BRICS
En Brasil dicen que la victoria de Milei complica el ingreso de Argentina a los BRICS
En el gobierno tenían la expectativa de oficializar el ingreso en la reunión del 24 de agosto en Sudáfrica pero el tema no estará en agenda.

El impacto que tuvo la victoria de Javier Milei en las primarias sigue generando efectos en el plano internacional. Como adelantó en exclusivo LPO, tanto Brasil como Estados Unidos están preocupados por la posible llegada del libertario al poder en lo que será una incertidumbre hasta la celebración de las generales del 22 de octubre.

Ahora, la bomba libertaria podría complica la gestión del gobierno para ingresar al bloque de los BRICS, un anhelo que está en pausa pero que la coyuntura electoral podría congelar definitivamente. 

Se demora el ingreso de Argentina al banco de los BRICS que estaba previsto para este mes

El próximo jueves 24 se realizará la cumbre en Sudáfrica y un sector del gobierno contaba con las expectativas de avanzar tanto en la incorporación al bloque como también en el Banco de los BRICS, una promesa de Lula a Alberto que se iba a oficializar este mes pero que no tiene ningún indicio concreto de realización. 

Además, como anticipó LPO, si la próxima reunión de directorio de la entidad con sede en Shangai presidida por Dilma Rouseff diera el visto bueno, Argentina tiene que invertir una suma cercana a los mil millones de dólares en un contexto de debilidad económica. 

Según informó el periodista y columnista de O Globo, Marcelo Ninio, "la postura radicalmente disruptiva prometida por el candidato de extrema derecha crea un ambiente de incertidumbre que podría influir en las decisiones relacionadas con Argentina incluso antes de las elecciones previstas para octubre". 

"La circunstancia más inminente se refiere a la posible expansión de los Brics, cuya cumbre anual comenzará el próximo martes en Johannesburgo, apenas una semana después de la victoria de Milei en las primarias argentinas", agregó Ninio. 

La circunstancia más inminente se refiere a la posible expansión de los Brics, cuya cumbre anual comenzará el próximo martes en Johannesburgo, apenas una semana después de la victoria de Milei en las primarias argentinas

En caso de decidirse, el ingreso de Argentina deberá votarse por unanimidad de los miembros fundadores (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y por mas apoyos públicos y gestos en los últimos años, la real chance de Milei en la presidencia hace que los países decidan frenar esa decisión.

Pinedo cruzó a Milei por proponer romper relaciones con China y abandonar el Mercosur 

La razón está vinculada a los pronunciamientos de Milei en materia de política exterior como el de abandonar el Mercosur, romper relaciones con Brasil y China y prioriza la relación con "las democracias liberales occidentales". 

En Brasil dicen que la victoria de Milei complica el ingreso de Argentina a los BRICS

Una fuente de la cancillería brasileña confirma a LPO que "la situación política de Argentina hace todos esperen a que el cuadro se ordene". "Creemos en octubre o noviembre sabremos con que Argentina nos encontramos. Creemos que es lo más lógico y prudente esperar un poco", afirma. 

Creemos en octubre o noviembre sabremos con que Argentina nos encontramos. Creemos que es lo más lógico y prudente esperar un poco

Ser parte de los BRICS es un anhelo de Argentina desde la presidenta de Cristina Kircher. La vicepresidenta siempre vio ese esquema de poder global como la alternativa al bloque de poder dominante histórico liderado por Estados Unidos. Luego, Macri abandonó parcialmente ese sistema de relaciones para volcarse solo a los aspectos comerciales y con la llegada de Alberto se retomó, sobre todo en febrero de 2022, cuando el presidente lo discutió con el líder chino Xi Jinping durante su visita a Beijing en el marco de la adhesión oficial a la Iniciativa de la Franja y la Ruta. 

Milei propone una "purga" de puestos políticos en la Cancillería que preocupa a los diplomáticos 

De la misma forma que Brasil parece querer esperar, expresa por lo bajo la preocupación por la materialización de las propuestas económicas de Milei para el Mercosur o la dolarizacion de la economía, China también se muestra cautelosa. Como publicó este medio, el vocero de la diplomacia china, Wang Wenbin, señaló que el país bajo el gobierno del Partido Comunista ha logrado "un rápido crecimiento económico y estabilidad social a largo plazo". La visión de Milei sobre la libertad en China, según Wang, probablemente sería diferente si visitara el país. 

