Chile
Durísima derrota de Boric: la ultraderecha redactará la nueva Constitución de Chile
La derecha pinochetista se quedó con los 2/3 del Consejo Constitucional y tendrá poder de veto. La centroderecha aumentar la presencia de los críticos de la reforma. El frente de Boric salió segundo.

Gabriel Boric sufre una nueva derrota en el proceso constituyente chileno. Tras la victoria del rechazo de septiembre del año pasado, el nuevo proceso constituyente vuelve a dar ganador a los sectores más críticos a la reforma constitucional. 

Con una participación de casi 70 por ciento de participación, la fuerza más votada fue Republicanos del líder de extrema derecha José Antonio Kast. El ex rival de Boric en las elecciones de 2021 obtuvo el 35 por ciento de los votos y tendrá 23 de los 50 escaños en el Consejo Constitucional. 

De esta manera, los Republicanos logran los 2/3 de los cupos del Consejo y tendrán poder de veto en la votación de las normas que requieren de 3/5 de los consejeros para su aprobación. El número puede aumentar en una eventual alianza con la centroderecha tradicional de Chile Vamos que se está quedando con 11 bancas gracias al 21,4 por ciento de los votos obtenidos. 

La interna entre Bachelet y Lagos complica a Boric para la elección de constituyentes 

Del lado del oficialismo, la división generó un impacto negativo. Como adelantó LPO, las fuerzas progresistas no lograron sintetizar una candidatura única en la figura de la ex presidenta, Michele Bachelet, y terminó con la mayoría de los partidos aliados de Boric en el frente Unidad para Chile con el Partido Comunista, el Partido Socialista y Revolución Democrática, entre otras fuerzas. Este espacio alcanzó el 27 por ciento de los votos y 17 bancas en el Consejo Constitucional. 

Por su parte, la escisión en el armado progresista apadrinado por el ex presidente Ricardo Lagos e integrado por la Democracia Cristiana, el Partido Radical y el Partido por la Democracia, quedó fuera de la Constituyente con 9 por ciento de los votos. 

Durísima derrota de Boric: la ultraderecha redactará la nueva Constitución de Chile

De esta forma, el gobierno queda muy condicionado a la negociación con algunos grupos de centroderecha para poder impulsar reformas. Con este cuadro, las políticas estructurales que se pensaban al inicio del proceso quedan lejos de poder ser aplicadas. "Estamos en un problema. A este ritmo la Constitucion que votemos en diciembre no tendrá tantas diferencias con la de Pinochet", afirmó una fuente cercana al gobierno a LPO.

Otra certeza que deja este resultado es el envión de Kast pensando en las elecciones presidenciales de 2026 ante la falta de resultados de Boric y la caída de su imagen. "Hoy Chile derrotó a un gobierno fracasado", dijo Kast en su discurso.

El pueblo de Chile vuelve una vez más a expresar sus posiciones de manera democrática en las urnas. Y nuestro país -y esto es importante y no es obvio- una vez más utiliza el diálogo para resolver sus diferencias, porque hemos entendido todos que la democracia se fortalece siempre con más democracia, y nunca con menos

"Hoy nuestro pueblo ha participado de una jornada democrática y sin sobresaltos. El pueblo de Chile vuelve una vez más a expresar sus posiciones de manera democrática en las urnas. Y nuestro país -y esto es importante y no es obvio- una vez más utiliza el diálogo para resolver sus diferencias, porque hemos entendido todos que la democracia se fortalece siempre con más democracia, y nunca con menos", dijo Gabriel Boric desde La Moneda.

Y agregó: "Volvemos una vez más a tener una oportunidad de construir con diálogo y encuentro una nueva Carta Magna que represente de la mejor manera posible los anhelos y el tipo de país en el que como chilenos queremos vivir en las próximas décadas ".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    09/05/23
    09:25
    Efecto estudiantina al palo...JAJAJAJAJA
    Responder
  • 2
    malebranche
    08/05/23
    20:35
    Qué bien que la hicieron. Ahora van a tener una constitución todavía más fascista que la de antes.
    Responder
  • 1
    barneydinorivasdavia
    08/05/23
    16:06
    Boric: el tipo que se autopercibe Allende pero no llega ni siquiera a consejero escolar del PTS por la municipalidad de Aldo Bonzi.
    Basta con el cuentito de "da dedecha". Ni son progresistas ni de izquierda, son inútiles, pesimos gestores, atrasados, malversadores y ni siquiera saben hacer política. Chau peronkichnerismo
    Responder
    • 2
      miguelitocorredor
      09/05/23
      00:03
      Si estos pelotudEs creen que hacer política es estar atentos a las redes sociales, entonces se equivocaron por todos lados...
      Responder
Noticias Relacionadas
Boric eligió un embajador moderado para acercarse a Milei

Boric eligió un embajador moderado para acercarse a Milei

Por Augusto Taglioni
El presidente chileno reemplaza a la comunista Barbara Figueroa. Milei lo había calificado en julio como "zurdo empobrecedor".
Villarruel dijo que le preocupa la situación en la Araucanía y abre un frente con Chile

Villarruel dijo que le preocupa la situación en la Araucanía y abre un frente con Chile

Por Augusto Taglioni
La vicepresidenta electa hizo referencia a la cuestión mapuche en Chile y denució que "derrama en Argentina". En Chile hay preocupación.
Una encuesta da una abrumadora mayoría contra la nueva Constitucion de Chile

Una encuesta da una abrumadora mayoría contra la nueva Constitucion de Chile

Por Augusto Taglioni
Según la consultora Cadem, el 23% votaría a favor, 57% en contra y 20% no sabe o no responde. Boric mejora su imagen pero sigue debajo del ultraderechista José Kast.
Lecciones del golpe a Allende

Lecciones del golpe a Allende

Por Raymundo Riva Palacio
El acto en Chile para conmemorar al presidente derrocado en 1973 no alcanzó para reducir la polarización que pone en jaque a una democracia que supo ser ejemplar.
Europa se asegura el litio de Argentina y Chile para la conversión verde de su industria

Europa se asegura el litio de Argentina y Chile para la conversión verde de su industria

LPO (Madrid)
La presidenta de la Comisión Europea cierra acuerdos comerciales con Gabriel Boric y Alberto Fernández para obtener las materias primas que necesita el Pacto Verde Europeo.
Cumbre en Chile: Boric reúne a su mesa chica y se esperan fuertes discusiones

Cumbre en Chile: Boric reúne a su mesa chica y se esperan fuertes discusiones

Por Augusto Taglioni
Tras la dura derrota el domingo, el Presidente chileno reúne a su mesa chica. Moderación o radicalización y las necesidad de avanzar con las reformas, serán algunos de los temas.