Sumar
Sin lugar en el gobierno, Podemos inicia una "caza de traidores" para ocultar su debacle
Sumar contaría con dos ministerios, uno para los comunes, uno para IU y uno para Más País. Dimiten 13 dirigentes de Podemos en Catalunya tras ser expedientados por apoyar a Yolanda Díaz.

La relación entre Podemos y el eje Sumar-PSOE está rota. La decisión de los morados de tensar al máximo el vínculo con Yolanda Díaz -al punto de coquetear con una primaria en caso de repetición electoral y la puesta en duda del apoyo a la investidura de Pedro Sánchez- no ha caído nada bien. 

Las elecciones autonómicas y municipales expusieron la crisis de representatividad de los morados en territorios que supieron ser fuertes. Esta debacle notoria obligó a UP a licuarse en un espacio de izquierdas al que consideraban "amigable con el poder". 

Crecen las versiones que dicen que Podemos quedaría fuera del gobierno de coalición 

Como adelantó LPO, a nivel autonómico, Unidas Podemos dejó de cogobernar en cuatro Ejecutivos: Aragón, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares y se quedó sin representación parlamentaria en Madrid, un bastión histórico, donde hace ocho años, en 2015, rozó los 600 mil votos -158 mil el pasado domingo- y logró nada menos que 27 escaños. Los morados se presentaron a las urnas con 47 diputados autonómicos. Y salieron solo 15 tras el recuento de las papeletas.

La debacle no ha sido menor a nivel municipal. Podemos e Izquierda Unida acudieron en lista única en 39 de 52 capitales de provincia, con un retroceso generalizado que ha desalojado a Ada Colau del Ayuntamiento de Barcelona y que ha precipitado la desaparición en Zaragoza, Murcia o Cádiz. En cuatro años, el apoyo municipal se ha terminado de desplomar: 461 concejales contra 200; 364.370 votos contra 133.267.

Con la elección del 23J, con una defensa como estrategia de ataque, Podemos se refugio en la agenda propia: la defensa irrestricta de Irene Montero como ministra de Igualdad, el Canal Red de Pablo Iglesias como usina de comunicación y la condena a Israel por los ataques a civiles en la Franja de Gaza. 

Como fresa del postre, el partido lanzó una consulta a la militancia para que decida si los cinco diputados acompañar la investidura de Sánchez. El anuncio lo hizo su secretaria general, Ione Belarra, con un discurso cargado de acusaciones y reproches.

La decisión de no incluir a ningún dirigente morado en el futuro Consejo de Ministros no debe sorprender si se tiene en cuenta el contexto de las relaciones con los que deberían ser sus socios. "Tienen una percepción de ellos mismos que no es la que tiene el conjunto de la política española progresista", reflexiona una fuente que los conoce desde los inicios. 

En este contexto, los aliados a la izquierda del PSOE se quedarían con cinco ministerios: Trabajo, Sanidad, Cultura, Derechos Sociales y Juventud e Infancia, el mismo reparto que la primera Legislatura, pero ahora sin Podemos.

Se descuenta que Yolanda Díaz seguirá en Trabajo y se incluirían a la madrileña Mónica García en Salud, el portavoz de Sumar y miembro de Catalunya en Comú, Ernest Urtasun en Cultura. 

Se descuenta que Yolanda Díaz seguirá en Trabajo y se incluirían a la madrileña Mónica García en Salud, el portavoz de Sumar y miembro de Catalunya en Comú, Ernest Urtasun en Cultura.

En Derechos Sociales se menciona a Pablo Bustinduy, ex diputado de Podemos y especialista en Relaciones Internacionales que se había alejando de la política por diferencias con los de Pablo Iglesias pero volvió de la mano de Sumar.  Juventud e Infancia será otro de los ministerios que tendrán los de Yolanda y la candidata es la dirigente de Izquierda Unida y eurodiputada Sira Rego como principal favorita. 

