¿Obedece a una maniobra del presidente de Vladimir Putin vinculada al desarrollo y probable desenlace del enfrentamiento armado entre Rusia y Ucrania? |
Se suele decir que la única polÃtica es la internacional y hay una infinidad de acontecimientos que lo confirman. Carecer de ella no significa estar aislado de la esfera internacional. No lo estás, solo que no sos protagonista. El ex Canciller Alemán de la posguerra, Konrad Adenauer(1949/63) solia decir: " En polÃtica si no estás en la mesa, probablemente estarás en el menú". Por esta razón que nos acerca el ex estadista alemán, el gobierno nacional tendrÃa que dejar la pasividad propia en materia internacional y pasar a una polÃtica de procedimiento y ejecución, mas no sea, para brindar al mundo alguna noción o idea sobre su parecer regional cercano. Hablar solo con los EEUU y apoyar a Israel solo son intenciones emocionales que no contemplan una mirada de integración al mundo, mas bien la limitan.
Es evidente que las estridencias en materia internacional no mueve ninguna situación en especial y solo dificultan los propósitos que se buscan. Sin agenda propia solo se es instrumento de la ambición de otro. Unos meses atrás hubo un hecho polÃtico particular que fue ser anfitriones, sin saberlo, de la instrumentación polÃtica de terceros. La presencia del primer ministro húngaro Viktor Orban en Argentina en ocasión de la asunción del presidente Milei fue más que llamativa. HungrÃa y la Argentina se encuentran a miles de km de distancia, pertenecemos a cultura diferentes, espacios geográficos distintos, pero tampoco tenemos un flujo de comercio significativo que habilite la presencia de un primer ministro en la asuncion del presidente argentino. Pero, a lo mejor, en la reunión bilateral entre Milei y Orban se habló de la administración de la cuenca del Danubio para volcarla en la gestión de la hidrovÃa del Paraná. PodrÃa ser ese el único punto en común que socialice experiencias. El argumento que su presencia (se dijo) se debe a la familiaridad ideológica de ambos gobiernos no es convincente ya que están en las antÃpodas, sobre todo en la visión religiosa, en el rol de la estatalidad, el rechazo húngaro a los acuerdos con el Mercosur y en la agenda magiar muy centrada en el espacio de Vesigrado junto al resto de los paÃses de Europa central y oriental. Entonces, ¿por qué vino el primer ministro hungaro a nuestro paÃs?. Se puede conjeturar algo probable? ¿Obedece a una maniobra del presidente de Vladimir Putin vinculada al desarrollo y probable desenlace del enfrentamiento armado entre Rusia y Ucrania?
Hubo un hecho escenográfico en Congreso de la Nación en ocasión de la asunción del presidente Milei, evento al que también asistió el presidente de Ucrania, Volodomir Zelensky.Tanto el Presidente de Ucrania y el Primer Ministro de HungrÃa estaban sentados de manera contigua y se observó una conversación, que por sus gestos, transmitian mucha rispidez. Mientras en el entorno de algarabia, cada tanto, algún diputado/a se les acercaba y pedia al presidente ucraniano compartir una selfie. Este impase seguramente le servia a Viktor Orban reperfilar su objetivo disuasivo, pero sin mostrar ningún tipo de molestia por no ser considerado una celebrity. Nunca fue su perfil y mucho menos en Buenos Aires donde solo estubo doce horas para un objetivo probable, pero no revelado.
¿De qué hablaron el presidente y el primer ministro? Se puede apreciar que no fue una conversación banal. ¿Le transmitió Orban alguna idea de Moscú sobre las bases de un armisticio en la guerra del Mar Negro? Siguiendo este hilo argumental el mensaje que Orban transmite a Zelensky provendrÃa directamente del presidente ruso y son las condiciones que este exige para el fin del conflicto bélico. Tales condiciones pueden ser : i) aceptación por parte de Ucrania de la incorporación definitiva de los territorios anexados a la Federación Rusa: Lugansk, Donetsk, Jerson y Zaporiyia; ii) aceptación de la figura de Zelensky como interlocutor de Rusia.
La demanda de uno y la respuesta del otro se desconocen publicamente, pero hay un hecho significativo que ocurrió el 12 de diciembre del 2023 una vez que Viktor Orbán aterrizo en Budapest: El parlamento húngaro voto negativamente la ayuda económica, por 50.000 millones de euros de la UE a Ucrania. Luego tambien se opuso a la provisión de armamento. De esta manera bloqueó dos iniciativas relevantes. ¿Habrá sido la consecuencia de la reunion informal realizada en la grada, para visitantes ilustres, del Congreso argentino?.
Nuestro paÃs fue sede de una reunión que no promovió, EEUU depende de la voluntad de Ucrania, Zelensky depende de Biden o Trump y la UE y Europa depende de la OTAN. El único que depende de si mismo, por ahora con un tenue respaldo chino, es Vladimir PutÃn. Por ahora "es el único que esta en la mesa, el resto es menú". El cuadro de situación encierra una dinámica de acontecimientos que van a condicionar el futuro.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.