Brasil
Militares bolsonaristas lanzan una proclama golpista contra Lula: "Vamos a una convulsión fraticida"
Más de 200 oficiales de reserva y retirados publicaron una carta donde denuncian fraude electoral y piden que jefes militares se ocupen de "restablecer el orden".

A un mes de la toma de mando de Lula, un sector de las Fuerzas Armadas sigue agitando la idea de un supuesto fraude electoral. Con base en el escrutinio paralelo del ministerio de Defensa que detectó irregularidades en las urnas electrónicas, 221 oficiales de reserva y retirados firmaron una explosiva carta dirigida a los comandantes de las tres Fuerzas Armadas donde denuncian fraude y piden intervención directa ante un inminente escenario de "convulsión fratricida".

El comunicado comienza planteando los firmantes "ya ocuparon los más altos cargos en las Fuerzas Armadas, inclusive en momentos críticos en que nuestra soberanía también estuvo en riesgo.  Las FFAA gozan del más alto grado de respeto y confianza de la sociedad brasileña y somos visto como paradigmas de carácter honestidad, probidad y principalmente compromiso con nuestra nación".

Ahora el Ministerio de Defensa de Brasil dice que el informe militar no descarta fraude y Lula estalla: "Es humillante"

Luego, los uniformados afirman que el informe de Defensa revela que "no contamos con un sistema electoral dotado de condiciones mínimas que prueben su seguridad transparencia, veracidad y que puedan puedan ser auditados en todas las etapas del proceso conforme a nuestra legislación".  

A su vez, lanzan fuertes críticas al Tribunal Superior Electoral y sostiene: "Infelizmente el órgano debería responder con claridad y de forma técnica y transparente, mantienen silencio durante los pedidos de los ciudadanos". "Los órganos de la cúpula del poder judicial (la Corte Suprema y el TSE) sistemáticamente se posicionan por encima de la ley tomando las atribuciones de otros poderes", insiste. 

Infelizmente el órgano debería responder con claridad y de forma técnica y transparente, mantienen silencio durante los pedidos de los ciudadanos". "Los órganos de la cúpula del poder judicial (la Corte Suprema y el TSE) sistemáticamente se posicionan por encima de la ley tomando las atribuciones de otros poderes

En ese marco, los militares justifican las marchas a los cuarteles del bolsonarismo y dicen: "es natural que en este contexto,  intimidado y con las manos atadas, el pueblo busque a las FFAA para que sean los reales guardianes de nuestra Constitución, el amparo por su preocupación y solución para sus angustias como su última instancia". "Así, manifestándose por millones en las calles de todos los rincones de este país, Brasil es preocupado por retomar el estado de derecho y la observancia los preceptos constitucionales democrático fundamentales como la libertad expresión, de ideas y opiniones", agrega.

Militares bolsonaristas lanzan una proclama golpista contra Lula: "Vamos a una convulsión fraticida"

De esta manera, los firmantes alertan: "Nuestra patria corre un riesgo elevado de entrar rápidamente en una convulsión social con graves consecuencia para su soberanía y la libertad. Estamos viviendo un régimen de situación de excepción con atribuciones exclusivas de los poderes legislativos y ejecutivos por parte del alta corte del poder judicial y que por sí solo configura una anomalía con sentencian a muerte las bases de un régimen democrático, situación que infelizmente parece caminar por un estadío avanzado de consolidación". 

"Sufriremos una convulsión fraticida con resultados extremadamente nefastos y consecuencias imprevisibles para la seguridad de nuestro país. Aguardamos decisiones y depositamos confianza en la experiencia y conocimiento de la capacidad de las Fuerzas Armadas, detentor soberano del real poder de nuestra nación", finaliza. 

Lula propuso hacer la próxima cumbre del clima en el Amazonas y abre un nuevo frente de tensión con lo militares

Una fuente que dialoga periódicamente con los militares dijo a LPO que "de las 221 firmas, 46 son oficiales generales. De estos, 33 de la Aeronáutica, 10 de la Marina y solo 3 del Ejército. Eso muestra bien el grado de influencia del bolsonarismo en las Fuerzas Armadas. Sin Ejército, no hay golpe, por tanto, el riesgo es cero". 

