
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha puesto a las elecciones de este domingo en Francia como una bisagra para el continente y para occidente. Ha asociado a Vladimir Putin con la candidata opositora Marine le Pen y ha dicho que la disyuntiva a resolver, tanto en el paÃs vecino como en España, es si se apuesta por "más Europa o por más ultraderecha".
El lÃder socialista ha encabezado el acto de clausura de la Asamblea Confederal de UGT, en la ciudad de Córdoba. En su comparecencia, ha asegurado que el presidente ruso viene agrediendo a Europa "sistemáticamente" durante "todos los años que lleva en el poder" apoyando, entre otras medidas, "a movimientos polÃticos en Europa que están dedicados a socavar los cimientos y los valores europeos".
Sánchez pronostica la "muerte de Europa" si gobernaran Salvini, Le Pen y Abascal
Ha citado a Vox, al referirse a "movimientos ultraderechistas en nuestro paÃs" y también al partido de Marine le Pen, principal rival de Emmanuel Macron en las elecciones gala de este domingo. "Muchos de estos aliados ahora no quieren reconocer que han sido apoyados y financiados por este régimen autócrata. Los enemigos de Europa y la democracia están en Moscú pero también en ParÃs y Madrid", ha señalado.
Y ha agregado: "Por eso es tan importante fortalecer los valores que representan los movimientos obreros y los gobiernos progresistas".
Según Sánchez, lo que pasa en Ucrania afecta a España "en primera persona", aunque la guerra ocurra a miles de kilómetros. "Las municiones de Putin seguramente no lleguen a España ni a otras partes de Europa, pero sus consecuencias, en términos de convivencia, sà van a llegar".
El presidente también ha hecho mención a las palabras pronunciadas este miércoles por el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en su intervención en el Congreso de los Diputados, donde comparó los bombardeos que están sufriendo ciudades como Mariúpol con el de Guernica en 1937.
"Eso nos retrotrae a otras épocas y fija claramente el diagnóstico de lo que estamos viviendo a las puertas de Europa", ha señalado, que a su juicio no es una disputa territorial entre paÃses vecinos sino el ataque de un "autócrata" a un paÃs soberano y libre.
"Claro que se gobierna de distintas maneras, se puede responder a la guerra desde la vÃa de la socialdemocracia o desde la vÃa de los recortes y el ajuste que siempre propone la derecha", ha concluido.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.