
La mega investigación contra Jair Bolsonaro, militares y otros integrantes del gobierno arrojó un nuevo capÃtulo. La PolicÃa Federal accedió a videos grabados por el ex secretario personal del ex presidente, el Coronel Mauro Cid, en donde se ve al lÃder brasileño despotricando contra el sistema elector y anticipando un supuesto fraude.
Las imágenes, difundidas en exclusivo por Globo, muestran a un Bolsonaro furioso, retando a sus ministros para que tomen acciones destinadas a evitar ese "robo electoral" supuestamente orquestaos por la Corte Suprema, el Tribunal Superior Electoral y el propio Lula.
El ex jefe de estado dice en esa reunión de gabinete que "¿Alguien tiene alguna duda sobre lo que sucederá el 2 de octubre? ¿Qué resultado se transmitirá por televisión a las 22 horas? ¿Alguien tiene alguna duda sobre esto? Entonces tendremos que presentar un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Federal".
"Maldita sea, ¿Qué carajo? Nadie quiere darle la vuelta a la tortilla, nadie quiere dar un golpe de estado... Nadie quiere poner las tropas en las calles, cerrar esto, cerrar aquello... Estamos viendo lo que está pasando. ¿esperar?", continuó en su iracunda alocución.
Luego, Bolsonaro lanza dardos contra la Corte y cuestiona: "Nuestro Tribunal Supremo aquà es un poder aparte. Es un supersupremo, decide todo. A menudo fuera de las cuatro lÃneas (de la Constitución)". "No podemos ganar el partido con gente lanzando ladrillos desde las gradas a nuestros jugadores, con jueces que cada vez que hay es un fuera de juego... Es difÃcil para nosotros ganar el partido asÃ", insistió.
En ese tono, el ex mandatario advirtió: "Sabemos que si reaccionamos después de las elecciones habrá caos en Brasil. Brasil se convertirá en una enorme guerrilla, en una hoguera. Ahora bien, ¿quién tiene alguna duda de que la izquierda, tal como está, ganará las elecciones? No sirve de nada. Si obtengo el 80% de los votos, ellos ganarán las elecciones".
El video refleja a simple vista pensamientos que Bolsonaro ya habÃa hecho en público durante toda la previa a la campaña electoral. No hay mención a organizar un golpe sino a "reaccionar", sin detallar si se referÃa a un intento de golpe o una presentación formal ante el TSE.
Una fuente del bolsonarismo consultadas por LPO dijo que "todas las opiniones del Presidente son absolutamente públicas. Todas las opiniones y comentarios son parte de la democracia. Quedó absolutamente claro que el Presidente condena y rechaza cualquier uso de la fuerza cuando le dije al ministro de Defensa que no se trata de mandar a las Fuerzas Armadas a la calle o apelar al uso de la fuerza".
Por el contrario, retruca alguien importante que está cerca de la infestación de la PolicÃa Federal que "Él habla de hacer algo y reaccionar. No confias en la Corte, ni en el TSE. ¿Qué serÃa reaccionar? Hay dos posibilidades: uso de la fuerza o desconocimiento de los resultados y agitación social, cosa que ocurrió". "No te olvides que la estrategia del 8 de enero de 2023 era generar caos y que Lula decrete el GLO para que después los propios militares se revelaran", agrega.
El GLO significa "GarantÃa de ley y orden", una figura similar al estado de sitio que le da poderes especiales a las Fuerzas Armadas en momentos de convulsión social. Una hipótesis que se baraja es que la estrategia de Bolsonaro era que eso ocurra con el fuera del paÃs y las Fuerzas Armadas tomando el control del paÃs. Pero Lula no lo decretó y decidió intervenir Brasilia y encarcelar a los manifestantes.
Tras el operativo del jueves, la PolicÃa Federal dividió los objetivos de la "Operación Tempus Veritatis" en seis grupos que actuaron presuntamente de manera coordinada. Esos grupos eran "Desinformación y ataques al sistema electoral" compuesto por el ex ministro de Justicia de Bolsonaro, Anderson Torres, y Tercio Arnaud Tomaz, "Incitación a militares" comandado por el ex candidato a vice y ex ministro Walter Souza Braga Netto, "Legales" con el detenido Filipe Martins, "Inteligencia paralela" con el General Augusto Heleno y otros de los detenidos, Marcelo Camara, "Operacional" con Rafael Martins y Bernardo Romao Correa Neto y "Oficiales de Alto Rango" liderado por el Almirante Almir Garnier Santos.
El operativo investiga una organización criminal que participó en el intento de golpe de Estado y abolición del Estado Democrático de Derecho. Ya hay cuatro detenidos y decenas de investigados. Jair Bolsonaro tuvo que entregar el pasaporte y no puede salir del paÃs.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.