de migración en cada país tienen sus propias prerrogativas, basadas en la legislación, y allí la legislación no ha cambiado y no se aplica sólo a los brasileños. Pero estamos prestando atención", afirman.

Por ahora, el camino de negociación pasa por normalizar lo más rápido posible la situación para evitar un problema mayor pero de ambos lados son conscientes de que cualquier tensión puede afectar la relación.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    Ceballos Eduardo
    15/03/24
    18:23
    Muy bien, se les debe cobrar ,y mucho, a todo extranjero q pretenda estudiar a costa de los argentinos.
    Basta de dar residencias y dni alegremente
    Responder
Noticias Relacionadas
Por primera vez, los argentinos superan en cantidad a los brasileños radicados en Paraguay

Por primera vez, los argentinos superan en cantidad a los brasileños radicados en Paraguay

LPO
Según el INE, cuatro de cada diez extranjeros en el país son argentinos. En total, ya suman más de 65.000 residentes.
Se dispara el déficit comercial con Brasil y este año podría alcanzar los USD 6000 millones

Se dispara el déficit comercial con Brasil y este año podría alcanzar los USD 6000 millones

Por Augusto Taglioni
Sólo en abril trepó a USD 625 millones. "El deficit dejará de ser un tema cuando llegue el gas de Vaca Muerta a Brasil con volúmenes y precio adecuados", afirman en el gobierno de Lula.
La justicia resolvió dejar en la cárcel a dos de los bolsonaristas prófugos

La justicia resolvió dejar en la cárcel a dos de los bolsonaristas prófugos

Por Augusto Taglioni
Con los votos de los jueces Alejandro Slokar, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques, Casación Penal resolvió por unanimidad declarar inadmisible los recursos de casación interpuestos por las defensa de los prófugos.
Deslizan que Itaipú busca comprar parte de Yacyretá y la EBY responde que Argentina "no entrega su soberanía"

Deslizan que Itaipú busca comprar parte de Yacyretá y la EBY responde que Argentina "no entrega su soberanía"

LPO
La idea consistiría en sacar un negocio de unos USD 20 mil millones para salir del cepo. Itaipú emitiría bonos para adquirir la parte argentina de la central. En la EBY hablaron de "disparate"
Paraguay llevará al Comité de la Hidrovía las irregularidades en la licitación de Milei

Paraguay llevará al Comité de la Hidrovía las irregularidades en la licitación de Milei

LPO
Desde Asunción ven como auspiciosa la reestructuración de la AGP por la burocracia excesiva, pero hay reparos con la privatización de la hidrovía. El temor a un peaje más caro y la reunión clave en Buenos Aires.
Orsi se reúne con Lula en una primera muestra de la alianza con Brasil

Orsi se reúne con Lula en una primera muestra de la alianza con Brasil

Por Augusto Taglioni
El presidente electo viajó a Brasil para encontrarse con Lula, el primer jefe de estado que visita el presidente electo.