Con este cuadro, el PSOE se quedará con las carteras que ostenta hasta el momento e incorporaría Igualdad y Vivienda.

Podemos pone en duda el voto a la investidura de Sánchez y deja la decisión en manos de la militancia 

Ante la inminente vuelta al llano, la cúpula de Podemos inicio un proceso de disciplinamiento de aquellos dirigentes que no coinciden con la línea de Pablo Iglesias, Irene Montero y Ione Belarra con una caza de brujas incluida, por ejemplo, con trece miembros de la Ejecutiva de Podemos en Catalunya que han presentado este martes su dimisión tras ser expedientados por haber defendido la unidad entre Sumar y la formación morada.

Sin lugar en el gobierno, Podemos inicia una "caza de traidores" para ocultar su debacle

"Los compañeros de Podemos que firmamos un manifiesto de apoyo al entendimiento entre Podemos y Sumar dejamos la dirección del partido. Lo hacemos satisfechos de nuestra contribución a la unidad y agradeciendo la labor de todas las militancias que le han hecho posible. ¡Seguimos!", escribió en X el diputado y portavoz de En Común Podem, Lucas Ferro. 

"Dicen que los que mandan son los inscritos pero persiguen y expulsan a los que no están de acuerdo con su estrategia. Son hipócritas que piensan solo en ellos", ha dicho esta fuente. 

La tensión por estas horas está en saber como votarán los diputados de Podemos una vez que finalice la consulta a la militancia. "Si se arriesgan a votar no para forzar una repetición, las urnas terminarán por expulsarlos del Congreso de los Diputados", concluye la fuente. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Podemos rompe con Sumar y se pasa al Grupo Mixto

Podemos rompe con Sumar y se pasa al Grupo Mixto

LPO
Los morados tomaron la decisión luego de la negativa de Sumar para interpelar al ministro del Exterior, José Manuel Albares. Formarán el Grupo Mixto con Coalición Canaria, Unión del Pueblo de Navarro y el bloque nacionalista gallego.
"Sacan a Podemos del gobierno para que el PSOE esté cómodo"

"Sacan a Podemos del gobierno para que el PSOE esté cómodo"

LPO
Pablo Fernández e Isa Serra han dado una rueda de prensa con fuertes acusaciones a Pedro Sánchez y Yolanda Díaz pero no confirmaron la ruptura con Sumar en el Congreso ni para las europeas y autonómicas de Galicia y Pais Vasco.
El extraño silencio de Podemos luego del acuerdo de Sánchez con Puigdemont

El extraño silencio de Podemos luego del acuerdo de Sánchez con Puigdemont

LPO
Los morados no han realizado ninguna declaración pública y se mantuvieron con la agenda de Gaza.
Sumar y Podemos celebran el nuevo "freno" a la ultraderecha tras el traspié de Milei en Argentina

Sumar y Podemos celebran el nuevo "freno" a la ultraderecha tras el traspié de Milei en Argentina

LPO (Madrid)
Los principales dirigentes de la izquierda española han festejado el resultado de las presidenciales en el país sudamericano. Llamativo silencio del PSOE. Abascal felicitó a Milei.
La guerra en Medio Oriente aumenta las diferencias entre Podemos y Sumar

La guerra en Medio Oriente aumenta las diferencias entre Podemos y Sumar

LPO
Podemos denuncia que Sumar decidió vetar un PNL en solidaridad con el pueblo palestino. Los de Yolanda Díaz quiere un declaración común del Grupo Plurinacional.
Yolanda resiste la presión de Podemos y se niega a condenar las vacaciones de Sánchez a Marruecos

Yolanda resiste la presión de Podemos y se niega a condenar las vacaciones de Sánchez a Marruecos

LPO
La vice segunda no ha seguido al PP ni a las formaciones de su frente que han cargado contra el presidente. Cree que es hacerle el juego a Génova y prioriza la investidura.