La cúpula de Podemos, con Pablo Iglesias a la cabeza, mantiene un pulso con la vicepresidenta segunda para liderar Sumar. En el entorno de Yolanda Díaz entienden que es el partido más relevante del espacio progresista y que lo necesitan en la coalición electoral, algo que los morados saben y explotan por estos días. La presión es total y puede medirse por las declaraciones de quien fuera el secretario general de Podemos y su líder en las sombras.
"Yolanda Díaz está mucho más cerca políticamente de Más País que de Podemos", lanzó Iglesias, quien ha terminado distanciado de Íñigo Errejón. La ministra de Trabajo se ha mostrado recientemente con el líder de Más País durante la presentación de un informe sobre salud mental y precariedad laboral, un asunto que les une y que será parte del programa de Sumar.
Yolanda cede a la presión de Podemos y habrá primarias en Sumar para definir candidatos
Y mientras los de Podemos ponen en duda la asistencia al acto donde Díaz presentará su candidatura, Errejón ha confirmado que irá junto a la Mónica García, líder de la oposición en la Asamblea de Madrid. "Estamos en política no para hablar de nosotros mismos sino para hablar de los otros, para el servicio público de quien más lo necesita", sostenía en noviembre, cuando Podemos y Díaz se asomaban a la ruptura.
Iglesias marca la línea a seguir y pide que "no se pacte en despachos como ocurrió en Andalucía", es decir, que se llegue a un acuerdo por escrito antes del acto del 2 de abril en Magariños. Díaz ya se comprometió a organizar primarias, sin un documento escrito como quiere Iglesias, con todas las formaciones que se integrarán a Sumar, entre ellas la de Errejón.
Del acto de Madrid participarán desde Alberto Garzón a Ada Colau. Si no se llega a un acuerdo in extremis, Irene Montero y Ione Belarra darán la nota y escenificarán las discrepancias con la vice. Desde Podemos resaltan que Díaz les está ignorando y en el equipo de Sumar responden que esperaban el desplante de los morados y las frases punzantes de Iglesias.
Yolanda Díaz gana la interna de Podemos en Galicia y da batalla a Iglesias y Belarra
Fuentes cercanas a Díaz aseguran LPO que la decisión de celebrar primarias está tomada, pero que Iglesias no le marcará los tiempos. Podemos insiste en que la vice aceptó la propuesta por la presión. El riesgo es que cada parte refuerce su narrativa a costa de la otra. Con todo, en Sumar señalan con cierta ironía lo que reflejan las últimas encuestas.
El sondeo de Gad3 para ABC muestra que Unidas Podemos caería al 8,9% y el del Instituto InvyMark para LaSexta llegaría al 9,8% de los votos, lejos de casi el 13% de noviembre de 2019. En número de diputados, pasaría de los 33 -ganó con 35 y después Meri Pita dejó la formación y Alberto Rodríguez perdió su escaño- a entre 18 y 22. El problema es que nadie se fía completamente de las encuestas y que sin Podemos el esfuerzo de Sumar es en vano.
"A quien le gusta Yolanda es al votante tradicional del PSOE, como a Errejón"
Pedro Sánchez también está atento al desenlace. El PSOE ha hecho explícita la necesidad de una izquierda reunida alrededor de Díaz para reeditar el gobierno de coalición. Mientras Podemos y la vice suman otro capítulo más a las negociaciones, el PP crece en las encuestas y se hace más real la posibilidad de un cambio de inquilino en Moncloa.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.