"Muestra también que es un grupo que están en minoría y divididos, no tiene como llevar a cabo ningún movimiento para cualquier aventura política", señaló. 

De las 221 firmas, 46 son oficiales generales. De estos, 33 de la Aeronáutica, 10 de la Marina y solo 3 del Ejército. Eso muestra bien el grado de influencia del bolsonarismo en las Fuerzas Armadas. Sin Ejército, no hay golpe, por tanto, el riesgo es cero

De todas formas, el escenario genera preocupación en el entrono de Lula, que no termina de construir una interlocución con las Fuerzas Armadas de cara a su nuevo gobierno ni tiene la garantía de seguridad para la toma de mando.

Desde que perdió la elección, Bolsonaro solo tuvo dos apariciones: la rueda de prensa dos días después del balotaje y el video en Twitter donde pidió a sus seguidores que levanten los cortes de ruta. El fin de semana reapareció en un acto en la Academia Militar de Aguas Negras de Río de Janeiro donde se mantuvo en silencio. En un reciente encuentro de la ultraderecha en México, su hijo Eduardo Bolsonaro dijo que la votación fue fraudulenta, algo que sostiene su núcleo más íntimo. 

En es línea, el Partido Liberal presentó una denuncia ante el TSE para pedir la anulación de las elecciones pero no fue tomado en cuenta y le terminaron aplicando una multa. Esta presentación no tuvo el apoyo de los partidos aliados de Bolsonaro. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    miguelitocorredor
    30/11/22
    15:09
    Muchachos, las FFAA no aprendieron nada en ningun lugar. En Latinoamérica siguen pensando que son una elite.

    Los únicos genocidas y fratricidas en Brasil son los militares + Bolsonaro.

    Si hay que matarse para que los países puedan ser diferentes...tarde o temprano va a pasar.
    Responder
Noticias Relacionadas
Bolsonaro y Bukele, los aliados regionales que Milei quiere en su asunción

Bolsonaro y Bukele, los aliados regionales que Milei quiere en su asunción

Por Augusto Taglioni
El presidente electo invitó a Jair Bolsonaro luego de una llamada telefónica y quiere que el salvadoreño también esté presente. El enojo de Lula.
En secreto, el entorno de Milei aclaró a enviados de Lula que no romperán relaciones con Brasil

En secreto, el entorno de Milei aclaró a enviados de Lula que no romperán relaciones con Brasil

Por Augusto Taglioni
La semana pasada, el gobierno de Lula envió diplomáticos para hablar con el equipo de Milei.
Ex secretario de Bolsonaro confesó que se reunió con militares para hacer un golpe

Ex secretario de Bolsonaro confesó que se reunió con militares para hacer un golpe

Por Augusto Taglioni
El teniente coronel y secretario personal de Bolsonaro, Mauro Cid, dijo que la Fuerza Armada apoyó la idea del golpe pero que el resto de las fuerzas lo rechazaron.
La destrucción del Amazonas a las puertas de un punto sin retorno: "Bolsonaro desencadenó el mayor ecocidio del planeta"

La destrucción del Amazonas a las puertas de un punto sin retorno: "Bolsonaro desencadenó el mayor ecocidio del planeta"

Por Andrés Actis (Madrid)
Una investigación científica publicada en Nature revela que las emisiones de la selva tropical más grande del mundo se duplicaron durante la presidencia de Bolsonaro. LPO habló en exclusiva con la autora principal del estudio.
Acusan a Bolsonaro por vender joyas que le regalaron como presidente y podría ir preso

Acusan a Bolsonaro por vender joyas que le regalaron como presidente y podría ir preso

Por Augusto Taglioni
El juez de la Corte Suprema, Alexander De Moraes, dijo que hay pruebas que indican que Bolsonaro vendió regalos de ex presidentes fuera del país. LPO accedió a los documentos de la Policía Federal.
El gobierno de Lula busca implicar a Bolsonaro en el asesinato de la concejal Marielle  Franco

El gobierno de Lula busca implicar a Bolsonaro en el asesinato de la concejal Marielle Franco

Por Augusto Taglioni
El ministro de Justicia, Flavio Dino, anunció que el ex policía federal detenido Elcio Queiroz declaró como arrepentido y aportó datos claves para involucrar al bolsonarismo como autores intelectuales del crimen.