Fuentes cercanas a la organización de la cumbre de BRICS consultadas por LPO confirmaron que, más allá del fenómeno Milei, el ingreso de Argentina y otros países al bloque no está dentro de la agenda de la cumbre del 23 y 24, donde Sudáfrica invitó a 19 países que también son potenciales aspirantes

Fuentes cercanas a la organización de la cumbre de BRICS consultadas por LPO confirmaron que, más allá del fenómeno Milei, el ingreso de Argentina y otros países al bloque no está dentro de la agenda de la cumbre del 23 y 24, donde Sudáfrica invitó a 19 países que también son potenciales aspirantes. "Si invitan a 19, no se va a hablar del ingreso de 2 o 3. Básicamente no está en agenda", dicen.

Según pudo averiguar LPO, Santiago Cafiero participará de manera virtual y habrá un mensaje grabado de Alberto Fernández en donde volverá a expresar la voluntad de Argentina de sumarse. 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    noboludeenasergio
    19/08/23
    22:36
    Les argentines tenemes que darnos cuenta que ya no somos el pais de hace 40 años.
    Somos un pais en crisis economica, politica, social, militar. Nadie nos quiere cerca, porque saben bien que lo unico que hacemos es garronear plata donde sea y despues hacernos los boludos para no pagar y dar todo tipo de excusas inverosimiles.
    Donde ya estamos, en el Mercosur, Lula no nos larga un mango porque ya nos conoce bien.
    Responder
    • 5
      jose.colella.87
      20/08/23
      17:26
      "mi amigo Alberto se va a ir con muestras de amor, pero sin plata", Lula literalmente se lo dijo en la cara, en publico.
      Responder
  • 3
    19/08/23
    18:07
    Gracias Peluquín!!!...nos salvaste d otro futuro grán quilombo...
    Responder
  • 2
    jose.colella.87
    19/08/23
    10:54
    1 - Milei no gano nada
    2 - Dejen de faltar al respeto con excusas pelotudas para algo que jamas iban a hacer
    Responder
  • 1
    observador
    19/08/23
    08:53
    Ye tenían decidido que Argentina no entraba BRICS desde antes que Alberto y Massa pusiesen un pie en el avión que los llevase al mismo tiempo a Brasil y China respectivamente. Ahora tienen una excusa. Alberto ya lo sabía hace rato que nada de esto iba a salir, lo que explica su enojo con Lula, quien no lo soporta.
    Responder
Noticias Relacionadas
Milei mandó a Mondino a invitar a Lula a la asunción pero en Brasil dicen que depende de la presencia de Bolsonaro

Milei mandó a Mondino a invitar a Lula a la asunción pero en Brasil dicen que depende de la presencia de Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
La canciller designada fue recibida por su futuro par brasileño en Brasilia para distender. LLA mantiene la invitación a Bolsonaro y eso haría caer la presencia de Lula. "Hay líneas rojas que no se cruzan", cuentan en su entorno.
Pronostican una mejor relación con Argentina, pero el triunfo de Milei es una advertencia para el Partido Colorado

Pronostican una mejor relación con Argentina, pero el triunfo de Milei es una advertencia para el Partido Colorado

LPO
"De concretarse el desembarco de Iguacel, exministro de Energía de Macri, es de suponer que se reanuden relaciones más armónicas", dijo el sociólogo José Duarte Penayo. Por qué el libertario es un espejismo para el Partido Colorado.
Bolsonaro y Bukele, los aliados regionales que Milei quiere en su asunción

Bolsonaro y Bukele, los aliados regionales que Milei quiere en su asunción

Por Augusto Taglioni
El presidente electo invitó a Jair Bolsonaro luego de una llamada telefónica y quiere que el salvadoreño también esté presente. El enojo de Lula.
Advierten que ante la incertidumbre por Milei, Peña reforzará aún más la alianza con Brasil

Advierten que ante la incertidumbre por Milei, Peña reforzará aún más la alianza con Brasil

LPO
El politólogo Hugo Duarte dijo a LPO que la capacidad de visualizar la importancia de Brasil y acercarse a Lula fue "la decisión más importante de Peña desde que tomó el poder". Dudas respecto al futuro del Mercosur.
Lula evita mencionar a Milei y anticipa tensiones con Brasil

Lula evita mencionar a Milei y anticipa tensiones con Brasil

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil publicó un frío tuit reconociendo "al nuevo gobierno" pero sin mencionar a Javier Milei. "Hay que esperar", dijeron a LPO fuente del gobierno brasileño.
Milei insiste con que no tendrá relación con Lula: "Es comunista y corrupto"

Milei insiste con que no tendrá relación con Lula: "Es comunista y corrupto"

Por Augusto Taglioni
"Es una barbaridad, pero no vamos a responder porque somos respetuosos", respondieron fuentes del gobierno brasileño a LPO. Los libertarios aclararan que no romperán relaciones.