En Génova admiten estar en "shock". Ni el dirigente más incondicional a Alberto Núñez Feijóo entiende su "suicidio" político. El viernes a última hora de la tarde, una alta fuente ligadas al líder del PP filtraron a la prensa en un encuentro informal con periodistas que el partido está dispuesto a estudiar, como alternativa a la amnistía, la posibilidad de un indulto condicionado a Carles Puigdemont como parte de un "plan de reconciliación" para Cataluña, siempre y cuando el expresidente de la Generalitat fugado a Bélgica aceptara "someterse a la justicia español".
En la información brindada off the record -embargada hasta el sábado por pedido de Génova- se reveló además que en agosto, dirigentes de la formación mantuvieron conversaciones privadas con miembros de Junts para la constitución de la Mesa del Congreso. Los independentistas entregaron su plan de amnistía y el PP la analizó durante "24 horas", pero la descartó tras llegar a la conclusión de que era inconstitucional.
Como era de esperar, la revelación sacudió el tablero político a una semana de los comicios gallegos, el primer termómetro electoral del año, unos comicios en el que el PP se juega una mayoría absoluta que, según todos los sondeos, está en riesgo.
El PSOE salió con los tacos de punta ante la "hipocresía" del PP. "Para la derecha, ahora, Puigdemont ha dejado de ser terrorista, hay que darle un indulto para la reconciliación y la amnistía era negociable. Lo próximo será proponer su beatificación. Hipocresía y mentiras", tuiteó el partido en sus redes sociales.
Para los socialistas, Feijóo intentó una "voladura controlada" tras desvelar Puigdemont el jueves pasado que "todo se sabrá" de sus contactos con el líder popular.
Puigdemont responde a la acusación de la Eurocámara: "Si hubiera apoyado a Feijóo, esto no pasaría"
El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero dijo este domingo en un mitin que tuvo que leer "varias veces" la información para terminar de creerse las revelaciones, que "suponen el fin de una infamia que hemos vivido estos tres meses protagonizada por la derecha del PP del Feijóo".
Vox, aliado del PP en muchas comunidades autónomas y socio en la cruzada anti-amnistía, arremetió contra la "estafa" del PP por sus inexplicables contradicciones.
Santiago Abascal dijo que "si no existiera Pedro Sánchez, el señor Feijóo acabaría de protagonizar la mayor estafa al electorado jamás realizada en España" y, en un acto de campaña en Carballo (A Coruña) ha mostrado su "gran preocupación" e "indignación" por esta noticia que supone una "gigantesca estafa política".
El desconcierto también se palpó este domingo en la sede de Génova. Ningún dirigente se animó a valorar la propuesta de Feijóo delante de un micrófono, pero todos se mostraron sorprendidos por una relevación que va en contra de la estrategia de crispación "total y absoluta" contra el Gobierno por centrar la legislatura en la amnistía.
"No entendemos nada. Imaginamos que tiene que haber una explicación, pero estamos sorprendido por esto que se ha comunicado", resumió una fuente del partido.
La incomprensión es por el contenido y por el "momento", en la antesala de las urnas en Galicia. Para muchos dirigentes populares, la noticia tiene "cero de capitalización" y "todo de pérdida", en relación al "oxigeno" a Pedro Sánchez y la posible pérdida de votos el próximo domingo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.