
La ultraderecha se hunde en intención de voto. Esa es una de las grandes conclusiones que arroja el nuevo barómetro del CIS. Vox cae 4,5 puntos respecto a junio y se anota un 12% de las papeletas proyectando hoy unas elecciones generales. Se trata de su peor estimación desde septiembre de 2017.
El traspié que sufrió la formación de Santiago Abascal en AndalucÃa está lejos de ser localizado y puntual, según esta encuesta. El PP de Alberto Núñez Feijóo, que sigue creciendo en todos los sondeos, está seduciendo a toda la derecha, incluida a fracciones más radicales que hasta hace poco apoyaban a Vox.
En concreto, el sondeo otorga al PP una estimación de voto del 30,1%, frente al 28,2% que da a los socialistas de Pedro Sánchez, dejándoles en la segunda posición. El PP no estaba por delante del PSOE en los barómetros del CIS desde abril de 2018, un mes antes de la moción de censura contra Mariano Rajoy que llevó al Gobierno a Pedro Sánchez.
Los números no cierran y Sánchez aprovecha la salida de Lastra para relanzar al PSOE
Respecto al mes anterior, el PP sube 3,1 puntos y se anota su mejor registro desde abril de 2017 (31,5%). El 30,1% que le concede ahora el CIS supera en 9,7 puntos el 20,32% de apoyo que logró en las urnas en las generales de noviembre de 2019, con Pablo Casado como candidato, y confirma el denominado "efecto Feijóo".
Unidas Podemos, en tanto, asciende a la tercera posición, un puesto que no ocupaba en estos barómetros desde septiembre de 2020. Lo hace coincidiendo con el lanzamiento, el pasado 8 de julio, del proyecto 'Sumar' de la vicepresidenta segunda, Yolanda DÃaz. En concreto, los morados ganan 3,6 puntos en el último mes y alcanza el 13,4%, su mejor porcentaje desde diciembre del año pasado.
Según este barómetro del CIS, Ciudadanos certifica su declive al reunir un apoyo estimado del 1,7%, su peor registro desde 2014.
El PP arrasa en AndalucÃa, anula a Vox y deja en pánico a Moncloa
Por su parte, la coalición Más PaÃs/CompromÃs repite el 1,9% del mes anterior; ERC gana medio punto, hasta el 2,9%, más del doble del 1,2% que se anota Junts; el PNV renueva su 1,4% y sigue por delante de Bildu, pese a que la coalición abertzale sube dos décimas y se queda con un 1%. La CUP registra un apoyo del 0,9%.
Más allá de estas modificaciones, las derechas siguen sumando más votos que las izquierdas: el PP, Vox y Cs lograrÃan un 43,8% frente al 41,6% que sumarÃan el PSOE y Unidas Podemos.
El sondeo de julio -elaborado con 3.988 entrevistas llevadas a cabo entre el 1 y el 12 de este mes- también sufre cambios en la valoración de lÃderes, ya que, aunque sigue sin aprobar, por primera vez la lidera Alberto Núñez Feijóo con una nota de 4,89. DÃaz cae la segunda plaza con un 4,81 y el tercero con mejor calificación vuelve a ser el presidente Sánchez, con un 4,33.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.