Asunción de Milei
Anticipo
Lula rechaza la invitación a la asunción de Milei y manda a su Canciller
Lo confirmó el ministro de Comunicación, Paulo Pimenta. Diana Mondino lo había invitado formalmente el domingo 26 de noviembre.

Lula Da Silva no estará en la toma de mando de Javier Milei del próximo domingo. El presidente de Brasil tomó la decisión de mandar su canciller Mauro Vieira en un anticipo de las tensiones que tendrá la relación bilateral en los próximos años.

Lula ni siquiera decidió la presencia de su vice, Gerlado Alckmin, algo que sí hizo Jair Bolsonaro para la asunción de Alberto Fernández, donde mandó como representante a su segundo, Hamilton Mourao. 

En Brasil no solo hay preocupación por la futura relación con Milei sino también enojo por los insultos del libertario al líder brasileño a quien acusó de "comunista y corrupto", justificó su detención y sugirió que rompería relaciones. 

Milei mandó a Mondino a invitar a Lula a la asunción pero en Brasil dicen que depende de la presencia de Bolsonaro 

LPO publicó en exclusivo el pasado 14 de noviembre que Lula había enviado un emisario de confianza para, en articulación con la embajada en Buenos Aires, acercar posiciones con el equipo de Milei ante las explosivas declaraciones del libertario contra el presidente brasileño, a quien acusó de "comunista corrupto" y sugirió que rompería relaciones. 

Allí se encontraron con el designado Jefe de Gabinete Nicolas Posse, Diana Mondino y la a vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, todas figuras que además cuentan con el aval del establishment que apoya al libertario y fueron voceros oficiales de Milei durante toda la segunda vuelta. 

Lula ni siquiera decidió la presencia de su vice, Gerlado Alckmin, algo que sí hizo Jair Bolsonaro para la asunción de Alberto Fernández, donde mandó como representante a su segundo, Hamilton Mourao

Allí, se anticipó a los brasileños que las ácidas declaraciones de Milei sobre Lula no se traducirían en políticas rupturistas y dijeron que "Brasil es fundamental, que es un gran socio y que, si Milei gana, desea tener relaciones estables con el país" y relativizaron el fuego libertario como "narrativa de campaña".

Lula rechaza la invitación a la asunción de Milei y manda a su Canciller

Esa encuentro neutralizó la tensión pero se reactivó luego de la videollamada de Milei con Jair Bolsonaro y la invitación al ex presidente a la ceremonia de asunción. El presidente electo quiso bajar la espuma y dijo en una entrevista televisiva que "Lula será bienvenido el 10 de diciembre", pero eso no fue suficiente.

El gesto de Milei a través de su futura canciller Diana Mondino de llevar en persona la invitación para Lula a Brasilia fue una señal fuerte de distensión que fue bien recibida por el gobierno pero fuentes que estuvieron en la organización del encuentro aclaran que la presencia de Lula es difícil con Bolsonaro presente. 

Ahora, el ministro de Comunicación y uno de los funcionarios de mayor confianza de Lula, Paulo Pimenta, confirmó a CNN Brasil que irá el canciller Vieira en una decisión que va a contramano de los deseos de la diplomacia brasileña que proponía la presencia de Alckmin quien, además de vice es ministro de Comercio Exterior. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    titobolso
    06/12/23
    14:08
    Cuando estaba bolsonaro los kirneristas le hacían lo mismo ,pero ahora parece que es una tragedia. Doble moral k se llama
    Responder
  • 3
    kristianconk
    05/12/23
    19:54
    nI Brasil. ni Mexico, las 2 economias que nos anteceden en Latam:

    -EL GOBIERNO FREAK, PARIA EN LA REGION.....
    Responder
  • 2
    >-<
    05/12/23
    17:16
    Como vas a tener que remar javi. El moco mas verde de los ultimos años.
    Responder
  • 1
    jupiter
    05/12/23
    17:13
    Un reconocido y exitoso DT dijo: "Fué parte de la estrategia"jaj...y se comió el mundo literal.
    Acá no podemos decir lo mismo no? "Nipote" Caputo, no consideró como parte de la estrategia que si invitas a un ex presidente brasilero (a la asunción como jefe de Estado) al rival político del actual presidente de una potencia económica como Brasil, Lula Da Silva y súper considerado por la CIA por sus dotes políticas, se declinaría la invitación? Hay cosas que no entiendo...con tanto MBA encima...
    Responder
Noticias Relacionadas
Se dispara el déficit comercial con Brasil y este año podría alcanzar los USD 6000 millones

Se dispara el déficit comercial con Brasil y este año podría alcanzar los USD 6000 millones

Por Augusto Taglioni
Sólo en abril trepó a USD 625 millones. "El deficit dejará de ser un tema cuando llegue el gas de Vaca Muerta a Brasil con volúmenes y precio adecuados", afirman en el gobierno de Lula.
Argentina y Paraguay se despegaron del documento de la Celac que apuntaba a Trump

Argentina y Paraguay se despegaron del documento de la Celac que apuntaba a Trump

LPO
Xiomara Castro dijo que había consenso, pero las delegaciones argentina y acusaron a la Celac de violar el estatuto del organismo.
Milei aprovecha el enojo de Peña con Lula y lo quiere sumar a un eje anti Brasil en el Mercosur

Milei aprovecha el enojo de Peña con Lula y lo quiere sumar a un eje anti Brasil en el Mercosur

Por A.Taglioni y P. Porta
Ambos presidentes no participan de la cumbre de Celac en Honduras por sus críticas a Trump. Peña encargó a su canciller resolver la crisis con Brasil.
Lula, Boric, Yamandú y Petro acordaron relanzar la Unasur para aislar a Milei

Lula, Boric, Yamandú y Petro acordaron relanzar la Unasur para aislar a Milei

Por Augusto Taglioni
Milei decidió no ir a la asunción del uruguayo Yamandu Orsi y se perdió una cena donde los cuatro presidentes hablaron de la región.
Deslizan que Itaipú busca comprar parte de Yacyretá y la EBY responde que Argentina "no entrega su soberanía"

Deslizan que Itaipú busca comprar parte de Yacyretá y la EBY responde que Argentina "no entrega su soberanía"

LPO
La idea consistiría en sacar un negocio de unos USD 20 mil millones para salir del cepo. Itaipú emitiría bonos para adquirir la parte argentina de la central. En la EBY hablaron de "disparate"
"Milei es la pista de aterrizaje de Trump en Latinoamérica"

"Milei es la pista de aterrizaje de Trump en Latinoamérica"

Por Augusto Taglioni
El tres veces candidato a presidente de Chile, Marco Enriquez-Ominami, habló con LPO sobre las próximas elecciones en Chile y el impacto de Trump en la región.